Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lu

Historia de Roma, Héroes del Imperio (de Terra)

Iniciado por Lu, 04 Ene 2015, 03:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lu

Estos días he estado leyendo algunas cosillas sueltas de héroes y personajes romanos y la verdad es que frases y situaciones, por lo épico y lo literario, podrían ponerse al servicio del Imperio... de Terra.

Estaba, por poner un ejemplo, leyendo sobre Cayo Mucio Escévola y como el tío le echó un par de huevos para intentar liberar a Roma del asedio de los etruscos aliados de Tarquinio el Soberbio, el depuesto Rey de Roma que trataba de volver al trono.

El jóven patricio, pidió permiso para colarse en el campamento etrusco, con el fin de eliminar a Lars Porsena, el Rey de Clusium y el mayor aliado de los tarquinios. El Senado dio su permiso y Cayo Mucio se coló en el campamento vestido a la manera etrusca, llegando a la tienda central, donde casualmente esa noche se estaba repartiendo la soldada. El muchacho clavó su puñal en el hombre que parecía el más importante... que resultó NO ser el Rey.

Bien, capturado, y siempre según Tito Livio, que le echa mucho arte a estas cosas, el chaval se marcó este discursito:

"Soy un ciudadano de Roma, los hombres me llaman Cayo Mucio. Como enemigo quería matar a un enemigo y tengo suficiente valor como para enfrentar la muerte con tal de lograrlo. No soy el único en haber tomado esta resolución en tu contra; detrás de mí hay una larga lista de aspirantes a la misma distinción. Prepárate para combatir cada hora por tu vida y encontrar un enemigo armado en el umbral de tu tienda. Esta es la clase de guerra que nosotros los jóvenes romanos te declaramos. No temerás las formaciones, no temerás la batalla; es sólo cosa entre tú y cada uno de nosotros"

Llegados a este punto, Porsena le amenazó con quemarle vivo si no confesaba y daba parte de todas las conjuras contra su vida...Entonces, Cayo Mucio levantó la mano derecha, aun manchada con la sangre del hombre que había apuñalado. "Mira", dijo, "y aprende cuán ligeramente consideran sus cuerpos aquellos que aspiran a una gran gloria.", y metió la mano en un brasero, aguantado con gesto impasible mientras esta se quemaba.

El Rey flipó, le dejó irse y poco después firmó la paz con los romanos. La hazaña le valió a Cayo Mucio el sobrenombre de Escévola (el zurdo) y un lugar en la historia de Roma.

¿A que no os cuesta imaginaros a un explorador intentando liarla y saliendo con un sobrenombre molón y una mano biónica de regalo? :P

Saullc

Especialmente apropiado para los Ultramarines y sucesores.

En cuanto a lo literal de los discursos es eso, literatura.

buho

sigue buscando cosas de scevola.... siempre hay mas :-*

Martineando

Últimamente que me estoy leyendo la trilogía de la guerra púnica de Santiago Posterguillo, me ha dado algún destello de como molaría un ejército marine basado en Roma, pero uno de bien no de los ultrapijines.

Nirkhuz

La historia de Roma está llena de situaciones muy molonas que siempre pegan en casi cualquier otro imperio fantástico, ya sea de fantasía o de ciencia ficción.

Si no miremos a los Turianos de Mass Effect...

koniev

buena historia, aunque lo divertido seria saber la verdad, la cual seguramente será menos heroica que la escrita por los, muy objetivos y nada deseosos de dejar claro lo masmola que eran los suyos, historiadores romanos.


Xoso

Livio es novela histórica con muchos elementos de épica fantástica por el medio. Tan válido como fuente de inspiración como cualquier otra cosa, por otra parte.

Un ejército de spesssss mehreeeens "a la grecorromana" es un puntazo. Los de Scibor están de acuerdo, y unos cuantos fabricantes de bits también  :)