Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Tozino

Ayuda para elegir portatil

Iniciado por Tozino, 13 Jun 2013, 20:48

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tozino

Bueno a ver si me podéis echar una mano.

La parienta ha ahorrado un dinerillo y quiere invertirlo en un pc nuevo. El suyo murió hace 2 años y ha aguantado con un sobremesa del año la polka como ha podido. Me ha pedido que le ayude a elegir, pero yo hace tiempo que desconecté de esto de la informática y ando un poco perdido.

El presupuesto son 400 euros, y teniendo en cuenta la mala suerte que ambos tenemos para la electrónica, los servicios técnicos y demás, ella se ha planteado comprarlo en Corte Inglés, para tener un sitio al que darle por saco si surge cualquier problema. Además nos hemos restringido la elección a Asus, que el que tengo ahora mismo, y por la opinión de más gente que tiene uno, suelen ser bastante duros y económicos.

Hemos mirado este:

http://www.elcorteingles.es/tienda/informatica/browse/productDetail.jsp?productId=A8812764&categoryId=999.087&isProduct=true&trail=&pcProduct=&trailSize=1&navAction=jump&navCount=0&brandId=

La cosa es que este, usa un procesador AMD y siempre entendí que por temas de velocidad y temperatura es mejor un intel.

Trasteando un poco y con el mismo presupuesto he visto en mediamarkt este:

http://tiendas.mediamarkt.es/p/ordenador-portatil-asus-f501a-xx429h-intel-pentium-2020m-hdmi-1189862

Este me da que tiene mejor procesador, pero entiendo que la gráfica es mas truñera (aunque no deja de ser un pc para trabajo y uso domestico).


¿Qué consejos podéis darnos?¿Cuál es vuestra experiencia con estos dos comercios en cuanto a solucionar problemas que puedan surgir con los artículos?

Un saludo y gracias por vuestro tiempo.

Igcaspe

Como consejo: Huid de las gráficas integradas como si no hubiera mañana. Son lo peor que podéis comprar jamás para un ordenador, y os escribo desde una.

Es preferible gastarse un pelín más, sea como sea, o tener un pc con algo menos de ram, que tener una gráfica integrada, que te lastra para todo de una forma excesiva.

De todas formas, de las dos opciones que habéis puesto (las dos con integrada) me gusta casi más la segunda, por motivos como el peso y demás, ya que de especificaciones son muy parecidas

Elmoth

Yo te diria que a no ser que lo quiera mover de aqui para allá, se pille otro de mesa. Sale más barato para un pepino bastante superior. Los portatiles se cascan antes. Al menos esa es mi experiencia

Rigel

Mi consejo es por un lado que hagas lo que dice Elmoth; mejor un sobremesa que un portátil, si no es que te tengas que desplazar continuamente. Luego respecto al tema del procesador, yo soy de AMD, mas baratos y para mí el rendimiento es igualmente bueno.

Tozino

Si, la chica necesita desplazarse con el ordenador de aquí para allá, así que es premisa básica que sea un portátil. Gracias por estar aportando vuestras opiniones :)

Magister

Cuando alguien de mi entorno se hace la misma pregunta, yo sólo puedo decirle que debe elegir lo que se ajuste a sus necesidades:
-¿Cuál es su estilo de vida? ¿Viaja mucho?
-¿Lo usará sólo para navegar y el word?



Sin saber lo que necesitáis yo aconsejo un portátil de 14 pulgadas, AMD, a ser posible un asus que son fáciles de desmontar y duros (no pude limpiar el ventilador de mi portatil HP porque era para gente pro, para acceder a la parte inferior hay que desmontarlo enterito). 6 gigas de RAM y una gráfica dedicada ATI o NVIDIA. Una batería de 6 celdas también sería deseable.
Huid de Windows 8 a ser posible.
Mediamarkt... no tengo buena experiencia con el servicio técnico.

garrapitum

Con ese presupesto si te pillas un portatil con una grafica no integrada, vas a comprar el tipico portatil que acab a de salir, con muchas cosas para un precio muy barato, y que va a terminar siendo de muy baja calidad.
Yo te recomiendo un portatil obsoleto pero solido y de buena calidad. Por ese presuperso huye Windows 8 o buenas tarjetas graficas. Comprate algo no puntero pero de buena calidad que te de el servicio, como un Dell o Toshiba de gama baja con Windows 7.
Si en algun momemto ves un portatil con Windows 8 y una buena tarjeta grafica por menos de 900 euros, huye: algo malo tendra. O mala pantalla, o un ventilador ruidoso, o alguna sorpresa inesperada.
Dejate de pijadas y comprate algo util y que no te de problemas.

Com respecto al tamanho de pantalla, yo me compre uno de 15 pulgadas para programar comodamente y me arrepiendo. Ahora me doy cuenta que hubiera sido mejor unod de 13 pulgadas, y para trabajar, conectarlo a un monitor enorme.

fiz

Yo te recomiendo encarecidamente que no compres ni al corte ingles ni a mediamarkt.
Te pongo un ejemplo de tienda mejor, y seguro que te pueden indicar más. http://www.efecto2000.es/shop/1437731403-portatiles-netbooks-y-accesorios
400€ de todas formas me parece muy poco dinero para un ordenador portátil. Te recomiendo invertir algo más para tener algo útil, en lugar de una castaña de la que te vas a estar quejando todo el día. Lo barato en esto suele salir caro.

Portátiles de 2 kilos o más no son portátiles, son movibles.

