Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Boscof

Star Wars, los últimos jedai (spoilers)

Iniciado por Boscof, 15 Dic 2017, 10:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cg-tg-001

Qué no hombre si tampoco es para ponerse así. .
El único problema que tengo con la película es que me aburrió, y mucho. Y que nadie diga que la edad o que ya no soy de esa generación, que el día de antes estaba disfrutando viendo rogue one de nuevo.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


ajsantamaria

Cita de: Abrasapuentes en 19 Dic 2017, 16:49
Con toda la humildad del mundo..., "ésta saga no es para nosotros", es para nuestro hijos, nuestra saga fueron los Episodios IV, V y VI, algunos afortunados por edad la vieron el pantalla grande, mientras que a mí me tocó descubrirla en vídeo en las largas tardes de verano del pueblo.

Los mismos reproches y loas que se le hacen a esta trilogía, o incluso a los Episodios I, II y III, se le pueden hacer a la trilogía primigenia. Acepto que aquella fue novedosa por presentar algo que nunca antes había hecho, pero las tramas del guión también tenían sus fallos, aparecen y desaparecen personajes casi sin explicación, (me vais a perdonar, pero a todos nos la traía al pairo el emperador la primera vez que vimos la trilogía original, el pata negra era Darth Vader, Jabba el Hutt..., hasta que no aparecieron las versiones extendidas, sólo sabíamos que Han tenía una deuda que saldar y poco más, nos metieron a Hutt y Bobba Fett con calzador y lo dimos por bueno).

Para mí, esta nueva trilogía posee las mismas virtudes y defectos que todas las películas de esta Saga. De verdad, a quien no la haya visto aún, que vaya a disfrutarla sin juzgarla y a pasar un buen rato, que es para lo que está concebida, igual que el resto de episodios, cine palomitero. Coincido totalmente con lo dicho por Erik el Rojo, id con un niño de 6 a 12 años, ved como flipa con las películas y os veréis reflejados a vosotros mismos hace 20 – 30 años cuando descubristeis el universo de Star Wars.

Personalmente diría que esta película me ha gusta más que "El Despertar de la Fuerza" y menos que "Rogue One", pero os aseguro que con las tres he disfrutado enormemente. Si quiero buscar algo que me haga reflexionar, no voy a ver Star Wars, La princesa prometida, Avatar, Matrix..., tengo claro que cuando voy a ver películas de ese estilo es porque quiero que me entretengan y pasar un buen rato en el cine.


Pues sinceramente discrepo. Mi padre me saca 28 años y las originales de Star Wars le encantan. Estas nuevas le parecen basura. Como a mi.

Boscof

Cita de: cg-tg-001 en 19 Dic 2017, 23:05
Qué no hombre si tampoco es para ponerse así. .
El único problema que tengo con la película es que me aburrió, y mucho. Y que nadie diga que la edad o que ya no soy de esa generación, que el día de antes estaba disfrutando viendo rogue one de nuevo.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk



La cuestión es que Rogue One es completamente diferente al resto de películas de STAR WARS, es una peli mucho más seria y más oscura, hay el humor justo, únicamente los chistes de K-2SO con Jin y el capitán Andor, el resto? Ponen a la rebelión como una panda de fanáticos, saboteadores, asesinos, espías y golpistas, mientras que en el resto de pelis son hermanas de la caridad, que se enfrentan al mismísimo diablo... Sin contar que el final de Rogue One, es el mejor que hay sin duda para una peli de este tipo, todos los buenos mueren... no sobrevive ni uno solo salvo algunos cazas, transportes y cruceros de la flota rebelde... La peli, Rogue One, me encantó porque no tiene nada que ver con las demás, es completamente diferente a pesar de ser del mismo universo... Y cuando fui al cine a ver el ep. VIII me llevé el chasco porque me esperaba algo como Rogue One, y es una peli igual que las demás de la saga, acaba bien para los buenos... Hubiera estado mucho mejor si Finn se hubiera muerto estrellándose contra el cañón ariete y salvando así a los pocos rebeldes que quedaban... al igual que la almirante que estrella el Mom Calamari contra la nave de Snoke... Pero ahora que la ha comprado disney y es la saga que más dinero ha dado, da y dará durante muchísimos años, tiene que gustar a las nuevas generaciones, a los niños, e intentar hacernos recordar las originales y la segunda trilogía a los más mayores y a los menos mayores...

