Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Boscof

Star Wars, los últimos jedai (spoilers)

Iniciado por Boscof, 15 Dic 2017, 10:20

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

senmar1988

Bueno el director ha hecho buenas películas en el pasado, como Looper.

Si me permitís la última reflexión ahora que he tenido unos días para poner en orden mis sensaciones, aporto lo último que tengo que decir de la peli y lo dejo ya, que aburro.

El mayor problema de esta peli, en mi opinión es que rompe la continuidad de la saga. Coge todo lo que construye JJ Abrams en el epVII y lo destruye. Y lo mismo con el resto de la saga, porque para dos o tres leyes de la física que tiene Star Wars (el salto al hiperespacio es huir, la Fuerza no te hace superman como Leia, y para dominar la Fuerza tienes que entrenar duro), se las pasa todas por ahí también. Eso crea problemas en la peli, condiciona el futuro y estropea la saga retroactivamente: Luke era tonto porque tardó un huevo en aprender, Obi Wan no tenía npi en comparación con Leia y Rey, la Fuerza depende enteramente de la sangre o en una proporción muchísimo más importante de lo que creíamos, porque si os fijáis, aparte de Rey (que nos lo explicarán en el IX supongo) y Leia (que no tiene por dónde cogerlo) creo que el niño del final coge la escoba con la fuerza (o sea que los niños del templo jedi en coruscant tampoco tenían npi, porque un mozo de cuadras sabe coger la escoba de forma innata), etc etc en fin, cosas que ya he comentado y que poco a poco van sacando la película del resto de la saga. Lo que más me duele es que todos creímos que un granjero soñador con mucha determinación podía ser Jedi, y ahora no sólo sabemos que es por los midiclorianos (episodio I), sino que tu linaje determina tus capacidades muchísimo más de lo que pensábamos (Rey, Leia).

En cuanto a la continuidad del ep VIII respecto al VII:
-Rey dándole a Luke la espada láser? Nada. Esa trama no existe. Rey no recibe entrenamiento alguno (como he leído de algún supuesto crítico profesional que ha demostrado no haber visto siquiera la película).
-Snoke como malo todopoderoso intoxicando a Kylo? Chao pescao.
-Phasma? Es el nuevo Boba Fett: novelas, comics, muñecos... pero nada de nada, personaje muy flojo. Incluso su final es poco digno, con Finn permitiéndose una chulada como eh, mira aquí.
Poe como héroe militar? Pues no es muy profesional que digamos...
Leia como gran líder? Pues ahora hace sitio a la Holdo esa, que no se ha enterado de que hay sitio en los transportes y que las naves de Star Wars se pilotan solas. Y encima vuela a lo Mary Poppins (bueno eso también lo he dicho en otro comentario, perdón).
El comandante Hux como gran líder militar? Aaaaaaa tu casa bufón!

Eso hace que la historia no avance e incluso retroceda en algunos aspectos. Conocemos a los nuevos personajes introducidos por JJ Abrams en el VII, pero la trama ha involucionado. Simplemente ha vuelto Luke, pero lo que plantea el epVII lo destruye el VIII, con lo que el VII no sirve para nada y el VIII sólo para que vuelva a Luke. Dos pelis y seguimos igual que al principio. Ejemplos: Rey por fin se va a convertir en Jedi... na, le sale innato; Rey será hija de Obi Wan? De Palpatine? De Luke? Nada de nada oiga, aunque sobre esto seguro que nos lo resuelven en el epIX porque no me creo lo que le dice Kylo; Kylo conocía a Rey por cómo reacciona en el epVII? Tampoco se dice nada; papel de Chewie? Nada. El papel de Finn en la Resistencia? Pues de desertor a kamikaze en dos horas. Total, la trama es: vuelve Luke (pero la película tampoco va sobre él, porque el viaje del personaje tampoco es muy allá... es R2 mostrándole a Leia y pum, se convence. Bueno, antes le habían dicho que Han había muerto pero vamos, que no hay desarrollo del personaje, es una hora perdida para al final dar un bandazo al otro extremo que ni Beckham con su pie mágico).

