Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lu

Guerra Mundial Z (La película)

Iniciado por Lu, 09 Nov 2012, 10:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge808

Más que discusión es una interpretación dual de un mismo libro ;D ;D

Gonfrask

Los Franceses cobardes¿!!!! A los que ponen como se meten en las catacumbas de Paris a limpiarlo de zombies en zonas practicamente a ciegas? Sin exploracion previa ya que no es posible (los zombies no se van a quedar quietos), dispuestos a sacrificarse por el bien del pais? Joder, creo que no hemos leido el mismo libro eh?
A mi no me dio la impresion de que dijera "oh que buenos somos los Israelies que dejamos entrar a los Palestinos" porque como bien te ponen es el Palestino el que esta en plan, "no vamos a hacer caso a esos perros Israelies" y el padre le quita la tonteria de dos oxtias, porque el padre es consciente de una cosa, si Israel les esta invitando a entrar es que la cosa esta muy muy jodida y es consciente de ello. Quizas en este aspecto me engaño a mi mismo, pero fue lo que me parecio.

Japon...lo soluciona con un topico? Pues si, pero lo gracioso es el tema del joven, como el chaval que era un puñetero otaku, un viciado de las consolas...de esos que tienen su propio nombre, que se autoexcluyen del mundo encerrandose en internet. Como esa vida casi le destruye pero se salva al encontrarse con lo tradicional. En otras novelas de zombies precisamente los luchadores de esgrima antigua con espadas y espadones son los que se libran (aunque en otras empiecen cascando como idiotas XD)

rhelsius

Cita de: Nirkhuz en 09 Nov 2012, 16:38
Los Cubanos empiezan teniendo el control de todos los inmigrantes de EEUU, pero finalmente su sistema comunista se derrumba por que no puede soportar las novedosas ideas americanas capitalistas y se acaba haciendo practicamente un estado de los USA.

Ahí tenéis una precuela que explica muchas cosas. A mí me gustó.

http://m.youtube.com/#/watch?v=-GigtfZqsvs&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3D-GigtfZqsvs

jorge808

Cita de: Gonfrask en 09 Nov 2012, 22:27
Los Franceses cobardes¿!!!! A los que ponen como se meten en las catacumbas de Paris a limpiarlo de zombies en zonas practicamente a ciegas? Sin exploracion previa ya que no es posible (los zombies no se van a quedar quietos), dispuestos a sacrificarse por el bien del pais? Joder, creo que no hemos leido el mismo libro eh?

Yo solo recuerdo que me indigné, pero no con los de las catacumbas precisamente. Mas bien por los comentarios que se hacían sobre como habían acabado allí. Esta noche lo busco

Gonfrask

Ojo, que se menciona que en un hospital por desconocimiento y error tiraban los cuerpos a una fosa que llevaba hasta la catacumbas, pero no fue algo intencionado. Eso si es cierto

Lu

Pero también tenemos Yonkers como ejemplo de estupidez y prepotencia americana, con todas las letras: El poder del ejercito, las armas, los soldados, ¡US ARMY!, el dinero (super tecnología armamentística)l... casi se podía ver al redneck de Mars Attack dispuesto a matar a todos los Zetas de Nueva York...


Von Speek

De todas formas es un libro escrito por un norteamerica judío, es lógico que barra para su casa, pero es pura ficción y de ahí no deberíamos pasar. Por dios, que son zombis! Hay que meter los libros en contexto, es como renegar de Salomon Kane porque es racista. Claro que es racista, esta escrito en una época en la que su autor vivía en una sociedad racista.

Si pones a Max Brooks en contexto, es el hijo de un millonario y una millonaria judíos muy relacionado con el mundo hollywoodiense, es normal que nos encontremos una cantidad abismal de tópicos vistos desde la óptica yanki.

Expio

CitarY España...lo deben hacer muy mal porqué ni la mencionan creo XDDDD.

Si que nos mencionan. Creo que era en el episodio de Inglaterra.

Nos iba de puta madre gracias a los numerosos castillos, catedrales y monumentos que habian transformado en un fortín contra los zombis.

En estos dias supongo que añadirian al rey cargandose zombis con una escopeta de caza desde el palacio. Maldita sea, ¿hacemos un kickstarter para obligar a meter esa escena en la peli?

Saullc

La crítica que ha hecho Nirkhuz al libro me parece acertada y, aún diré más, necesaria. Hay que tener un sentido crítico ante todo independientemente del tema a tratar. Que sea ocio no lo exime o libera de ser susceptible a la propaganda que, a mi entender, efectivamente presenta.

Con ésto y todo, o tal vez gracias a ello, no deja de ser un buen libro y un ejercicio interesante en cuanto a lo especulativo de la situación que plantea.

