Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

[Warhammer] Nagash ha vuelto

Iniciado por Gonfrask, 15 Ago 2014, 11:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

Pues para mí, Gudari, esta campaña es un gran guiño a los jugadores veteranos. A los que llevan menos tiempo hay muchos personajes que no les suenan para nada y que no tiene mucho sentido que estén, pero si eres veterano reconocerás muchas caras conocidas de personajes que vuelven. Además, sin ir más lejos, la lista de ejército de No Muertos permite que uno desempolve sus viejas miniaturas de No Muertos. Al ser una combinación de Khemri y Condes Vampiro creo que no hay nada que tuvieras en los viejos no muertos que no se pueda usar.

Lo cierto es que estoy muy contento con esto y tengo bastantes ganas de ver dónde acaba todo. Al menos a mí me tienen enganchado por el ver qué ocurrirá.

PAKOLOKO66

¿Tú estás seguro? yo me considero uno de ellos, y en cuanto he visto que en la listas de ejércitos que te puedes gastar la mitad de los puntos en gormitis, pues se me ha quitado cualquier ilusión que tuviese al respecto. Y mira que tenía cierta curiosidad. Vamos si yo era el "target", parece que no han acertado mucho. Apocaleches de Fantasy, no gracias.

Vaya que prefiero oldhammer 3ª.

Ulrich

Entre hero-hammer  de 4ª o 5ª y lo que proponen no hay mucha diferencia. 3ª creo que nos pilla muy lejos a la mayoria

Crom

Yo creo que esta modificación no va a ser herohammer. En herohammer los personajes partían la pana, y eran capaces por si mismos de acabar con unidades enteras. Con las reglas actuales en las que se beneficia y mucho a las unidades grandes de infantería un héroe, por tocho que sea va a estar en franca desventaja contra una horda medianamente decente.
Creo que con las modificaciones del 50% en personajes, lo que vamos a encontrarnos es una edición del magohammer.

Y por cierto, dudo que estas modificaciones vayan más allá de la campaña de Nagash y no creo que tengan reflejo en la supuesta 9ª edición.

PAKOLOKO66

Cita de: Ulrich en 04 Sep 2014, 00:28
Entre hero-hammer  de 4ª o 5ª y lo que proponen no hay mucha diferencia. 3ª creo que nos pilla muy lejos a la mayoria

Ya, es que uno es abuelo cebolleta, justo tras el desaguisado de 4ª lo dejé. Vamos 4ª y 5ª me parecen las peores ediciones con diferencia.... Así que este revival a herohammer con gormitis, pues no me gusta lo más mínimo.

Eso si, probablemente me pille el libro de trasfondo.

Ulrich

Crom Con las ultima modificaciones en el metajuego las hordas han desaparecido en muchos ejércitos. No te creas que las unidades grandes son ahora tan trascendentes. Pintan mas los monstruos  y los cachivaches grandes. Y en ese entorno un personaje puede ser decisivo.

Que sean magos o no es secundario. En el herohammer 3/4 eran magos, si no puros con objetos que les daban poderes, tipo Libro Negro o Corona Dorada de Atrazar,, así que tampoco cambia gran cosa.


Xoso

Lo de los nuevos "perfiles combinados", en los que si no he entendido mal personaje y montura (monstruosa) "combinan" sus perfiles de manera que se suman ataques y esas cosas, sí que puede interpretarse como una intentona de revivir el Herohammer... al menos para la campaña, cuyo objetivo primordial es vender miniaturas de personajes montados en pokémon gigantes.

Ulrich

Eso es una simplificación del reglamento en un punto que por lo general siempre causo muchos problemas. Que si en disparo los impacto se reparten,que si en combate se eligen.. No es nada que no hicieran ya con lo carros.

La relación novedad con mejorar la efectividad en el juego yo nunca la he visto clara, simplemente es que algo nuevo tiene mas posibilidades que algo antiguo de alterar el meta juego. Pero se me ocurren muchas novedades que  han sido normales tirando a malas en su impacto sobre el juego.

Lo que yo no se, es donde piensa esta gente como un mortal puede guardar las novedades.Si eres un no muerto completista, entre el Nagash, los mortarcas, la bestia con el señor de los Vampiros y los carros de la anterior oleada, necesitas un almacén para el ejercito... y como tengas dos o tres... No creo que sea una tendencia que se pueda mantener mucho tiempo simplemente por espacio físico.