Lo único, único, único de la peli que tiene cierta causalidad es que Luke muestra poderes nuevos peeeeeero porque ha tenido décadas para aprender de la sabiduría de los primeros Jedi, y finalmente ha conseguido hacerse uno con la Fuerza. Eso es lo único que no me parece un deux ex machina como han comentado antes.

El resto me parece un batiburrillo de sucesos y casualidades, personajes planos (Rose, la chica asiática, aparte de ser de mantenimiento y de repente piloto, salva a Finn sin motivo alguno, y hasta le besa. Es sorprendente, pero en una forma negativa, casi embarazosa. Cinco minutos antes era "todo por la causa". De repente es "bueno, si Finn se va a cargar el cañón para salvar a toda la rebelión, entonces no eh, que por ahí no paso". Es como el chiste de los comunistas en el que al final dice uno "eh eh, las motos ni tocarlas, que moto tengo yo") y con Finn no hacen una pareja graciosa ni se complementan de ninguna manera, el beso ese es... es que parece retrasada, la verdad. Es tan ñoña y de repente el beso... nada, muy mal desarrollado, totalmente plano, sin motivos para hacer nada de lo que hace al final, ni salvar a Finn ni el beso ni la cursilada que le suelta al final, cuando se ha pasado toda la película "todo por la causa", y al final resulta que no, que la guerra es mala, hay que salvar lo que se ama. Mmmm vale, mira, vete a casa, te aclaras las ideas... muy mal personaje.

Y Benicio del Toro está exageradísimo. Más que Martin Freeman en El Hobbit (Bilbo). La cosa es que Freeman no está tan desproporcionado respecto al resto del elenco en El Hobbit como Benicio del Toro lo está de toda la trama, porque Peter Jackson quiso ser fiel al tono infantil del libro y dio orden de actuar acorde al libro, pero en esta saga las actuaciones aportan veracidad a un universo imaginario. Que Benicio del Toro (bueno, su actuación en el epVIII) conviva con el Palpatine del ep III me da grima sólo de pensarlo.

Sumado a que artísticamente se les ha ido la mano con la magnitud de las naves, los caminantes etc, que tampoco ayuda a dar continuidad. A fin de cuentas, las precuelas son muy distintas pero giran en torno a la Jet Set de la galaxia y además la escala está acorde con la Estrella de la Muerte o la batalla espacial de El Retorno del Jedi, y las naves poco a poco se van pareciendo a las de la original. Aquí han quinduplicado el tamaño en treinta años, en una galaxia supuestamente colmada tecnológicamente... Problemas de continuidad artísticos.

Y para terminar, una cosa que es muy personal y que ya he dicho: no me gusta que me muestren 47 cortos de 5 minutos entre cuatro tramas distintas durante dos horas. Funciona en Juego de Tronos, pero si no eres capaz de contar la peli en orden al salir del cine, no está bien narrada.

Luego lo de que es para niños y que es fantasía... las películas para niños son lineales, así que no me parece para niños, y además hay películas para niños excelentemente narradas (Pixar) y que sea fantasía o ciencia ficción no quita para que el universo en cuestión (una galaxia muy muy lejana, la tierra media... lo que sea) deba ser fiel a sus propias leyes para darle veracidad, de lo contrario, como dijeron en otro comentario, es deux ex machina continuamente, como el profesor Frink de los Simpson cuando le dice a Xena la guerrera que si tal y cual y le contestan que lo hizo un mago jeje.