Por otra parte, hablando de la película, creo que es la más esperada del año para mí. Que Jackson me perdone pero es así. Espero no me decepcione.

P.D.: No, Expio, no, monarquía no.

Sir Nigel

Me has hecho pensarme cual es la peli que más esperaba este año, y resulta que ninguna... Lo único que me llama la atención son series. Aunque tengo curiosidad por la de "Elisium".

Lu

Creo que no se puede hablar de un panfleto o un documento propagandístico si su sentido no es tal. Quiero decir, aunque el libro perpetue y juegue con tópicos asentados en la sociedad americana, no lo hace como propaganda, sino más bien como víctima.
Es como si el hecho de hacer un fanfiction o un dibujo del Capitán Ámerica convierte a su autor y a la obra en un panfleto. No lo creo, y el Capitán América nació y se crió siendo propaganda.

Creo que esta obra no tiene un origen panfletario. No busca hacer propaganda de unos supuestos valores americanos o judios, sino que se hace eco de esos supuestos valores, porque existen en la sociedad.

El hecho de que sirva para extender esos valores no le da categoría de panfleto y no se puede analizar la obra desde esa perspectiva. Más bien le otorga valor histórico (desde el punto de vista que ahora se pretende) como efecto de la extensión de dichos valores.

Estamos hablando de un guionista del Saturday Night Live, no de un sociólogo, ni de, evidentemente, una obra de profundidad suficiente como para que los matices sociales y culturales, así como los valores mostrados estén expresados con la intención de extender los mismos de manera artificial y consciente (que es lo que yo considero un panfleto)

De ahí que no crea que sea una obra panfletaria. ¿Qué muestra todos los tópicos existentes en la sociedad americana (Americanos y judios, bien. Franceses, torpes. Musulmanes, mal. Rusos, mal)? Por supuesto. Pero son dos cosas totalmente diferentes.

Saullc

La intencionalidad o no del autor no es determinante.

Nirkhuz

Tirar de tópicos no es aceptable, y menos entre personas que -se supone- tienen la cultura suficiente como para escribir como si fueran personas de todo el mundo. Yo no me plantería escribir 'como si fuera un japones' o 'un palestino' sin documentarme un poco, no sacando a relucir tópicos y venderlos mascaditos.

Y como dice Saullc, la intención no es determinante, hay que saber leer entre lineas, incluso entre las obras de ficción, quizás sobre todo en estas. ¿Tenemos que dejar de lado que El Señor de los Anillos trae muchas metáforas hacia el cristianismo por que es una obra de ficción? Pues claramente no. ¿Tenemos que dejar pasar que 300, pese a ser un gran comic, trae un mensaje que huele un poco raro (y que se refuerza conociendo la trayectoria hacia la que fue avanzando Miller, ehhhem Holly Terror ehhhhem)?

Creo que ya lo he dejado claro, al menos mi visión. Pero bueno, como dijeron atrás, aquí todo el mundo es crítico de lo que quiere y no estamos para imponer nada. Pero también lo han dicho antes: como nos gusta discutir en este foro.  ;D

Gudari-ToW

Os voy a dar un susto:  ;)

Cita de: Confesiones de un CINEPATA
Los productores y el estudio decidieron alterar la peculiar estructura del libro -que adopta la forma de una serie de entrevistas orales con distintos puntos de vista- para convertirla en un relato más convencional. Damon Lindelof, el polémico plumilla de Perdidos y Prometheus, fue contactado para realizar las nuevas versiones, generándose retrasos que han incrementado en mucho el presupuesto inicial de 125 millones de dólares. Pero no todo el mundo quedó contento con las mismas, y trascendió que el final escrito por Lindelof todavía daba problemas.

Madre mía si el Lindelof hubiera escrito la peli de Brooks... Espero que su impronta esté poco reflejada!

Desde luego el director quiere una crisis a lo "28 días después" con infectados en vez de zombis al uso. Ambas versiones acojonan, tanto un puñado de podridos, caminantes o como queráis llamarlos, como una masa informe de zetas que irrumpe en las escenas como el agua de "Lo Imposible".

Me pena que al final la cosa se enfoque en la superestrella Pitt y se pierda el carácter documental del (críticas aparte) librazo de WWZ. Pero claro, semejante curro de pasar esta obra escrita al celuloide es casi una tarea "Peterjacksoriana" si me permiten la expresión.

No obstante, iré feliz como un enano a verla. Si puedo con la novia, para que se me aferre a mi poderoso brazo.

Y para empezar, voy a buscar el libro que me devoré en 2 noches. Impresionante, aunque coincido en que todo el rollo catatumbero de París fue lo que más pesadito se me hizo.

Expectación, por los dioses!

Gonfrask

Bueno, ademas si lo enfocan asi pueden tratar de crear una saga o trilogia