Gudari-ToW

Cita de: strategos
Pues para mí, Gudari, esta Campaña es un gran guiño a los jugadores veteranos... la lista de No Muertos permite desempolvar viejas miniaturas. Al ser un combo Khemri & Condes Vampiro creo que no hay nada que tuvieras que no se pueda usar.

Cita de: Ulrich
Entre Herohammer  de 4ª o 5ª y lo que proponen no hay mucha diferencia.

Cita de: Crom
Creo que con las modificaciones del 50% en personajes, lo que vamos a encontrarnos es una edición del Magohammer.

El problema es que bastantes veteranos pasamos de jugar con Gormitis... Ya digo que para mí el tocho sobre la mesa fue siempre el Dragón, que además había que pagarlo en puntos & pesetas. WHFB fue, cuando lo conocí a finales de 4ª, combates entre Héroes en un marco de bloques de Infantería, con apoyo de Bichos Voladores, Magia y Máquinas de Guerra.

Tanto en estética como en intención, a mi modo de ver con "El Fin de los Tiempos" se pretende que la Next Generation pueda jugar al "World of Warcraft" o "League of Legends" con miniaturas plásticas en 3D. Algo bastante alejado del gusto del veterano.

Cita de: PAKOLOKO66
"... si yo era el "target", parece que no han acertado mucho. Apocaleches de Fantasy, no gracias. Vaya que prefiero Oldhammer 3ª."

Sintonizamos. Muchos de mi quinta, la DeGeneration, soñamos con un WHFB:

- Sin Herohammer
- Sin Magohammer
- Sin transfondo oscuro-apocalíptico
- Sin Pokemones Gigantes / Gormitis
- Sin Regimientos de 30+ miniaturas
- ...

Es decir, que no nos queda otra que buscar unas 'reglas de la casa', para recuperar aquel juego jocoso donde echábamos buenas risas viendo como a un mago le estallaba la pelota tras sufrir una Disfunción, donde los Regimientos eran de 10-20 minis con su estandarte personalizado y cargados de carisma, donde los Orcs & Goblins eran cachondísimos, o los No Muertos simplemente molaban mil sin necesidad de letales Vampiros o Faraones todopoderosos.

Arhaim

Sinceramente, me da la sensacion que muchos os encontrais en un estado de negacion absoluta. Da igual lo que hagan, nunca esta bien.

Esta vez, por fin, ha avanzado con el trasfondo. Una de las cosas que mas se reclamaba, sobre todo por parte de jugadores veteranos.

Parece que pedis un Warhammer sin ser Warhammer. Y ademas, que ahi estan los reglamentos de tiempos pasados, nada impide usarlos para disfrutar como se hacia antes. Yo cuando empece, pues molaba todo, tanto las unidades como los personajes. No molaba ni nada, las miniaturas de Dragones, o el Heroe en Pegaso. Claro, como todo ha avanzado, y ahora se pueden hacer monstruos y personajes mucho mas espectaculares que los de antaño. Estoy convencido, que si hubiera aparecido una mini como el nuevo Nagash entonces, ahi andariamos ahorrando en la hucha para hacerte con el. El objetivo final en tu coleccion.

Sigue siendo un 50% en unidades, si me decis que fuera el 20 o menos vale, pero esque la mitad de tu ejercito va a tener que ser unidades. No se, yo no lo veo tan descabellado.

A mi personalmente, este ultimo movimiento de ficha por GW, ha captado mi atencion. Me ha hecho ilusionarme por ese juego que deje hace tanto tiempo. El libro de 65 euros, debe ser un libraco de cuidado, en MB un veterano lo comparaba como el de Realm of Chaos. Si, solo en ingles, si, como en sus origenes.

El nuevo Nagash me parece espectacular respecto a esculpido, y creo que quedaria increible en mucha estanterias. Eso si, lo veo demasiado grande. Pero esque como empresa tambien entiendo que hagan ese tipo de miniaturas, monstruos fantasticos grandes, porque no tienen competencia real. Se van a poner  a sacar nuevos esqueletos, cuando otras tantas marcas te los hacen? Pues no. Dile tu a AoW o Mantic, que te saquen una mini del pelo de Nagash. Pues se quedarian a cuadros.

