Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_filantropolo

Idea sistema para campaña

Iniciado por filantropolo, 06 Ene 2013, 01:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

filantropolo

Hace unos mese que ando dandole vueltas a como organizar una campaña de wh40k. He llegado al siguiente sistema, a ver que os parece.

Tenemos 2 bandos de X jugadores, cada bando representará a una facción en el conflicto.

Tenemos un sistema con un numero de planetas ¿10, 20? los planetas inicialmente están no alineados, entre un 20% y un 50% de los planetas son normales, no tienen reglas especiales de cara a los enfrentamientos, el resto de los planetas tienen condiciones especiales que aféctan a las batallas que tengan lugar en ellos.

Cada turno de campaña dura un mes y se inica eligiendo X planetas al azar del sistema. Cada bando tiene unos días maximo 1 semana para elegir quien luchará en cada planeta y con que lista.

Si pasada una semana un bando no ha elegido el otro bando elige contra quien se enfrenta del equipo contrario en cada planeta.

Por defecto las partidas serían a 1500 puntos

Los escenarios serían los básicos del reglamento más los que se les puedan ocurrir a los jugadores, en principio al azar a no ser que les pida el cuerpo a los dos jugadores jugar algún escenario determinado en cuyo caso, de mutuo acuerdo, que jueguen lo que les apetezca.

Si un jugador vence en un escenario, ese planeta pasa a estar controlado por su facción.
Cuando se juegue una partida en un planeta ya controlado por una de las facciones, el que juega "en casa" se considera que ha ganado la tirada de despliegue. (Aun le pueden robar la iniciativa normalmente)

La campaña tiene dos condiciones de victoria:

Si uno de los bandos controla diez planetas más que el otro bando la victoria es de dicho bando.
Si tras N turnos (por ejemplo 10) ninguno de los bandos ha vencido habrá una gran batalla final, o un escenario especial para dilucidar el vencedor.

Por aquello de la narrativa y para evitar en lo posible abusos de las reglas especiales de los planetas cada jugador presentará al inicio de la campaña una lista de 2000 puntos, que representa su contingente de donde saldrán las unidades de sus listas durante la campaña, si bien no sus detalles y equipamiento, por ejemplo si la lista a  2000 puntos un jugador marine mete como linea dos escuadras tácticas y dos de exloradores, en las listas de la campaña podrá jugar 0-2 Escuadras tácticas y de 0-2 escuadras de exploradores, con el numero de efectivos, equipamiento y vehículos asignados que quiera, independientemente de el numero de miniaturas, equipamiento y vehículos asignados que tuvieran las escuadras tácticas y de exploradores en la lista de 2000 puntos.

A bote pronto esto es lo que se me ha ocurrido.

¿Alguna pega o sugerencia que se os ocurra?

Lu

Yo siempre considero que las "reglas especiales" que pueden tener algunos escenarios (planetas, estaciones espaciales, etc) deberían ser opcionales. Es decir, "Planeta X, puede jugarse con reglas de mundo letal", pero que siempre quede al arbitrio de los contendientes el jugarlo así o jugar una partida normal (bien por tiempo o por otras razones).

buho

yo tengo mis dudas con la lista base. si solo sirve para fijar las unidades que luego podras incorporar en las batallas lo logico seria hacer unidades minimas sin ningun equipamiento para conseguir el maximo numero de unidades posibles para elegir y no se si esto sera algo tramposillo  :-[ recordar que juego con los traicioneros eldars oscuros  >:(.

En mi caso por ejemplo pondre tres escuadras de motos guadaña con el minimo de unidades 3 y sin armas especiales ni sargento que saldrian por 66 puntos. con este sistema yo creo que podria desplegar una lista teorica con tropecientas unidades que luego no tendrian que ver nada con lo que pusiera en cada batalla.

Aunque tampoco se que otras opciones podria haber..... Una lista inicial y la posibilidad de cambiar unidades en funcion de los resultados que vayas obteniendo a lo largo de la campaña. Por ejemplo en la primera partida me pegan una paliza (algo habitual por otro lado) pues se me permite para la siguiente cambiar un numero x de unidades. Con esto lo que se puede conseguir es que a lo mejor los perdedores pueden tener la posibilidad de adaptar algo sus listas para superar a los vencederos que deberian mantener su lista fija....

La idea seria que para las siguientes rondas los ejercitos vencedores, al mantener su lista fija, puedan ser estudiados para ser superados; y si en la campaña ha habido varios enfrentamientos/partidas el mismo dia puede ocurrir que haya listas vencedoras de ambos bandos y cada bando podra hacer su consejo de guerra para que en la siguiente ronda se puedan analizar las listas ganadoras del rival y si toca enfrentarse un perdedor con ganador pueda adaptarse con los consejos de todo su bando.

