Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Nostalgia pura: WH40K 2ª Edicion

Iniciado por KeyanSark, 26 Jun 2013, 09:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Cita de: Saullc en 27 Jun 2013, 09:20
Después de dirigir campañas de Rolemaster cualquier cosa me parece simple.

La segunda edición es, básicamente, aquella con la que empecé a jugar y como tal la norma y estándar a la hora de postreras comparaciones. Lo que vino después fue otro juego. Personalmente no me gustó tanto como el anterior. En quinta y sexta han rescatado ciertos detalles de aquellos días pero el juego, por concepto y desarrollo, es muy diferente.

+1, aunque yo me quedé con Ars Magica (como master) asi que mi nivel de locura es ligeramente inferior al de Saullc ;D

Comparar 40k y DBA no creo que sea muy adecuado, ya que sopn juegos totalmente distintos y que ni buscan lo mismo ni estan orientados a representar lo mismo, y cuyo énfasis está puesto en puntos o elementos distintos de la batalla.

A mi segunda me aburria por el cuerpo a cuerpo y por los megapersonajes. Las ediciones de 3ª en adelante son otro juego distinto. Mismo trasfondo pero distinto juego. Es (comparando con el rol) lo mismo que la LLamada de Chtulhu, Chtulhu Dark y el rastro de Chtulhu. Se basan en el mismo trasfondo, pero ofrecen experiencias distintas de juego. El acural 40k me parece muchisimo fast & furious.... hasta que triplicas el numero de minis en la mesa respecto a la 2ª edicion. Entonces es igual de lento, pero con más minis. Hay gente a la que le mola y hay gente a la que no; eso ya cada cual tiene sus gustos :) Yo no soy muy fan del juego pero tiene muchas virtudes y es jugado, asi que TAN malo no puede ser en cualquier caso.  Cada cual a lo suyo y a divertirse.

Saludos,
Xavi

Yuber Okami

Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 01:05
Siento el tonillo, me cansa discutir con gente que no ha probado/jugado lo que critica. Es mas, no se ni por que lo hago...

¡Montemos un club!

Y si, lo de los warhammers realismo poco, ni el histórico (¿Quieres hacerte un ejército romano imperial formado por arqueros y maquinas de guerra? adelante. Lo más histórico del mundo mundial es), pero es que si quieres realismo te buscas otros reglamentos como FAD o combat zone chronicles (donde un AK-47 te parte por en medio sin importar lo buena que sea tu armadura... como en realidad pasa). Supongo que cada juego tiene su punto, aunque a veces se puedan forzar un poco para usarlos en cosas para las que no se diseñaron (como el 40k para jugar a Epic o el Arcana para jugar con nepoleónicos)

Crom

Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 00:45
Dba como simulacion de batallas deja mucho que desear en favor de? Un juego futurista donde el combate es casi o mas importante que el disparo?... Venga ya, lo que me faltaba oir...
Eres tú el que compara DBA con 40. DBA deja mucho que desear como simulador de batallas... en general. DBA es la simplificación personificada, y NO es ni de cerca realista.
Y no hables de que la gente habla sin saber porque tú no sabes qué experiencia puedo tener yo en nada. Además, no necesito jugar para ver que 2a edición tiene más tablas que 6a. Sólo tengo que abrir el manual. Hay más modificadores al disparo, más opciones en los vehículos (colisión, fuera de control...) que vienen reflejados en tablas.
En cualquier caso, si la discusión va a tomar el cariz de la prepotencia, me bajo aquí mismo.


Senshi

La discusión puede terminar rápido. Segunda edición es mucho mejor juego de miniaturas que 5ª y 6ª. Más realismo, más opciones, más libertad de elegir tropas y de jugar, más variables, armas con diferentes habilidades... ¿Que tiene algunos fallos? Hombre, todo se puede parchear, es el problema de que no la revisaran sino de que sacaran directamente otro juego nada parecido.

Pero si te gusta un juego que esta supersimplificado para que puedan jugar chavales de 12 años (cosa que se puede corroborar en las fotos de las tiendas oficiales) y que esta hecho para que desembolses pasta en toneladas de minis porque te gusta ver una mesa llena de monigotes, pues bien por ti. Yo elijo calidad.

KeyanSark

Por que estos hilos siempre degeneran en peleas???. Hay que j...

No hay cosas mas importantes por las que discutir que por lo que no deja de ser un juego con figuritas y dados?

Senshi

Yo anoche no podía dormir, así que aproveché el aburrimiento para defender el que considero un buen juego, delante de otro meramente comercial xD

Gorgoroth

Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 10:19
Pero si te gusta un juego que esta supersimplificado para que puedan jugar chavales de 12 años (cosa que se puede corroborar en las fotos de las tiendas oficiales)

Una gran cantidad de nosotros, en época de 2º o cuando se inició a esto, rondábamos los 12 años, así que no me extraña...

Un saludo.

Gran maori

Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 10:19
La discusión puede terminar rápido. Segunda edición es mucho mejor juego de miniaturas que 5ª y 6ª. Más realismo, más opciones, más libertad de elegir tropas y de jugar, más variables, armas con diferentes habilidades... ¿Que tiene algunos fallos? Hombre, todo se puede parchear, es el problema de que no la revisaran sino de que sacaran directamente otro juego nada parecido.

Pero si te gusta un juego que esta supersimplificado para que puedan jugar chavales de 12 años (cosa que se puede corroborar en las fotos de las tiendas oficiales) y que esta hecho para que desembolses pasta en toneladas de minis porque te gusta ver una mesa llena de monigotes, pues bien por ti. Yo elijo calidad.

