Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

Serie The Vikings

Iniciado por Prich, 05 Mar 2013, 21:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nirkhuz

¿No eran alitas a lo asterix? La verdad es que no me estaba fijando.

Crom

Sí, creo que eran más alas que cuernos.

Hoplon

A mi me ha chirriado más el funeral que la tipa de las alitas. Más aún cuando hay montón de bibliografía sobre las costumbres y vida cotidiana vikingas. Régis Boyer tiene un muy buen libro al respecto. "La vida cotidiana de los vikingos (800-1050)". Pero claro, dar fuego a algo parece que es mucho más espectacular. Y todavía estoy esperando ver a un vikingo vomitar después de beber, que era lo normal, si no la fiesta había sido una mierda.

En primero de carrera hice un trabajo al respecto. Comparad el funeral que visteis en la tele con lo que nos dicen los hallazgos arqueológicos y las fuentes escritas:

>>Vemos en la cultura vikinga que cuando una persona moría se desplegaba un ritual complejo. Si la persona que había muerto había tenido actitudes inquietantes en vida, se le taponaban sus orificios, nariz, orejas, boca, lo cual nos hace ver que creían en la existencia del alma o cuando menos del espíritu o esencia. Igualmente vemos en las casas dos puertas. Una era de uso corriente mientras que la otra se usaba para cuando alguien moría. Se sacaba por ella al difunto y se tapiaba de forma que no encontrase el camino de vuelta para perturbar a los vivos. Otro método sería crear una estancia en la propia pared, tapiando al muerto en ella y dejando un agujero en la cara exterior para que se le permita salir.

Un texto árabe de Ibn Rustah nos habla de un funeral de los rüs a quienes frecuentaba. Según parece cuando alguien importante moría se le colocaba en una tumba con forma de casa y en ella se le metía junto a sus bienes más preciados. Junto a él se colocaba a su mujer favorita que todavía viva era emparedada en la tumba junto a su señor. Seguramente es más probable que primero la ahogaran y después la metieran en la tumba, tal como informa ibn Fadhlan.

El hecho es que tenían la idea de viaje al otro mundo. Ahí están las tumbas con forma de drakkar, el barco vikingo por excelencia.

Nirkhuz

Yo pensé lo mismo. Que justo en algo que tienen TANTA bibliografía se lo inventen...

Eso sí, ayer viendo la serie al rey de los northrumbios lo han puesto malo. Pero malo malo porque sí, para que en una serie donde los protagonistas son saqueadores y asesinos los malos te parezcan los que están siendo atacados ;D

Gonfrask

He intentado encontrar una imagen de la tia esa, y no hay ni una decente, todas se cortan a la altura de la montura del yelmo, y no se, como no este en una funda de cuero, parece tratarse de un trozo de cuerno, de algun tipo de cabra


Crom

A mi me parecieron unos trozos como de cuero formando alas.

Abrasapuentes

Desde el punto de vista de un mero aficionado a la historia, (revistas específicas, libros que me llaman la atención, etc...), he de reconocer que la serie me ha enganchado bastante, desde luego no tengo el suficiente bagaje como para entrar en disquisiciones demasiado profundas sobre ciertas costumbres, detalles puntuales, etc..., como los que discutís en varios post de este tema, si he de reconocer al menos que me ha parecido que al menos estaba decentemente ambientado. Al menos ha logrado que empiece a buscar bibliografía para saciar la curiosidad sobre esa etapa histórica, ya que hasta el momento lo único que conocía eran los cuatro lugares comunes sobre los vikingos, algún artículo leído sobre ellos y las novelas de Bernard Cornwell sobre la saga de libros "Vikingos, sajones y normandos".

VIRIATO

A mi me está gustando, con licencias y todo. Puede ser que sea porque esperaba algo así a Viriato con sus romanos con cascos cubrenucas..............

bohemundo

Pues yo me estoy entreteniendo mucho , si queréis un detalle muy puñetero , fijaos la forma tan rara de santiguarse en el capítulo 2 de Athelstan...

No seáis tan críticos , que es ficción y una cosa tan histórica , correcta hasta el último fotograma con los detalles más nimios es inviable. La serie es aceptable , con lo que tienen todas las series : amoríos , envidias y en este caso , combates y drakares.
Ya es de agradecer que no vayan uniformados , con cuernos y sean todos rubios sin excepción.

Hoplon

No creo que sea tanto ser críticos por fastidiar la serie y a los que la ven. De hecho yo la estoy viendo a través de antena 3 todos los martes y la verdad que me lo paso bien porque encima no hay nada mejor o de similar calidad que ver (manda güebs). Yo creo que es más bien, dejar constancia al menos aquí de los hechos históricos reales. Que la gente sepa, sí mira está muy bien la serie, te lo pasas pipa y tal pero no es historia, historia es esto. Saber delimitar esa línea que como ha dicho Nirkhuz hasta la saciedad la gente es incapaz de trazar. Si con nuestro granito de arena podemos ayudar pues mejor, y si la serie ayuda para que la gente se anime y se interese por unos hechos históricos y se informe en serio, pues chico, doy palmadas con los glúteos. XD

Dumagul

Cita de: bohemundo en 22 Ago 2013, 20:55
Pues yo me estoy entreteniendo mucho , si queréis un detalle muy puñetero , fijaos la forma tan rara de santiguarse en el capítulo 2 de Athelstan...

¿Es ortodoxo?

Abrasapuentes

Ayyyyyyyyy..., si el problema es se han visto tantas barbaridades en series "pseudohistóricas", que se agradece que por lo menos en esta serie no te salten tantas cosas a la cara. Puffffff..., aún me acuerdo del "Spartacus", escalofríos me dan de pensar en ella.

Si me apuráis, desde que vi la de Roma, no recuerdo otra serie que me cuadrase tanto, (al menos referida en antigüedad, ya que recientes tenemos otras tipo Hermanos de Sangre, etc...). Pero sí, coincido en que si además sabes distinguir la realidad de licencias poéticas, nunca está de más

Gonfrask

Bueno, pues se acabo la serie, al menos esta temporada. Debo decir que me estos ultimos episodios me han gustado por su crudeza, lo que hacen con el hermano del rey "ingles" me parecio muy adecuado, aunque estan en plan "no va a hacerlo, verdad?" Ragnar no es un noble de libro de hadas, es un vikingo que quiere ir hacia arriba.

Saullc

No mentía cuando dije que al final mejoraba sustancialmente.

elmasmalo

A mi los primeros capítulos no me gustaron mucho, pero en mi opinión si que mejora con el tiempo. Y como no tengo ni zorra de historia, no me pueden decepcionar jeje.
No había visto el trailer de la segunda hasta entrar en este hilo... Me quedo flipao...