Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

Vuelven los juegos de especialista de GW

Iniciado por Gonfrask, 12 Nov 2015, 16:19

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ziggystardust

¿Que Infinity compite con Necromunda?, ¿desde cuándo Necromunda viene con miniaturas de metal casi imposibles de montar hasta para los más hábiles?, ¿y desde cuándo hace falta hacer una tesis para aprender a jugar a Necromunda?

Dicho eso... me da lástima no ver Epic en este nuevo listado, (aunque sí que hablan de que "los demás juegos no nombrados irán a la par", lo cual es un consuelo). El Epic de 15mm ni en sueños, yo creo que claramente será en 6mm, campo por cierto en el que no hay una competencia decente hoy día.

PAKOLOKO66

Hay competencia a cascorros en 6mm, y de mejor calidad que las originales.

Vamos tanto Troublemaker Games (ahora Vanguard Miniatures) como Onslaught Miniatures están muy bien.

http://vanguardminiatures.co.uk/product-category/defeat-in-detail/

http://www.onslaughtmini.com/


Abrasapuentes

Lo cierto es que mi comparación de Necromunda como Infinity no ha sido muy afortunada. Lo hice sin mala intención y porque en un par de sitios había gente preguntado "con qué se podría comparar Necromunda", y la verdad es que a momento actual y que todos conozcamos, lo primero que se me ocurrió fue Infinity. Ambos son juegos de escaramuzas de ambientación futurista, que se juegan con en torno a 10 – 15 minis por bando, requieren mucha escenografía, etc... . Y ahí acaban las similitudes en cuanto a sistemas de juego, desarrollo del mismo, posibilidad de enlazar partidas, etc..., pero bueno, sólo trataba de encuadrar Necromunda para que aquellos que no habían jugado supiesen de que estábamos hablando.

El resto, predilección de uno sobre todo, como ya he comentado, es un tema personal. Me decanto por Necromunda porque a mí lo que me gusta personalmente es organizar una campaña con mis amigos, grupo de jugadores ocasionales que se cree, etc..., mientras que Infinity lo veo más orientado a torneos, (punto de vista personal). Lo cual no me parece ni bien, ni mal, he jugado a Infinity, lo he disfrutado y me parece un buen juego, pero no me acaba de llenar.

Ahora toca esperar a ver que sale de este "revival" de Necromunda, porque me temo que los tiros irán por lo que estáis comentado, cajas cerradas al más puro estilo "Space Hulk" o "La herejía de Horus", con un par de bandas que generarán un buen pico de ventas, pero que si luego no tiene soporte en forma de sacar nuevas bandas, desarrollo de escenarios, suplementos, etc..., puede ser eso, una nueva oportunidad perdida. Pero bueno, en el peor de los casos, espero que al menos desarrollen de nuevo las bandas originales, yo con eso estaría más feliz que una perdiz. No necesitaría nada más.
Como ya comentaba en este hilo, hacerse unos escenarios en los que tus bandas puedan ir escalando niveles, no es nada descabellado, se puede hacer y mi grupo de juego lo hizo, nos enfrentamos con Adeptus Arbitres, infestaciones de genestelares en los niveles inferiores, una incursión orca..., hicimos y deshacíamos alianzas veinte veces, nos traicionamos y fuimos traicionados... . Nos proporcionó dos años de campaña realmente divertida, llegando al extremo de que las bandas se estaban haciendo tan poderosas, que decidimos darle un final apoteósico..., al más puro estilo de la película "Warriors", las 6 bandas que jugaban la campaña se unen en un intento de subvertir el orden en la colmena y atacaban varios de los puestos de acceso a la cúspide de la colmena defendido por tropas planetarias, (Guardia Imperial). El asalto fue un éxito en la mitad de los casos y un fracaso en la otra mitad, pero las bandas sufrieron graves pérdidas,  por lo que decidimos que éstas decidieron que había que abandonar el intento de hacerse con la Cúspide... . Pero calro, ninguna "acción queda sin castigo" en la Ciudad Colmena, la Ley del Emperador se extiende hasta el último de sus rincones..., por eso un asesino vindicare visitó una por una a las bandas para neutralizar al líder de cada banda... . Y por último, con las bandas diezmadas y descabezadas, pelotones de guardias imperiales irrumpen en los territorios de las bandas para dar un escarmiento épico...
En fin..., es resumir en un párrafo dos años de partidas, pero os puedo asegurar, que jamás me importó menos el desenlace trágico que tuvo mi banda Escher, esparcida a los cuatro vientos y con su cabecilla muerta por la mano de Ministerium Assasinorum...