Entonces, y para que yo me aclare, estas diciendo que si escojo tu opcion soy listo y si escojo la otra soy tonto ¿no?

Yuber Okami

Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 10:19
La discusión puede terminar rápido. Segunda edición es mucho mejor juego de miniaturas que 5ª y 6ª. Más realismo, más opciones, más libertad de elegir tropas y de jugar, más variables, armas con diferentes habilidades... ¿Que tiene algunos fallos? Hombre, todo se puede parchear, es el problema de que no la revisaran sino de que sacaran directamente otro juego nada parecido.

Pero si te gusta un juego que esta supersimplificado para que puedan jugar chavales de 12 años (cosa que se puede corroborar en las fotos de las tiendas oficiales) y que esta hecho para que desembolses pasta en toneladas de minis porque te gusta ver una mesa llena de monigotes, pues bien por ti. Yo elijo calidad.

Hombre, tampoco te pongas así. Hay gente que prefiere los juegos más simplificados simplemente porque les gustan las cosas "fast play", o porque se están quedando calvos de tanto pensar en su dia a dia que si les dices que se tienen que memorizar un tocho de reglas para jugar ya es que se cortan las venas. Las dos cosas están bien, solo es cuestión de gustos.

Yuber Okami

Cita de: KeyanSark en 27 Jun 2013, 10:20
No hay cosas mas importantes por las que discutir que por lo que no deja de ser un juego con figuritas y dados?


Las hay, pero esas acaban a navajazos. Fíjate como nos ponemos por algo que no deja de ser un entretenimiento

Shargaz

Cita de: Arendel en 27 Jun 2013, 00:35
No en vano, y esto es un hecho admitido por la propia GW, el juego se simplificó mucho.
En mi opinión, para permitir la entrada de jugadores jóvenes. Algo loable, sin duda. Mover, disparar y asaltar. A treses, treses, que para eso marines es lo que más vende.

Sí, es indudable que se ha simplificado. Pero yo no creo que haya sido para captar al público joven. De echo, casi todos los que estamos aquí que empezamos con 2ª de wh40k y 4ª de fantasy, por aquella época rondábamos los 12-16 años. El público objetivo sigue siendo el mismo de siempre, los chavalines. Los raros somos nosotros que seguimos jugando... XD

Yo he aplaudido la simplificación que tuvo 40k. Gracias a eso consiguieron que me enganchara a un juego que hasta ese momento me parecía tedioso e insufrible y pasó a ser un juego ágil, divertido y mucho más táctico, ya que no te pasabas media hora discutiendo e intentando colocar las miniaturas para que no te pudieran disparar.

El ajedrez es más simple que el mecanismo de un chupete, las reglas te las aprendes en 10 minutos. Y sin embargo es el juego con más estratégico y más difícil de dominar de la historia de la humanidad.

Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 10:19
La discusión puede terminar rápido. Segunda edición es mucho mejor juego de miniaturas que 5ª y 6ª. Más realismo, más opciones, más libertad de elegir tropas y de jugar, más variables, armas con diferentes habilidades... ¿Que tiene algunos fallos? Hombre, todo se puede parchear, es el problema de que no la revisaran sino de que sacaran directamente otro juego nada parecido.

Esa es tu opinión, que es perfectamente válida. Pero evidentemente no es la mía ni la de mucha gente. Pero me parece estupendo que los aficionados se salga del mainstream y no se deje llevar por el consumismo programado de la compañía. Nadie te impide jugar a lo que quieras, lo importante es tener gente con quien jugar. Yo mismo me planteo dejar 40k con esta edición porque para mi gusto ha perdido aquello que me hizo tomarlo, pero no por la 2ª. Por una 5ª modificada.

Senshi

No recuerdo haber puesto en ningún sitio nada de tontos o.O Es más, lo vuelvo a leer y no me lo parece. He dicho que prefieras un juego simple (que esta hecho para niños, cosa que ellos admiten (GW)) y que es tan comercial que tienes que planificar tu sueldo a medida de lo que van sacando cada mes para no quedarte atrás. Y no solo es simple, sino que permite muchísimas bizarradas y muchísimas barbaridades, además que a mi jugar con un huevo de miniaturas, tanques, voladores y demás, a escala 28, me parece que ya es solo para fardar de mesa llena. Las reglas se parecen cada día más a Epic, pero tamaño 28mm y eso es lo que demuestra que lo único que quieren es vender. Y no seré yo el que caiga en algo así.

Elmoth

DBA es tan comercial como 40k (y su autor utimamente está creando un cambio que es tan brutal como el de 2ª a 3ª de 40k en el reglamento) aunque las estrategias comerciales de las 2 empresas varien. La comparación no me parece adecuada (ya dije que se parecen muy poco en todos los aspectos, aparte de ser wargames), ni viene mucho a cuento y creo que le hace un pobre favor a ambos juegos. ¿Qué demonios hace una (supuesta) defensa de DBA en un hilo de 40k?

Sobre que se parece a Epic, creo que no has jugado mucho a Epic si dices eso.

En fin.

Que cada cual juegue a lo que le mole, que para eso hay miles de juegos ahi fuera. A mi 40k no me llama (aunque su universo de clichés me encanta) pero ahi cada cual a lo suyo. :)

Senshi

La mención de DBA (Que solo era eso, mención) es porque defienden 40k como un juego de batallas simplista. Pues para eso tienes DBA xD Simple, simulas batallas TAN realistas como las de 40k y solo gastas 15 euros en el ejército xD

Elmoth

Un ejercito normal de DBA cuesta 40-50 más que 15, pero vale. A 15mm tambien se abarata mucho el tema. es un juego muy distinto que no tiene por que gustar al mismo tipo de jugadores.

Xavi