Gonfrask

Por cierto, la escena del tio probando el suelo y diciendo "es sal", pues resulta que es el director de Rogue One, es como se les ha ocurrido meter su cameo, porque al parecer en Rogue One tambien sale. Le gusta hacer esas cosas al tio

Amandil

+1, perfecto resumen de Rogue One, por añadir para mi Rogue One es como ver Los Doce del Patíbulo versión SW, una película belica de las buenas.

CitarPor cierto, la escena del tio probando el suelo y diciendo "es sal", pues resulta que es el director de Rogue One, es como se les ha ocurrido meter su cameo, porque al parecer en Rogue One tambien sale. Le gusta hacer esas cosas al tio

...a esto se lo conoce como síndrome de Peter Jackson  ;D ;D



Pentaro

Pues después de leer un poco, me sorprende bastante la supuesta polémica que ha traído esta película, ya que no veo que tenga nada excepcional, sobre todo negativo. Me llama la atención también que me haya gustado más que a Keyan.

A pesar de que el balance es positivo, creo que tengo que empezar comentando el principal lastre de la película: es demasiado larga, y esto la perjudica mucho en el tercer acto. Después de la muerte de Snoke y la destrucción de la nave rebelde (coincido, todo el cine se quedó en silencio durante unos segundos), el cerebro humano, o al menos el mío, entra en modo ponerse el abrigo y salir y es incapaz de asimilar todo lo que viene después. Esto es especialmente grave porque es obvio que la culpa es de las tramas de Poe y Finn que son, precisamente, lo más flojo de la película.

El otro bajón de la película es el papel de Leia. Me da la impresión de que durante los últimos años se ha convertido en el personaje más emblemático de la saga original, y su aparición en el episodio VII me supo a muy poco. En el VIII no es que se luzca mucho más, por desgracia, sino que se echa a perder el momento perfecto para apartarla de la saga. Resucitarla en una escena inexplicable y ponerla en un anticlimático coma no sólo echa a perder lo que hubiera sido la despedida perfecta, sino que deja al próximo director con el marrón de justificar la desaparición de Carrie Fisher.

Y pasando por fin a lo positivo, en su día no fui consciente del todo del giro maestro que daba el episodio VII a todos los personajes clásicos, que habían fracasado cada uno a su manera y eran casi lo opuesto a lo que todos queríamos ver. Vale, la situación de la galaxia se la habían sacado de la chorra, pero los personajes los clavaron. En este episodio le toca por fin a Luke, que siempre fue mi favorito, y me parece genial cómo han seguido desarrollando el personaje. En menos de media hora consiguen convencernos de que el buenazo de Luke se planteó asesinar a su sobrino, cuando tres películas no fueron suficientes para que su padre se pasara al lado oscuro. Por cierto, las monjas que viven en la isla entran inmediatamente en el olimpo de aliens inolvidables que nos deja la saga.

Me ha gustado mucho el artículo de Nacho Fernández y me va a venir bien para no dejarme nada sin comentar, pero ojo, no comparto esa manía por exigir que se muestre y se explique todo, porque creo que en esas incógnitas que quedan a la imaginación (qué fueron las Guerras Clon, qué es la ruta de Kessel o de dónde sale la Primera Orden) está la magia. Por eso nunca he sido muy amigo del universo expandido.

Por supuesto, lo mejor de la película son Kylo y Rey, que ya eran lo más interesante del episodio anterior. Los actores están acertadísimos (ojo al lenguaje corporal de Kylo cuando empuña el arma) y se han convertido en protagonistas absolutos de este culebrón. Convertir a Rey en heredera de los jedi y a Kylo en dueño de la galaxia hace que todo sea posible en el último capítulo, y ya me muero de ganas de verlo. Por cierto, en estas dos películas las escenas de duelos son mis favoritas, superando evidentemente los combates un poco rancios ya de las películas originales, y el saltimbanquismo pasado de rosca de las precuelas. El combate contra los guardaespaldas de Snoke es espectacular.

