Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Jonymelaveo

Duda Renovación de Codex

Iniciado por Jonymelaveo, 06 Mar 2013, 08:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Jonymelaveo

Hola amigos, tengo la siguiente duda ¿porque GW no renueva sus Codex todos de golpe con la renovación de su reglamento?, esta pregunta viene precedida por lo siguiente,desde hace unas semanas no hago nada mas que ver en Blog con fechas de renovación de ejercitos como "Imperio TAU y Eldars" según el guión de los rumores de varios blog de UK y USA hay una especie de guión que tiene GW para renovar ahora sus Codex y es 1 cada 3 meses por lo tanto se van a tirar 3 años para renovar todos los Codex, lo cual nos deja que el ultimo Codex renovado le quedaría como mucho 2 o 1 año de vida hasta la renovación del próximo reglamento de WH40K, a lo que me remito a la pregunta de antes ¿Porque GW no renueva sus Codex todos a la vez con la renovación de su Reglamento?.

KeyanSark

Porque es comercialmente inviable y haciendolo como lo hacen mantienen un chorreo constante de novedades mensuales que les mantiene activo el mercado.

Desde un punto de vista empresarial (atencion al cliente aparte) son cojonudos.

Coronel_Oneill

Y porque son la reencarnacion de Satanas. Bromas aparte, lo han hecho siempre, hasta cuando eran un grupo de freaks barbudos :-* Y sacar 10 o 12 libros de golpe... mas las novedades de cada uno... Inviable, vamos. No son tan malos  ;D

Sir Nigel

Cita de: Coronel_Oneill en 06 Mar 2013, 09:18
Bromas aparte, lo han hecho siempre, hasta cuando eran un grupo de freaks barbudos :-*

Bueno, cuando eran un grupo de freaks era en los 80 y por aquel entonces no había codex. En el Rogue Trader venía todo en uno, desde reglas a listas de tropas.

KeyanSark

POr lo que descubrieron mas tarde que vendiendo las listas aparte hacian mas pasta.

Que son una empresa, no un grupo de alegres frikis que nos hacen reglamentos.

Raivan

Cita de: Jonymelaveo en 06 Mar 2013, 08:46
Hola amigos, tengo la siguiente duda ¿porque GW no renueva sus Codex todos de golpe con la renovación de su reglamento?, esta pregunta viene precedida por lo siguiente,desde hace unas semanas no hago nada mas que ver en Blog con fechas de renovación de ejercitos como "Imperio TAU y Eldars" según el guión de los rumores de varios blog de UK y USA hay una especie de guión que tiene GW para renovar ahora sus Codex y es 1 cada 3 meses por lo tanto se van a tirar 3 años para renovar todos los Codex, lo cual nos deja que el ultimo Codex renovado le quedaría como mucho 2 o 1 año de vida hasta la renovación del próximo reglamento de WH40K, a lo que me remito a la pregunta de antes ¿Porque GW no renueva sus Codex todos a la vez con la renovación de su Reglamento?.
Pasate a jugar a la segunda edición del juego, no te arrepentiras y ahorraras un monton de pasta y disgustos

Jonymelaveo

Ok, entonces como empresa si hiciera lo de renovar todos los Codex de golpe se arruinaba?????, no me esperaba eso, de echo creía que mejorarían sus ventas. Gracias por las respuestas.

Coronel_Oneill

Cita de: Sir Nigel en 06 Mar 2013, 09:54
Cita de: Coronel_Oneill en 06 Mar 2013, 09:18
Bromas aparte, lo han hecho siempre, hasta cuando eran un grupo de freaks barbudos :-*

Bueno, cuando eran un grupo de freaks era en los 80 y por aquel entonces no había codex. En el Rogue Trader venía todo en uno, desde reglas a listas de tropas.

Hombre, en la segunda edicion aun eran un grupo de freaks barbudos (hasta Rick tenia pelo!!), y aun asi habia codex chulisimos :-)

KeyanSark

Cita de: Jonymelaveo en 06 Mar 2013, 10:10
Ok, entonces como empresa si hiciera lo de renovar todos los Codex de golpe se arruinaba?????, no me esperaba eso, de echo creía que mejorarían sus ventas. Gracias por las respuestas.

No se arruinaria, pero...

a) El coste seria mucho mayor. Elaborar un Codex en la forma en que lo hace GW cuesta mucha pasta... Disenyadores, artistas, fotografos, tests...
b) Cada Codex debe llevar minis nuevas. Hay que disenyarlas, producirlas, empaquetarlas, pintarlas...
c) Si lo de arriba no fuese razon suficiente (pa$$$$ta), si sacasen todo de golpe empacharian el mercado, y pasarian meses sin novedades, con lo que la masa se aburre y pierde interes. Su politica de novedades mensuales lo que consigue ademas de diversificar costes es mantener la expectativa en la masa jugadora y que no se pierda interes en el juego

Las companias pequenas que intentan emular eso suelen tener problemas financieros al medio plazo

bans

Sinceramente, si aplicaran el modelo rogue trader a nuestros tiempos, y utilizaran la revista para sacar las cosas nuevas, ganarían la misma pasta y tendrían a los consumidores más fidelizados. Realmente donde ganan ahora dinero es con la venta derechos para videojuegos novelas.... A ver los niños juegan con la XBOX...y los que juagamos a esto ( en su mayoria ) pasamos de los 25...(yo ya por 10 años) y la situacion no esta como para gastarse el pastizal en minis. Pero supongo que es otra historia.