No obstante, aviso que jamas he jugado una campaña por lo que no se si lo que escribo es coherente. :o


filantropolo

La idea de que la mitad de los planetas sean "normales" es para que todos los turnos haya partidas normales y con reglas especiales, cada bando se las reparte entre sus jugadores como quiera. Así si no te apetece jugar en el planeta Platano que es de baja gravedad puedes jugar la partida que corresponda a otro de los planetas...

Buho, creo que tienes más razón que un santo, es sencillo, en caso de que la campaña se resuelva en el turno final, en esas partidas o en esa mega partida, tienes que jugar con la lista o con unidades sacadas literalmente de la lista inicial presentada de 2000 puntos.

Lo de la evolución de las listas según ganen o pierdan me da un poco de miedo que el que pierda o encadene derrotas esté cada vez mayor en desventaja o que en un momento de la campaña a alguien le interese perder un escenario para ajustar su lista.

De cara al trasfondo se podría hacer que el rasgo del señor de la guerra puedas tirarlo cada partida o coger el que le salió a ese mismo personaje en la partida anterior.

Otra regla sensata y que podría dar vidilla es que los aliados, si quieres meter aliados en alguna de las listas durante las partidas, es que hubiera que elegirlos exclusivamente de los ejercitos de tus aliados.

Ashkran

Esto me interesa porque estoy montando una campaña de iniciación en Zaragoza. Lo de la lista de tropas iniciales no lo veo, casi prefiero que la gente tenga libertad a la hora de hacer las listas, ya que por ejemplo, por trasfondo los marines cuando van a un conflicto pueden mandar como mínimo una compañía con todas sus opciones de apoyo a la zona en cuestión XD

Por otro lado, respecto a los señores de la guerra (SdG), yo lo he solucionado de la siguiente forma. Hay un señor de la guerra del conflicto para cada ejercito, el cual puede aparecer o no en cada partida, pero si aparece tiene sus ventajas, de la siguiente forma:
- El SdG sobrevive a la batalla y gana la partida: Se queda para el resto de la campaña con el rasgo que tenia durante la partida.
- El SdG muere en la batalla pero gana la partida y/o el SdG sobrevive pero pierde la partida: En la siguiente partida puede quedarse con el rasgo que tenia durante la anterior partida o elegir otra lista y lanzar el D6.
- El SdG muere en la batalla y pierde la partida: no puede volver a utilizar ese rasgo, si por azar vuelve a salir, vuelve a tirar el dado.

Que os parece estas opciones?? De todas formas iré haciendo un report en el foro de la campaña que si todo va bien, empezara esta semana XD

Elmoth

Esta web igual os ayuda. Generador de planetas y sistemas estelares (y dungeons) aleatorios

Lu

¿Acumula rasgos o simplemente puedes ir "guardandote" el rasgo masmolón si te salió durante una victoria?

Yo lo que digo es tener una tabla tipo "personajes del Caos que acaban convertidos en Engendros" y que se tiraría al final de la batalla si el personaje ha causado baja.

Con cosas tipo

11: El personaje muere. Ve buscando otro General...
....
31-46: Tu personaje ha sido herido y ha tenido que soportar cirugía de campaña para remendar una herida. -1F
51-65: El personaje ha sido herido leve. Sus reflejos se ven alterados durante un tiempo. -1I para la siguiente partida
66: ¡No ha pasado nada! Tu general ha salido milagrosamente indemne...ya sea porque ha sufrido un fallo mecánico en su armadura o porque ha caido inconsciente y le han dado por muerto sin mas.

La muerte es meramente narrativa, podrías llevar el mismo perfil y atributos a la siguiente partida (¡sin malus!), pero el personaje habría muerto, sería otra persona. Tu general, la persona en la que has puesto mimo y cuidado para dotarle de vida, ¡estaría muerto! ¡Muerto!
Lo bueno es que si juegas una campaña con gente con el trasfondo currado, estas cosas entrarían dentro del canon... ¡y es una putada!

Por ejemplo, si mi capitán de la 5ª Compañía de Águilas Rojas muriese... ¡a mí me deja vendida! ¡Es una pieza central de mi trasfondo! ¡Prefiero que se quede manco! xDD

Lu

Cita de: Elmoth en 08 Ene 2013, 12:14
Esta web igual os ayuda. Generador de planetas y sistemas estelares (y dungeons) aleatorios
Elmoth, has olvidado el enlace... xD

Ashkran

Cita de: Lu en 08 Ene 2013, 12:17
¿Acumula rasgos o simplemente puedes ir "guardandote" el rasgo masmolón si te salió durante una victoria?