Aún con todo insisto, disfruto como un enano de todo lo que tenga "Star Wars" en ello, pero es de las que menos si no la que menos me ha gustado de la saga. Ojo es MUY BUENO que te sorprendan con algo nuevo en una saga, y Luke lo consigue, y la batalla inicial lo consigue, pero los universos imaginarios hay que colmarlos de veracidad siendo fieles a sus normas imaginarias, de lo contrario la sorpresa puede sacar al espectador de la peli. Trastocar esas normas como digo cambia completamente todo, el pasado y el futuro, dejando al público confuso. Es decir yo ahora mismo se lo mismo de Star Wars que mi sobrino de 7 años, porque me pueden salir con cualquier cosa en el IX. Y una saga es eso, una saga. Si cambias el universo, cambias el significado de lo que ya ha pasado en la saga, relativizas su impacto/importancia/magnitud (desde luego viendo a Leia me parece que los Jedi son unos aficionados), y le restas veracidad a la saga (con veracidad no hablo de física, que siempre sale el típico a decir que si quiero una peli científica que me ponga Interestelar, sino de causalidad, credibilidad, lógica, continuidad... CONGRUENCIA, llámalo X. Y la veracidad no es conditio sine qua non de Star Wars o de las sagas, sino de absolutamente todas las películas y obras de teatro, literatura y comics. Sin una causalidad conductora, veracidad, llámalo X, no lo tragas. Tragas que Sauron sea un mago oscuro todopoderoso, pero si de repente viola una ley del universo Tolkien... a tomar por saco, has sacado al público de la trama por torpe, obligándole a hacer un esfuerzo de credibilidad forzado mayor del que es naturalmente exigible, que a fin de cuentas es ciencia ficción/fantasía y hay que ir al cine a creérselo, y todas las películas tienen algún fleco suelto. Pero en el momento en que dejas de guiar al público y le obligas a hacer el esfuerzo... la has cagado, y a mí me pasó varias veces en el epVIII aunque como digo, es Star Wars y como fan salí de la sala contento y entretenido pero decepcionado con la peli la verdad. Como han dicho antes, coges esta peli, la ambientas en otro universo o en una ciudad actual, y no funciona, o mejor dicho, funciona igual de mal, porque no tiene dónde agarrarse al resto de la saga y tampoco tiene una historia digna de contar...).

Saludos.

Prich

Vista este fin de semana, intentando mantenerme ajeno a spoilers, críticas y bilis que circulan por la red.
En conjunto me ha gustado, mucho más que el Ep VII, pero le pondría un 6, no mucho más.
Le sobra metraje. Miré el reloj un par de veces durante la proyección para ver cuánto faltaba, lo que no es buena señal.
La parte del casino, totalmente prescindible. No aporta nada a la peli, incluso ese arco argumental no acaba en nada y es inverosimil. Sacan a Maz Kanata via holograma para decirles que la solución al problema que nadie de la flota rebelde sabía la tiene un tipo que lleva una flor en la solapa en la otra punta de la galaxia (WTF!) y cuando van con Benicio a destruir el localizador ese supersecreto, resulta que ya no hace falta porque han hecho el kamikaze con un carguero y han partido la nave en dos. ¿Me quieres decir que media hora de película no sirve para NADA? ¿Que no aporta NADA? que cuando les van a cortar la cabeza en plan medieval... BUMM, explosión que tira a todos al suelo y los deja medio lelos, pero Phasma que estaba a dos palmos aparece en la otra punta en formación de ataque con su guardia personal? Nah... Fin, Rose, Phasma, Benicio...totalmente prescindibles, al igual que Chubi que no hace nada en la película.