Yo en mi opinion, lo mejor es sacar un buen manual de base con todo lo necesario para jugar y utilizar la WD para ir sacando cosas nuevas, despues cada 5 o 6 años sacar una revision del manual.

KeyanSark

Cierto, pero esa es otra peli diferente

Lu

Hombre, ahora mismo no les va mal. Con este modelo de negocio ganan dinero con los Codex, con las revistas, las ampliaciones/reglas especiales/compendios, con las licencias, y con las minis.

Siguiendo tu método, el dinero de los Codex y el material adicional se iría a la basura. ¿Por qué iban a fidelizar clientes a costa de su margen de beneficios? No necesitan fidelizar, necesitan que siga entrando gente en el mercado... y viendo la edad de los chavales que suelen pulular por las tiendas de GW funciona de puta madre.
El mayor gasto que se hace es el inicial (manual, codex, un ejercito de entre 1500-2000 puntos...). Ese gasto se realiza al principio, cuando estás a topeh, con colegas, el juego te mola, quizás no conoces mucho más. ¿A GW que más le dará que cuando ya te has gastado la pasta te pases a HOTT?

Esas personitas/clientes se consiguen manteniendo una posición muy activa en el mercado. Si GW no sacase novedades cada mes, su perfil caería, y sería ocupado por otras empresas. Necesita estar siempre en el disparadero, ser la empresa de referencia en el sector y mantener el binomio wargames/GW para atraer a los incautos :P

Sir Nigel

Cita de: Lu en 06 Mar 2013, 12:44
Siguiendo tu método, el dinero de los Codex y el material adicional se iría a la basura. ¿Por qué iban a fidelizar clientes a costa de su margen de beneficios? No necesitan fidelizar, necesitan que siga entrando gente en el mercado... y viendo la edad de los chavales que suelen pulular por las tiendas de GW funciona de puta madre.
El mayor gasto que se hace es el inicial (manual, codex, un ejercito de entre 1500-2000 puntos...). Ese gasto se realiza al principio, cuando estás a topeh, con colegas, el juego te mola, quizás no conoces mucho más. ¿A GW que más le dará que cuando ya te has gastado la pasta te pases a HOTT?

Yo no sé cómo podrían ganar más o menos, pero creo que la fidelización sí es necesaria. Es verdad que ahora se preocupan mucho más por la gente que entra nueva que por los veteranos, pero ¿seguro que los nuevos son más que antes? En donde vivo nunca ha habido una tiendo oficial de GW y todo se movía a través de tiendas independientes. Por lo que yo veo la cosa va bastante a menos con respecto a hace 10 o 15 años. Muchas menos tiendas que ofrecen GW, muchísimas menos que ofrecen un sitio donde jugar partidas (creo que debe quedar una, y no estoy seguro), y mucha menos gente joven jugando. Igual es diferente en las grandes ciudades donde hay o hubo tiendas oficiales, pero aquí es lo que se ve.

Por lo que sé de la gente más joven (no críos, pero sí de veintipocos), si hace 15 años hubieran sido habituales de warhammer (todo el mundo jugaba a eso), ahora se ve más Infinity.

bans

Lu yo creo que no les va tan bien, diria que en los ultimos ejercicios han perdido pasta. Yo veo chavales en las tiendas...pero cuando los padres ven los precios dicen si si, pinta el muñequito que yo voy a ver el futbol y luego te recojo... XD que no voy a gastarme 40 euros en 6 figuritas. Solo tienes que ver cuantos juegos han dejado en la cuneta. Solo invierten en 40k, Fantasy y el señor de los anillos/hobbit. Solo tienes que ver como ha disminuido su red de tiendas, cuantos productos han pasado a venderse solo online. Puedes tener una masa de chavales comprando por primera vez...pero si el disfrutar del juego es una sangria para los padres...vas mal. El problema siempre es el mismo que GW se ha convertido en una masa de accionistas que solo ven que beneficios y en el mundo de los refrescos puede ir bien, pero en un mercado tan pequeño como el de las miniaturas tiendes a morir de exito. Yo creo que como empresa era muchisimo mejor antes. Tenia sus beneficios y unos clientes fieles, contentos y que aportaban a la empresa, ahora sólo pueden confiar en los nuevos que entren ( cada vez menos) y los que ya los conocemos no vamos a dejarnos un duro mas porque los precios son prohibitivos, e infinity va por el mismo camino. No puedes aplicar politicas empresariales de grandes mercados...cuando tu mercado es pequeño. En definitiva que la avaricia rompe el saco. Es solo mi impresion y mi opinion. Pero cuando GW te animaba a hacer un edificio con una lata de cocacola, ganaba mucha mas pasta que ahora ( en comparacion de gastos ingresos ).

Gudari-ToW

Cita de: Sir Nigel
...En donde vivo nunca ha habido una tiendo oficial de GW y todo se movía a través de tiendas independientes. Por lo que yo veo la cosa va bastante a menos con respecto a hace 10 o 15 años. Muchas menos tiendas que ofrecen GW, muchísimas menos que ofrecen un sitio donde jugar partidas y mucha menos gente joven jugando. Igual es diferente en las grandes ciudades donde hay o hubo tiendas oficiales, pero aquí es lo que se ve.

¿Pero tratándose de Reikiavik qué esperabas?  :P