Otros personajes no tienen tanta suerte. Holdo se queda apenas en una anécdota y lo de DJ raya en lo delictivo. Probablemente los guionistas tuvieran grandes ideas para ambos, pero tengo claro que eliminándolos y acortando el segundo acto el resto de la película ganaría bastante.

Y estoy soltando una turra importante, así que voy a cortar y otro día repaso el artículo porque me estoy dejando cosas muy interesantes.

Gonfrask

Al parecer Mark Hamill ha publicado una entrevista diciciendo que personalmente le parece muy triste con como han querido llevar a Luke en esta nueva trilogia, pero que no le dieron oportunidad de cambiar o aportar nada

Amandil

Pero no solo en una entrevista, en muchas más hasta que le dieron un toque!!. Mark Hamill piensa que el Luke que se representa en la última película no tiene nada que ver con el Luke de la trilogía original. Mark Hamill piensa que Luke es un personaje que siempre esta optimista contra cualquier dificultad . Par él, el estado de animo de Luke en esta película y que se recluya olvidandose de todo el mundo no es propio del Luke que ya interpreto de joven y este es el punto que menos le ha gustado.

https://www.youtube.com/watch?v=xhrEbDxWXrM

Yo la verdad...pienso del mismo modo que Mark Hamill  ;)

koniev

luke era optimista porque no habia salido de la masa de arena de tatooine en su vida, unos años de experienciae nal vida real y se le quita el optimismo al mas pintado.  mark Hamill podia haber hecho algo si las pelis fuerand e Lucas, pero estas son de Disney y ni por asomo ibana adejar qeu un actor de segunda les cambiara algo, no dejan alos de primera fila menos a Hamill.

La he vuelto a ver y me ha gustado mas que la primera vez, y antiayer ví el  episodio IV y os juro qeu todo este hilo se podria aplicar perfectamente a esa peli cambiando solo los nombres de los personajes.


carlosdyc

Pues yo me esperaba a Lando en el casino  ;D

Tiene momentos puntuales muy chulos pero vista globalmente no me gusta cómo están llevando la saga. De lo que menos me gusta es que es todo muy precipitado esperando rellenar huecos con libros y comics.
Otra cosa que me pareció simple es la manera de reventar la nave insignia de la Nueva Orden. Con unas cuantas naves vacías kamikazes que se materialicen a la velocidad de la luz no hay quien te tosa.

La escena de la plancha? no la he pillado, me la explicáis?

Amandil

Son opiniones, yo personalmente pienso como Mark Hamill ...Luke tal como nos lo muestran en las películas hubiera luchado para subsanar o arreglar el entuerto de la academia Jedi y el tema de Kylo Ren y ni se le hubiera pasado por la cabeza matar a sangre fría mientras esta durmiendo a Kylo Ren, ni siquiera hubiera tenido dudas como se muestra en la última película (el Luke que todos conocemos hubiera intentado hacer con Kylo Ren lo mismo que con su padre, Darth Vader, intentar que vuelva al lado luminoso de la Fuerza) y mucho menos se hubiera encerrado en una isla pensando que los jedi nunca deberían de existir.Pero bueno, al final todo son opiniones personales incluso las del mismo Mark Hamill que tras interpretar a Luke en las tres primeras películas se hizo su propia idea de como es el personaje y yo la comparto.  ;)

cruentis

Cita de: koniev en 23 Dic 2017, 23:14
...episodio IV... os juro que todo este hilo se podria aplicar perfectamente a esa peli cambiando solo los nombres de los personajes.

Creo que ese es parte del problema, que algunos tienen idealizados los episodios clásicos cuando en realidad eran muy similares a estos, con personajes poco desarrollados y fallos de guión enormes.

La gente critica que Luke sea un ermitaño exiliado (Yoda?)... que Phasma solo es un personaje con un traje molón (Boba?)... que Rey sabe luchar muy bien casi sin entrenamiento (Luke?)...y así un montón de ejemplos.

Star Wars es entretenimiento, diversión y fantasía. No le busquemos más y las disfrutaremos.

erikelrojo

No puedo estar mas de acuerdo con Koniev y Cruentis.