Sin embargo me gustó Kylo Ren, y mira que en la película anterior le cogí ojeriza, pero en esta me pareció un malo más solvente. Incluso en la secuencia en que está a punto de disparar con su nave a la nave de Leia y finalmente decide no disparar, para que sean sus compañeros de escuadrón los que finalmente lanzan los misiles, me pareció una escena muy buena, y que puede reflejar las dudas del personaje, algo como "ya maté a mi padre, no voy a matar a mi madre, o sí..., bueno vaya, ya lo han hecho mis amigos. Un problema moral menos..."
Incluso pensé que era un buen final para Leia, muerta a manos de su hijo y sus amigotes, peeeero no, la tienen que resucitar de manera nada creible, deus ex machina total, que resulta que era una jedi de incognito toda su vida y ahora fijate tú que aguanta temperaturas del vacío espacial, y flota y vuela y tachán, que la mate otro director que a mí me da la risa floja.
Lo del malo Snoke, es de juzgado de guardia. El personaje más poderoso de la primera orden, malísimo, que tiene a Kylo acojonado... se muere (y de qué manera) y no sabemos nada de él, ni como llegó allí, por qué es el lider... al hoyo y que pase el siguiente Líder supremo.
Peeero como cosas positivas, las batallas están geniales, las naves están muy chulas, los puntos cómicos no se hacen pesados, hay algo de guión y de actuación alrededor de Luke, y de Rey y Kylo Ren dando estopa a los samuráis rojos, Yoda...
En fin, que un 6 es más que suficiente.

strategos

Ya he visto la peli una segunda vez y me he formado algo mejor mi juicio, y tengo la sensación de que mejora con el nuevo visionado. Sigo creyendo que le sobra media hora, pero tampoco me parece tan terrible. Intervengo porque veo que últimamente se critica algo de la película de lo que precisamente adolece, y por eso tiene tan cabreado a tanta gente. Últimamente se dice que es un Deus ex machina todo aquello que no nos gusta o no nos encaja, sin realmente darle su sentido. Un Deus ex machina es cuando en el teatro clásico se introducía a un Dios con una polea para que viniera del cuelo y resolviera una cuestión que no tendría solución de otra manera. Si por algo se caracteriza el episodio VIII es por carecer de ellos. El único momento que se le asemeja es la aparición de Luke. Está toda la resistencia arrinconada, sin posibilidad de escapar, en un agujero sólo con una salida y aparece un jedi que puede solucionar todos los problemas. Pero ni siquiera en ese caso se soluciona de esa manera, pues lo único que hace Luke es ganar tiempo, no resolver toda la trama. Podrían haber escapado sin necesidad de Luke.

La pretendida muerte de Leia no encaja aquí como Deus ex machina pues Leia podría morir y la trama no cambiaría mucho. Como saben que la actriz ha muerto todo el mundo espera su muerte, habiendo muerto en el episodio anterior Han. Y te hacen creer eso. A mi juicio la ejecución no es buena porque te saca algo de la peli, pero el director no necesitaba disparar contra Leia y ella no necesitaba salvarse. El giro no me gustó pero tampoco es un Deus ex machina sino una tomadura de pelo al espectador, como muchas otras cosas de la película, en la que el director mete sentido común a Star Wars y luego la gente se revuelve contra él.

Si un tío se va a un lugar remoto para que no lo encuentren, ¿cómo es de esperar que actúe como el héroe que le presuponemos? Y la película te lo cuenta en las propias palabras de Luke, lo que saca un humor muy ácido. O ponerse una máscara con modificación de voz, pues qué es, una chorrada, y lo cuenta tal cual Snoke. Vader no usaba máscara porque fuera molón, sino porque la necesitaba para respirar. Y por último, si uno hace un plan completamente alocado que puede resolver todo con una cosa muy simple, pues al final acaba todo mal, que es lo que muestra la película. Para mí va sobre el fracaso y seguir adelante, sobre el cambio y adaptarse a él. Eso en el fondo es lo que cabrea de la película, que sorprende, que cambia el patrón del héroe que seguimos esperando. Yo creo que Rey será hija de chatarreros, que no hay más. El camino del héroe exige que Rey tenga ascendencia noble, pero aquí están diseñando un nuevo camino del héroe, el que se hace a sí mismo.