Yo lo que digo es tener una tabla tipo "personajes del Caos que acaban convertidos en Engendros" y que se tiraría al final de la batalla si el personaje ha causado baja.

En principio al ser campaña corta (5-6 partidas), más que nada para coger ritmo a la 6º (e iniciar a un par de foreros en esto del 40K XD), serian acumulativos.

Lo de la tabla me gusta, se podría utilizar como base la de Mordheim, es una buena idea, esta tarde me pongo a ello XD

Shargaz

Por experiencia personal, para las campañas, cuanto menos reglas y añadidos tengan, mejor salen.
Es preferible que la parte de campaña vaya saliendo de la historia que cuentan los jugadores que de escenarios especiales. Eso no quita para probar cosas nuevas de vez en cuando, claro está...

Elmoth

Cita de: Lu en 08 Ene 2013, 12:17
Cita de: Elmoth en 08 Ene 2013, 12:14
Esta web igual os ayuda. Generador de planetas y sistemas estelares (y dungeons) aleatorios
Elmoth, has olvidado el enlace... xD

:doh

Aqui viene :)

donjon.bin.sh/world/

Lu

Cita de: Shargaz en 08 Ene 2013, 14:01
Por experiencia personal, para las campañas, cuanto menos reglas y añadidos tengan, mejor salen.
Es preferible que la parte de campaña vaya saliendo de la historia que cuentan los jugadores que de escenarios especiales. Eso no quita para probar cosas nuevas de vez en cuando, claro está...

Yo voy a empezar ahora una que tiene varios escenarios con reglas tipo "mundo letal", "niebla tóxica", "zona mortalis"... En mi opinión, yo lo dejaría pelao y pondría dichas reglas especiales como opcionales, pero la mayoría manda :P

Crom

Nosotros en Barakaldo estamos preparando también una campañita. Cuando la tenga depurada ya os pondré el tema, para que opinéis.
Por cierto, que el mapa que hemos hecho para nuestra campaña le ha molado mucho a la gente de Zaragoza, creo. ;D ;D

Von Speek

Ahora veo esto... Me gusta la idea de lista fija, hace miles de años en Rivas jugamos una campaña de fantasy en la que creamos una lista de 20.000 puntos (eramos críos vale!) de la que íbamos tachando las unidades perdidas, por lo que al final de la campaña podías llegar con escasez de algún tipo de unidad (yo me quede con solo dos cañones de salvas).

En esa misma campaña también creamos un sistema de puntos de experiencia para los personajes, básicamente subían de nivel cuando mataban su valor en puntos, multiplicando por cada nivel. Así por ejemplo un capi de 100 puntos sube a N2 matando 200pts, a N3 matando 300 más, a N4 matando 400 más (ya van 900...) Al subir de nivel había una tabla para mejorar atributos o adquirir objetos/habilidades.

Sin tomar ambas cosas al pie de la letra, podrían ser adaptables; aunque estoy de acuerdo con Shargaz en que las campañas más sencillas realmente son las que funcionan...

filantropolo

Mi idea es un sistema super básico con entre 3 y 5 jugadores por bando que a lo largo de un año terminarían jugando entre 2 y 4 veces contra cada miembro del equipo rival.

La idea es que sea bastante aleatorio y la narración la creen los jugadores.

Lo de las condiciones especiales de algunos planetas y la lista "madre" me da la impresión de que le da vidilla a la campaña y premia la flexibilidad. Evitando las listas muy extremas por un lado y apoyando el trasfondo de la campaña en el sentido de que son las mismas tropas las que participan en todas las batallas.

Para una campaña de iniciación con gente que está empezando a jugar no metería listas nodriza, pero si los jugadores son ya más o menos veteranos creo que le da un plus de planificación a partir de la lista de 2000 puntos cada ejercito puede montar facilmente 2 o 3 listas bastante diferentes a la hora de funcionar.

Ir consolidando rasgos de señor de la guerra con las victorias me parece chulo, aun que no se si puede terminar desnivelando si hubiera alguna combinación demasiado cafre. Algo así como que un señor de la guerra puede tener un rasgo por cada 2 batallas en las que haya participado pudiendo "consolidar" los de las batallas en las que haya ganado. Lo de los puntos matados no termino de verlo sobre todo porque en algunos ejercitos los generales matan mucho más que otros. 

La tabla para ver que le pasa al general si es baja en una partida, puede estudiarse, lo veo viable sobre todo combinado con lo de ir consolidando rasgos de señor de la guerra, en el fondo tener alguna tara o herida puede verse compensado por los rasgos que haya acumulado el personaje.