Si lo va a usar para ofimatica y mirar internet, por ese dinero mejor una tablet buena que un portátil malo.

Antes AMD era peor que Intel, por tema de generación de calor y demás, pero ya no son peores, e incluso les estan superando (de hecho las nuevas consolas son AMD, tanto procesador como tarjeta gráfica).
Huye de las tarjetas integradas, mejor memoria dedicada, o te quedas sin ram en nada.
Mira la letra pequeña de cada componente, en las grandes superficies suelen poner números para atraer y ocultar otros igual de importantes. Por ejemplo, no sólo es importante la cantidad de RAM, si no su velocidad y tipo.

Glandalf

Discrepo. Por ejemplo en hipercor ponen de vez en cuando ofertas muy muy buenas. Solo hay que entender un poco y estar atento. Lo digo por que un amigo mio trabaja allí, en electrónica, es informático, y nos tiene al tanto cuando ponen promociones por si nos interesa en ese momento aprovechar para coprar algo.

En Mediamark ya es más difícil encontrar realmente "chollos".

fiz

Glandalf, está claro que tener un amigo como vendedor siempre ayuda a que hagas una buena compra, pero por lo que he visto y le ha pasado a gente, los vendedores no suelen saber mucho, y/o intentan aprovecharse del que sabe poco. Es como cuando vas al taller a reparar el coche, que se aprovechan del que no sabe.

Glandalf

Si, pero eso pasa en cualquier tienda casi. A mi me han intentado vender la moto y/o timar cada vez que he entrado a un pequeño comercio, especialmente en el ámbito de la informática. Como todo, creo que lo más importante es buscar una tienda de confianza o un conocido que sepa lo que estas comprando.

En fin, tampoco quería contradecirte, solo recomendar precaución y decir que no se deben tachar inmediatamente ciertas tiendas, que lo mismo sí interesan. Yo la verdad es que a este respecto nunca he tenido muy buena suerte.

Tozino

Estoy leyendo todas y cada una de vuestras opiniones.

De momento me queda claro, que tratemos de huir del W8 y de las integradas aunque claro, con el presupuesto tan limitado es difícil (lo que hemos visto con W7 suele ser más caro xD ).

El uso que le va a dar, ofimática principalmente y ocio que no va a salir de ver series y esuchar música, no se si en ese sentido la tarjeta integrada será un lastre o dará más o menos igual. Yo con integradas de esas nunca he tenido trato porque a diferencia de ella, cuando me he mirado algún portatil, aparte de más presupuesto he buscado un "bicho pa jugar" que lo pudiera llevar del pueblo a la ciudad entre los findesemana "pa seguir jugando" xD

Curiosamente, mi hermano trabaja en una tienda de informática,electrónica y videojuegos, pero con el primer equipo que compré allá por el 2005 y en el que me dejé media beca (en aquel entonces los portátiles eran bastante caros), tuve muchos problemas y en el establecimiento no se hacían cargo del asunto, que finalmente pasaba por el nefasto servicio técnico de Acer del que el ordenador volvía cada vez que lo enviaba mucho más estropeado (a esta gente le costaba admitir que sus ordenadores venían con la opción de tostadora integrada). Ni me he planteado comentárselo la verdad, quiero mucho a mi novia como para buscar opciones de perderla XD

Un saludo.

Xangel

Yo normalmente compro aquí:

http://www.pccomponentes.com/ordenadores_portatiles.html

Suelen tener buenos precios y el servicio post-venta no está mal.

VIMARA

http://www.mercadoactual.es/mactual/productos?codCate=348&pag=1&fab=3648cab2-89e5-102b-a30e-001b78d2cc8c&torden=ASC&stock=0&config=&filtroStock=&amount1=1+GB+-+16+GB&amount2=32+GB+-+2000+GB&amount3=+Desde+10.1+%22++-+hasta+17.3+%22&amount0=270+EUR+-+2797+EUR&fabri=3648cab2-89e5-102b-a30e-001b78d2cc8c&fSelect4=&PalabraFiltroBusqueda=

Nosotros pillamos en mercadoactual (el vínculo de arriba pone los asus) un asus doble núcleo (core duo) pero tu no lo vas a querer para nada...xd

Aparte el de casa es un 4 núcleos (quad core) y ese sí es para jugar.

Mi portatil viejo tiene 7 años, que en su momento nos costó mil doscientos euros... y todavía funciona aunque tiene un cachito de pantalla rota.

Aparte que he tenido ordenadores desde 1990... xd, un 286, un 486, otro más y otro y otro que se ha quedado con mis padres, otro quad core..xd

-------------------

Mientras no sea packard bell y para el uso que le quiere dar .... poca cosa necesita, la tarjeta poco va a importar para esos fines, la memoria tampoco necesita demasiada incluso el disco duro en principio si ve las cosas online ... además que los nuevos suelen traer discos duros que son "suficientes" para casi todo.

Aunque te pilles un modelo viejo (1 o 2 años en el mercado) siempre que sea nuevo, te va a servir para el uso que le quiere dar tu novia.




Por cierto en 1990 sí que costaban un huevo... creo que a mi padre le costó 500 000 pesetas el 286 ... que todavía funcionaba creo recordar, eso sí el 486 sí que palmó el pobre.









Reivaj8291

Cita de: VIMARA en 14 Jun 2013, 22:51

Por cierto en 1990 sí que costaban un huevo... creo que a mi padre le costó 500 000 pesetas el 286 ... que todavía funcionaba creo recordar, eso sí el 486 sí que palmó el pobre.

medio quilo???  :ww