Sigo sin esta de acuerdo con su politica de precios, y dudo que les compre (EDITO) minis nuevas, pero joe, algo ya han hecho.

Un saludo

EDITO: El libraco si que tengo intencion de comprarlo en un futuro cercano

Gonfrask

La verdad...como quereis que un juego represente que se acerca el final del mundo si no es permitiendo desplegar heroes y magos poderosos? Monstruos que solo aparecen o son liberados en epoca de necesidad? Ejercitos que dan el maximo de si mismos y despliegan el mayor numero posible de tropas?

Gorgoroth

Buenas.

Lo que comentas Arhaim, es completamente cierto. Ha avanzado el trasfondo y han conseguido que me quiera COMPRAR el libraco. Cierto que en español lo disfrutaría más, pero si tengo el reglamento de DBA y de otros muchos juegos en ingles, ¿que más me da?

Respecto a los gormitis. todo depende de tu grupo de juego. Si te vienen siempre con lo que lo parte en el momento, no es problema del juego, sino de la gente. En cambio, si sin importar el juego, pasas una tarde maja, también es gracias a la gente. Recordad que estos, no son más que juegos y lo que buscamos es una excusa para pasar una tarde maja con los colegas, el resto (pintura, trasfondo...) es lo que están cambiando y para mejor, nos guste o no.

En mi caso, supongo que me animare a sacar las minis en mi grupete del pueblo (cuando vaya), hasta entonces, disfrutaré leyendo el trasfondo nuevo.

Un saludo.

Ulrich

Para mi es que warhammer, y warhammer 40k son juegos de escaramuzas. Por eso me parece absurdo el personaje tal y como esta concebido.

Un ejercito con el emperador,que lleva 20 caballeros del reiksguard como mucho? 50 alabarderos? Si es que cuando va al baño en el palacio lleva mas escolta :) Para mi la mejor etapa era sexta sin necesidad de tanta parafernalia.

El otro día vi una batalla de elfos. el ejercito era un elfo en dragón, 2 fénix, y un par de unidades de 10 o 15 miniaturas, Águilas y los lanza virotes. Sin entrar a analizar como funciona el juego, a mi lo que me  desola de balatallas asi ,es la perdida de sensación de ejercito.  1500 de sexta eran muchas menos miniaturas, pero la sensación de batalla era mucho mayor. al menos en mi percepción.

GW tiene un serio problema con Warhammer. Y es que en el estudio no tiene a nadie enamorado del juego. La mayoría de sus diseñadores lo están de 40k. Les falta un tio como Calvatore o como Presley capaz de tirar del carro del juego y darle un lavado de cara real.

Lo de los Gormitis hay que ser realista. Ademas de una cuestión empresarial como decís, existe una cuestión generacional. Los nuevos escultores de Gw son chicos que crecieron con pokemon.  Ya no es solo que hagan miniaturas para un publico joven (que lo hacen), es que las hacen chicos que tuvieron esas influencias. y eso también pesa mucho.

Coronel_Oneill

Rick y Alessio ya están haciendo el Warhammer y el 40K que les gusta, pero en Mantic y en Warlord. Eso es lo que ha perdido GW, buenos diseñadores de juegos, a los que no dejaban diseñar juegos!!. Según parece estos dos tenían la intención de cambiar bastante ambos juegos, pero no les han dejado desde arriba. Y ahora están plasmando sus nuevas ideas en Kings of War y Bolt Action (el cual es claramente un reglamento para fantasia cienciaficcionera, y no una simulación de 2ªGM).
A ver que tal sale Gates of Antares, del cual están haciendo el playtesting con marines y demás kekos de GW  ;D
Pero en fin, me dejo de offtopic y comento que a mi me mola que saquen bichos enormerrimos, las demás empresas son incapaces. Pero también dire que 85 euros por un Nagash es una burrada, y no digamos los pokemons nomuertos. Seguiran sin contar con mis euros en la empresa hasta que salga el de escaramuzas. Si sale  :(

Ulrich

Oneill espero que te equivoques por que KoW me parece un juego a medias. Por no mencionar que carece de un trasfondo solido.

Me da la impresion,q ue igual que en Avatars, que son juegos en los que no creen y cuya única finalidad es tener un reglamento para decir que sus figuras son para el, aunque siguen esperando que sean jugadores de warhammer quien las compre.