Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_miratupordonde

Escenografía para 28 mm - jugando a Hail Caesar

Iniciado por miratupordonde, 13 Nov 2012, 22:55

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

miratupordonde

Buenas!

El caso es que tras iniciarme a principios de verano en el histórico, finalmente, y comenzar a aparcar el Warhammer 40,000, conseguí viciar a mi hermano y le estamos dando a Hail Caesar.

Además de un pequeño ejército de bárbaros en general (con celtas, germanos y dacios, y demás primos y parientes) he formado uno macedónico alejandrino, y mi hermano llevará a los persas aqueménidas.

Dicho esto, lo primero fue montar un campo de juego, con cesped ferroviario sobre dos tablones, lo que nos da un campo de juego bastante grande. Pongo sólo uno de ellos, donde intenté hacer un río u orilla del mar, que ha quedado bastante resultón, pero en el que aún quiero añadir más arena para disimular el frente que puse para aislar el líquido que imita agua al cristalizar:



El otro tablero no lo pongo porque es exactamente igual, pero todo en verde X)

Además de unas colinas y unos bosques, que no pondré porque son bastante normalitos, hasta el momento he montado:

- un simple pozo, con unos ladrillos, para aprovechar los restos del cesped ferroviario:



- un templo griego, con unas piezas de modelismo ferroviario para hacer columnas muy chulas que encontré,



- y la Puerta de Ishtar de las murallas interiores de Babilonia:



Todos son WIP, así que aún no están acabados del todo, pero me apetecía enseñároslos por si teneís algún comentario o consejo para mejorarlos.

Tengo otra sección de las murallas aún por pintar el azul del fondo (los dibujos los imprimí en color y pegué sobre la estructura, ya que pensé que si no quedarían un churro), y con los mismos ladrillos del pozo quiero hacer las almenas.

Por último, os dejo mi última adquisición: creo que serán ideales como troncos para la escala en la que jugamos, y dan para hacer empalizadas u otras construcciones.



Sugerencias bienvenidas al respecto igualmente ;) Mi hermano siempre me echa la bronca de que debería pintar más y dejar de hacer escenografía, pero es que es un vicio! Aunque si pongo una foto de la vitrina con todo en blanco o negro (al menos ya lo tengo todo imprimado!) supongo que le daréis la razón...

Nuestra intención es hacer la Campaña de Alejandro Magno, y aunque no hubo batalla por Babilonia ya intentaríamos hacerlo encajar. De momento seguimos haciendo partidas para ir dándole rodaje, y él lleva a sus persas con mis celtas como aliados del rey de reyes hasta que sus efectivos crezcan.

El primer escenario será el Gránico, con lo que el medio río que hice ya nos viene bien, pero me gustaría algo más elaborado. ¿Algún consejo sobre cómo representar los ríos?

Bueno, no me enrollo más

Saludos! :)

jorge808

Aunque no me gusta mucho la escenografía de papel, la puerta te está quedando muy bien. A ver como la terminas.
Y sí, la escenografía es un vicio ;D ;D

Athros

Y que lo digas, una vez te metes ya no sales del vicio.

El templo te ha quedado bien, pero el techo está un poco plano. En las papelerias suelen vender cartón corrugado, pintando con un par de capas (rojo e iluminación con pincel seco) quedan unos tejados muy resultones.



miratupordonde

Ostras muchas gracias por el bricoconsejo
Ah y no son de papel, las estructuras del templo son de carton pluma y la muralla de poliestireno en lamina ;)

jorge808

Cita de: miratupordonde en 14 Nov 2012, 09:00
Ostras muchas gracias por el bricoconsejo
Ah y no son de papel, las estructuras del templo son de carton pluma y la muralla de poliestireno en lamina ;)

Ya, me refiero a que has pegado el papel sobre el cartón pluma.
Para los rios hay bastantes tutos por la red, te dejo uno
http://elquintodestino.mforos.com/1798262/8746592-tutorial-rio-y-casascada/

y éste me lo hice yo, pero integrado en el terreno



Tulark

Los griegos llorarían al ver ese templo :P

Eso si, la puerta de istar me encanta!