Sip, es nostalgia lo que siento por ese juego y por eso estoy cargado de ilusión y miedo a partes iguales por lo que está por venir.

Lord Principe

Pues si acen una juego cerrado, pues se cogen las minis, las esceno, se desempolva el viejo reglamento y el suplemento y apañado.

Creo que estos juegos es la "actualizacion" que necesitan. Somos viejunos. Pero con necesidad de minis. Ya.

Esto es como los que vemos una peli que nos marco y ahora el "remake" pues lo mismo :)

ichiyuken

No creo yo que esto este pensado para los viejunos... sino para los que llegaron tarde y se perdieron aquellos años de cuando GW se disfrutaba.

Yo encantado de que saquen cosas cerradas, te permite zambullirte en el mundo y te gastas 100 euros, nada más.

Abrasapuentes

Hombre yo si nos referimos por cerrado a una caja básica y 10 cajas de bandas completas tb lo firmaba, si no me parece que es un juego que ya nace cojo. Es como querer sacar la caja de Blood Bowl solo con humanos y orcos..., se quedaría un juego muy muy corto

korsakov

Bueno pues en vista de la lapidación sufrida procedo a explicarme, ya que parece que hubiese cometido algún tipo de sacrilegio contra GW por comparar su juego.

  En mi opinión SÍ que son juegos que se pueden considerar comparables y podrían competir en el mismo segmento  si Necromunda siguiese en venta. Ambos son de tématica futurista aunque de distinta ambientación, en los dos se da preferencia a los combates con disparos, los dos se forman por bandas de un número similar,entre 8 y 15 minis de baseado individual y tamaño humano, comparten escala y mismo material, y para jugar a ellos necesitas en los dos casos una buena mesa repleta de escenografía, también se  pueden jugar campañas, torneos o partidas narrativas y en ninguno se utilizan vehículos.

  Las mécanicas por supuesto doy por sentado que deben ser diferente, ya que cada uno ofrece una experciencia única y algo distinta sino estaríamos hablando de clónicos, también son reglamentos de distintas épocas y en cada uno se prima un tipo de jugabilidad,Infinity totalmente orientado a torneos y Necromunda al juego narrativo y campañas.

  No sé dónde demonios ve la gente unos juegos tan diferentes entre sí que alguien me lo explique en condiciones, porque quitando la admirable intervención de Abrasapuentes( con unos comentarios que comparto prácticamente en su  mayoría) nadie me ha aportado ningún argumento válido más alla de una opinión subjetiva  influenciada por la nostagia o las vivencias personales de cada uno, que si huevos y castañas y demás chorradas... ::)

  Y para que conste en acta, no tengo nada en contra de ninguno, he jugado a los dos lo sufiencte como para conocerlos bien y hablar sobre ellos, he tenido tres bandas de Necromunda (que me arrepiento de haber vendido) y cuatro de Infinity ( de las que no me arrepiento haber vendido).
Tan distintos no serán cuando he visto a la gente( yo mismo) usar la escenografía de Necromunda en partidas de Infinity, así como minis de Necromunda en partidas de Infinity, y todo eso en foros extranjeros de variada procedencia.

Por mi parte me considero más de Necromunda que de Infinity por lo que por ejemplo tan bien nos cuenta Abrasapuentes con su experiencia, desde siempre lo he considerado lo mejor que ha hecho GW, y lo he disfrutado a lo largo de los años, pero eso no quita para ver como Infinity ha cubierto parte de ese nicho que GW se dejó arrebatar  y ahora quiere recuperar. Desde luego que estoy deseando ver que es lo que le depara pero sinceramente no me hago muchas ilusiones respecto de la empresa actual que es GW.


