Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_auxilia

Pintar en rojo

Iniciado por auxilia, 20 Ago 2013, 20:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

auxilia

Hola a todos/as, he hecho varios intentos para pintar en rojo y no consigo nada medianamente aceptable. que me aconsejais?. es para guerra de las rosas por si vale de informacion.

saludos

Saullc

Si quieres algo rápido y sencillo en la línea del speedpainting lo mejor será una imprimación blanca sobre la que deberás aplicar el color diluido a lo largo de varias capas. El resultado será limpio y suave.

En su día lo usé para dar salida a un ejército de ángeles sangrientos pero supongo que marca un poco la superficie a pintar. Un marine espacial es una miniatura muy sencilla y de planos amplios. Creo que las libreas de los mercenarios de Perry Miniatures o similares exigen algo más de cuidado pero, después de todo, imagino, servirá.

Si usas pinturas Games Workshop el rojo sangre irá perfectamente bien sobre una imprimación blanca. Después de tres capas de pintura bien diluida podrías sombrear con, por ejemplo, rojo entrañas en base a veladuras o dar algún que otro lavado con las nuevas tintas. Depende de lo que quieras y de tu estilo.

carpetano36

Imprimación blanca?
Imprimación negra?
Para la imprimación blanca la solución que da Saullc viene bien, es rápida y efectiva.
Con imprimación negra hago lo siguiente, aplico una capa de marron rojizo de vallejo, 70985, y a partir de hay voy mezclando el marrón rojizo con rojo mate de vallejo, 70957, a esa mezcla le añado o bien un poco de amarillo, o un poco de algún color carne.
Resumiendo, con la imprimación negra debes partir de otro color, marrones, violetas etc etc, dpende que tono quieras conseguir.
Importante, no aclarar con blanco, rojo, mas blanco, igual a rosa.
Espero que te sirva de algo.

Un saludo.

Saullc

Un matiz muy personal a lo dicho por Carpetano.

Nunca, salvo escasas excepciones, se debe iluminar color alguno en base a blancos. La carga de pigmento es muy alta y termina con la saturación del color base. En el caso de los rojos funcionan mejor distintas tonalidades de amarillos.


Raivan

Para iluminar rojo, siempre carne enana y las últimas iluminaciones, con amarillo hielo de vallejo

Con blanco, jamás!!!

Gorgoroth

Yo para mis rojos, cuando empiezo desde negro, una primera capa de rojo costra (o similar de vallejo) y luego una o dos de rojo sangre (o similar de vallejo). Es muy rápido y creo que bastante decente. Si quieres iluminar más, un poco de naranja al rojo y listo.

Un saludo.

Von Speek

Cita de: Gorgoroth en 20 Ago 2013, 22:29
Yo para mis rojos, cuando empiezo desde negro, una primera capa de rojo costra (o similar de vallejo) y luego una o dos de rojo sangre (o similar de vallejo). Es muy rápido y creo que bastante decente. Si quieres iluminar más, un poco de naranja al rojo y listo.

Un saludo.

Yo hago lo mismo, pero doy luces finales en amarillo claro. Para telas con muchos plieges sombrear en azul muy oscuro también queda bien.

Saullc

Cita de: Von Speek en 20 Ago 2013, 23:10
Para telas con muchos plieges sombrear en azul muy oscuro también queda bien.

¿Has probado con púrpura? Conseguirás unas sombras más suaves y puedes variar mucho el tono si añades violetas o verdes.

auxilia

gracias a todos por responder. imprimo en negro y querria hacerlo con vallejo solo.

asi que le ire danoc con base marron rojizo, le meto despues el rojo mate y la ultima con carne dorada (sunny skin tone)

muchas fankius

Raivan

El mejor rojo de base es el scab red de gw

kront

OPS yo lo intentaba on blanco y efectivamente la cosa no iba, tomo buena nota !!!!

Freire Calatravo

Para rojos sobre imprimación negra siempre he usado de base, o bien, rojo caballeria de vallejo o un simple marron mate, para terminar iluminando con un bermellon o incluso un naranja en las luces finales.
Un saludo.

auxilia

Cita de: Freire Calatravo en 21 Ago 2013, 08:05
Para rojos sobre imprimación negra siempre he usado de base, o bien, rojo caballeria de vallejo o un simple marron mate, para terminar iluminando con un bermellon o incluso un naranja en las luces finales.
Un saludo.

hoa de nuevo, y gracias de nuevo a todos. me podias dar un poco todos los colores que has usado, me queda un poco "rosita" con el carne de ultima subida. he dado marron rojizo, luego rojo mate+marron rojizo, luego rojo mate solo y al final el rojo mate con la carne, y no me termina de convencer

gracias a todos

Freire Calatravo

Cada maestrillo su librillo, pero yo en degradado de colores, veo más natural marron o marron rojizo (piensa en que color se transforma un rojo cuando lo oscureces, tiende a marron) luces con rojo, y luz final con naranja, que me parece menos radical que un amarillo, dado que rojo + amarillo naranja, y el color carne pues eso que lo veo que "mata" algo el rojo dandole tonos más mate y que tiendan al rosado.
El marron mate es el de vallejo de toda la vida: 984
o marrón rojizo-marron caballeria que es lo mismo: 982
Luego a la hora de iluminar o degradar (yo prefiero el termino ir dando luces) tienes varios rojos: rojo mate 957 o rojo 926 o rojo carmin que es 908 eso ya depende de el tono de rojo que quieres tenga tu mini, finalmente para las luces finalisimas y los detalles más sobresalientes escarlata 817, si crees te faltan luces entonces un naranja como el 910.
Un saludo.

Saullc

Lo ideal es mezclar cada tonalidad.

No se debe sombrear únicamente en negro ni mucho menos iluminar únicamente en blanco o, bueno, el correspondiente, sea éste un amarillo o un naranja como en el caso que nos ocupa. Creo que el punto de inflexión en esto de jugar con colores es aquel en el que usas dos pinceles al mismo tiempo y conviertes cada miniatura en una paleta. Es lo más divertido de todo.