Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

¿Cual es la última película que has visto?

Iniciado por Athros, 22 Jul 2008, 21:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Prich

La del.Gibson me gustó, tufillo cristianete, pero las batallas son bestiales. Hay un par de escenas WTF!! que son poco creíbles, pero en general mola

Dumagul

Cita de: Prich en 15 Feb 2017, 18:29
La del.Gibson me gustó, tufillo cristianete, pero las batallas son bestiales. Hay un par de escenas WTF!! que son poco creíbles, pero en general mola
Si está bien, hombre, los tiros y las heridas muy divertidas. Pero al tío Mel le pasa lo mismo desde hace años. Tufillo cristianete (cuando no directamente proselitismo), los malos muy malos, malvados, ORKOS diría yo; la historia de amor calzada y que se nota que está metida a martillazos porque alguien le dice "-Mel, tío, si queremos que los tíos vayan a ver una peli de guerra, tienen que convencer a sus muchachas así que mete a una chica en el guión" "- ¿Qué guión?". Luego, tres fases claras y diferenciadas: Infancia, preparación, ministerio. Y al final, cucifixión.
Las escenas de gloria, sangre y vísceras, muy gonitas, oiga. Pero a estas alturas de la vida me espero alguna bastardada más. La peli se podría haber filmado en 1950 con sólo hacerla en blanco y negro para que no se vieran las tripas, porque es un guión al que, si le quitas las tripas, se convierte en una descafeineada segunda parte de  "De aquí a la eternidad" pero sin BRut Lancaster, Flan Sinnata ni Mongómeri Acantilado.
El mejor, Elrond, sin duda, y la parte en la que se pone el uniforme.

Yop 2.0

Pues últimamente ví Sully, que es muy del palo de lo que hace Eastwood de un tiempo a esta parte: Muy propagandístico del espíritu americano, pero aún así deja muy buen sabor de boca, y después me tragué Aliados. Respecto a localizaciones, vestuario y demás, es pura basura. Pero si hablamos del guión, basura y media.

Tulark

Moana/Vaiana
The Rock se come la película, basicamente la princesa de turno está ahi para hacer de cebo y cantar, y hasta la canción del personaje de the rock es mejor (llevo tarareandola desde anoche que la vi)

La calidad es impresionante, si la conseguís de una fuente no oficial, que sea calidad 1080 o superior, que el archivo no pese menos de 2 gigas, porque los detalles del pelo y del agua son impresionantes. Comparandola con la última, Frozen, esa parece hasta cutre técnicamente.

Os la recomiendo en inglés, y eso que el doblaje a castellano no está mal (por lo que he visto en ytb) pero las canciones en castellano dejan mucho que desear, sobretodo la de the rock, insisto, es que lo borda cantando el hijueputa

Ps: Toda la película me recordó al videojuego: From Dust

Elmoth

Manchester by the Sea
Dramón.
Casey Affleck lo borda, pero vamos, es un dramonaco del tamaño de las pirámides.

Suber

Pues yo he visto La La Land y la verdad es que me ha encantado, cuando no me lo esperaba para nada. Desde luego tienes que tener el chip preparado para saber lo que vas a ver (y si no, ni lo intentes), pero la he disfrutado. Empieza muy colorida y optimista, muy ligera, y poco a poco va dando un giro hacia algo más profundo y serio, contando sencillamente la vida de una pareja y sus altibajos, todo mezclado con sus profesiones (la actuación y la música). La banda sonora te va dirigiendo de manera genial y, aunque tampoco va a dejar ningún gran temazo para la posteridad (me refiero a algo tipo El Fantasma de la Ópera, Los Miserables o Cantando Bajo la Lluvia, cosas reconocibles al instante), sí tiene melodías muy pegadizas. Toda la escena musical final es tremenda y muy bien llevada. Me ha gustado hasta Ryan Gosling, que no le suelo tragar. A ver cómo acaba en los Oscar.

tonijor

Cita de: Suber en 21 Feb 2017, 13:06
Pues yo he visto La La Land y la verdad es que me ha encantado, cuando no me lo esperaba para nada. Desde luego tienes que tener el chip preparado para saber lo que vas a ver (y si no, ni lo intentes), pero la he disfrutado. Empieza muy colorida y optimista, muy ligera, y poco a poco va dando un giro hacia algo más profundo y serio, contando sencillamente la vida de una pareja y sus altibajos, todo mezclado con sus profesiones (la actuación y la música). La banda sonora te va dirigiendo de manera genial y, aunque tampoco va a dejar ningún gran temazo para la posteridad (me refiero a algo tipo El Fantasma de la Ópera, Los Miserables o Cantando Bajo la Lluvia, cosas reconocibles al instante), sí tiene melodías muy pegadizas. Toda la escena musical final es tremenda y muy bien llevada. Me ha gustado hasta Ryan Gosling, que no le suelo tragar. A ver cómo acaba en los Oscar.