Dicho esto, aquí me tenéis esperando vuestras piedras... 8)

Primo

No se yo que manía hay con la dificultad de infinity, yo tengo toda la gama de Yu Jing, y las únicas miniaturas que me han dado problemas fueron los Aragoto (unos moteros) y desde luego no soy ningún modelista experto (ni siquiera pinto y tengo un pulso que parece que tenga parkinson), me han parecido infinitamente más difíciles de montar los Soul Reavers de mantic, que vienen en 2 piezas pero necesitas una tarde por miniatura para eliminar los pedruscos de molde (por que eso no eran lineas de molde, eran pedruscos) y la mecánica básica (gasto de ordenes y tirada enfrentada es simple de cojones) el problema con infinity es que todo el que empieza, pretende hacerlo con una lista sectorial, con enlaces (regla avanzada de un suplemento), con las tropas que más reglas especiales tienen y un escenario, ¿si la gente no se inicia en Warhammer con una partida de tormenta de magia a 3000 puntos con personajes especiales, por que leches se empeña en hacer eso con infinity? normal que les parezca difícil.

Respecto a compararlo con necromunda, pues durante una partida aislada yo sí que los veo parecidos, en los dos se enfrentan a disparos 2 bandas de 10-15 figuras en un entorno urbano petado de escenografía y se permiten acciones peliculeras como escabullirse detrás de un enemigo o saltar de un edificio a otro, sí que es verdad que luego necromunda tenia un sistema de campaña y subida de nivel que todavía no se ha superado, también es mí opinión que infinity está más equilibrado y ofrece más opciones durante el combate.

forofo27

Yo te tiro dos piedras :) . Yo creo que la gente se refiere a que Infinity esta mucho más enfocado al torneo y sus miles de combos que hay que estudiar para una oposición , mientras que necromunda es más narrativo enfocado a campañas . Estética manga versus old style gw. Y que saquen algo ya, o bien pronto. Para la cuesta de enero :D

korsakov

Maldito Forofo... ;D

Eso ya lo he reconocido en mi comentario, pero no es a lo que refería. Lo que quiero decir y creo que se entiende bien es que se parecen más entre sí que a cualquier otra clase de juego del mundillo, ni son juegos de barcos o navecitas, ni de batallas campales, ni de deportes fantásticos, ni de combates por escuadras o plaquetas, etc... sabes por dónde voy. ;)

Crom

Sí, efectivamente, chorradas.
Pero oye, una cosa, en infinity no todas las miniaturas son tamaño humano (de hecho hay siete siluetas diferentes) y hay vehículos, si entendemos como tal las motos y los tag tripulados.
No sólo eso, sino que además, Necromunda es un juego con un sistema de campaña mucho más desarrollado que el que tiene infinity (con la campaña Paradiso) y que por no compartir, no comparten ni el dado.
Pero bueno, si la similitud es que es un juego de escaramuzas de ciencia ficción, pues entonces vale. Tú tienes razón y lo demás son chorradas.
Por cierto, por si no ha quedado claro, ni estoy defendiendo Necromunda (que por cierto, no me ha gustado nunca) ni a GW. Es más, creo que en la comparación, lo que sale perdiendo es infinity.

korsakov

Pues sí, Crom, para mí son chorradas. Si queréis seguir afilando el tema, adelante, el foro es gratis.
Por mi parte creo que he dejado clara mi opinión y aquí me bajo, un saludo. :)



Gonfrask

De hecho si el tema pasa a ser un debate sobre la comparativa entre ambos juegos, deberia abrirse un nuevo tema, no?

Pablo Alonso

Venga, pues cambio de tercio. ¿Sabéis si los juegos de los asesinos y el betrayal han sido desarrollos internos? ¿Por qué esto lo van a hacer con nuevos equipos incluyendo a forge world? ¿Será una estrategia empresarial para quedarse con todo 40k y 30k, y poner a forge a trabajar en otra cosa?

Crom

La verdad es que me gusta mucho que cataloguen mis opiniones de chorradas. Es una de las cosas que más me gustan. Se ve que cuando piden argumentos y los das es mejor bajarse. En fin. Pues yo también me bajo del tema; cierro al salir, que si no hay corriente.