Es propagandística de alguna manera?

Gonfrask

La unica leccion que te dala peli es "si ambos miembros de una pareja de amor verdadero desean triunfar, deben renunciar al amor, si no, uno de ellos a sus sueños". Digo esto porque en la escena final, mediante musical, te planteam un what if de toda la peli, por lo que acabas viendo ambas situaciones.

Ah, y que triunfar es duro, y con muchas frustraciones por el camino

Suber

 :nose

Bueno, en fin. La peli cuenta una historia de una pareja, sus altibajos y las renuncias que tienes que hacer en la vida y las decisiones que tienes que tomar. Lo que viene a ser la vida, vaya; sin más. Pero con música, que siempre es más bonito :D
La historia en sí está contada mil veces, pero siempre en forma de drama; aquí lo novedoso es el formato, la música, el color. No sé, a mí me ha gustado mucho.

Y joe, lo del final no es que sea un what if, a mí me parece muy bonito, cómo el tío expresa con el jazz todo lo que está sintiendo. No digo más, que es spoiler :P

Cita de: tonijor en 21 Feb 2017, 13:09
Es propagandística de alguna manera?

Tiene publicidad subliminal de turismo en París :P
Ah, y de jazz ;)

tonijor


Gonfrask

Cita de: Suber en 21 Feb 2017, 13:50
:nose

Bueno, en fin. La peli cuenta una historia de una pareja, sus altibajos y las renuncias que tienes que hacer en la vida y las decisiones que tienes que tomar. Lo que viene a ser la vida, vaya; sin más. Pero con música, que siempre es más bonito :D
La historia en sí está contada mil veces, pero siempre en forma de drama; aquí lo novedoso es el formato, la música, el color. No sé, a mí me ha gustado mucho.

No, no, si en ese aspecto tienes razon, la pelicula es muy entretenida y llena de guiños a cosas clasicas de peliculas de Hollywood (detalles y escenas, de hecho uno de los bailes me parecido que tenia la coreografia identica a otra realizada Fred Astaire), hay un video por ahi que comenta todo esto. Pero el momento final es en si misma...absurda y donde ocurre lo que he comentado antes que pretende ser la leccion de la vida. Tambien comentaria mas pero, en efecto, spoilers al canto

hetairoi

Mi mujer (gran fan de los musicales) disfrutó mucho con la peli y pilló un montón de referencias. A mí también me gustó, y yo no soy un gran entusiasta del jazz o los musicales.

Más allá de la propaganda hollywoodense, la película trata un tema tan real como elegir entre la carrera profesional y la pareja/familia. En ese sentido, como todo, es agridulce.

Spoiler
El final yo no lo entendí como "lo que debía haber sido", porque ahí el que estaba renunciando a su sueño era él para seguirla a ella

Suber

Jaja, veo que es de estas cosas que tiene tantas lecturas como espectadores :D

Spoiler
Yo lo que veo es que al final, cuando él la ve a ella en el público y toca su canción, lo que hace es contar la historia que a él le hubiera gustado vivir, su propia fantasía, empezando por el momento en que se encuentran en el bar por primera vez y la besa. Y a partir de ahí la "película" de su vida como a él le hubiera gustado vivirla, vista ya con la restrospectiva de los años. Porque en el fondo de eso va para él el jazz, de un vehículo para sus emociones y es lo que quiere contar y transmitir con su canción. A mí me parece bonito. Y es lo que digo de la evolución de la peli. Va de lo amable/ligero/alegre a lo tierno y de ahí a lo melancólico.

Cita de: hetairoi en 21 Feb 2017, 15:58
...la película trata un tema tan real como elegir entre la carrera profesional y la pareja/familia. En ese sentido, como todo, es agridulce.

Así es, real como la vida misma. Pero contado con gente bailando ;D.

antoniomidnor

Acabo de ver Comancheria. En mi humilde opinion, muy buena.

Putos Bancos...  :vik


DrWhat

Idiocracia, simplemente raro y sublime.