El episodio VII pasó por ser un gigante remake y cabreó por no innovar. Éste innova y cabrea por innovar. Me imagino que nunca llueva a gusto de todos pero hay cosas que no veo que sean críticas justas. El argumento de la película es muy claro: los malos han localizado a los buenos y los segundos huyen de los primeros. En medio se les ocurren una serie continua de planes muy heroicos y disparatados que todos salen mal, porque los planes eran disparatados desde un principio y el heroísmo está sobrevalorado, que es lo que no se cansa de decir Leia.

Por otra parte, se habla del papel de Snoke en esto, quién era, de dónde venía. Aquí tenemos la contaminación de las precuelas, que nos hicieron hasta ver qué tipo de ópera le gustaba a Palpatine. En la trilogía original el emperador era alguien muy malo, que ve en Skywalker una amenaza y que, de una manera inexplicable, quiere cambiar a su leal Vader por un hijo al que no sé muy bien cómo espera controlar. Del emperador sabemos poco más que de Snoke pero no era objeto de crítica que no supiéramos qué ópera le gustaba escuchar en Coruscant. Y al final se lo cargan, lo cual tampoco es que fuera muy necesario porque vuelan por los aires la Estrella de la Muerte.

Por último, quería dejar una nota sobre Rogue One. A mí me gustó, pero me pasa con ella que es una película que me encanta menos cada vez que la veo. Lo que tiene Rogue One son unos 45 minutos muy trepidantes, pero por una sencilla razón, que no es más que volver a transportarte a la trilogía original, que es un poco lo que la gente desea. Para eso tendremos los spin offs, entre episodio III y IV, que es algo que el público demanda y de donde Disney va a sacar tajada. Pero si analizas como película, el principio de la película no termina de arrancar y el modo en el que juntan al grupo es casi tan parecido al típico del rol "estáis todos en una posada". Aquí es "estáis todos en una cárcel". Y oye, tras salir de la cárcel se meten todos en un follón sin tener necesidad de ello. Sólo porque son héroes. Ese es un poco el Deus ex machina del que huye el episodio VIII, de una forma de narrar las películas en el que los personajes se comportan como lo hacen sólo "porque son héroes".

senmar1988

Rey no puede ser hija de chatarreros, no me lo creo. No puede ser que tenga esas habilidades innatas, que sepa esgrima de espada láser, que pueda mover toneladas de rocas así, que el sable laser de Luke le provocara esas visiones, etc. Luke sí fue un héroe hecho a sí mismo. Un granjero con mucha determinación por seguir los pasos de su padre. Con el episodio I nos metieron la idea de los midiclorianos, idea que no ha servido para nada, bueno sí, para quitarle méritos Luke el granjero, que ya no era un tío con mucha determinación sino un privilegiado genético con mucha determinación, pero privilegiado a fin de cuentas. Ahora bien, lo de Rey ya no es determinación, es que deja a todos los padawans de la historia como aficionados, es poderosa hasta decir basta, usa trucos mentales porque sí, no ha movido una piedra en su vida y de repente levanta una pila de rocas que ríete de Yoda sacando el X-Wing de Luke del agua en Dagobah...

Creo que no estamos, ni de lejos, en el caso de un héroe hecho a sí mismo. Y si lo estamos, es una incongruencia total. El penúltimo episodio de cualquier saga, libro, obra, serie de tv... lo que sea, no es el lugar indicado para redefinir todos los conceptos metafísicos de una obra de ficción. Es casi como decir que has estado engañado 40 años, o que era todo un sueño. Creo que sería una cagada terrible, y me la temo. Porque redefiniría todo, relativizando el impacto, gravedad e importancia de cada acto de la Fuerza en toda la saga. Vamos, es que si Rey es hija de chatarreros y autodidacta, los Jedi no tenían npi.

Ojalá Rey fuera padawan de Luke cuando era pequeña, Kylo la salvara como se ve en la visión de Rey en el epVII porque aún había luz en él. Ojalá Kylo la hubiera llevado a Jakku, le hubiera borrado la memoria con la fuerza (sabemos que Kylo tiene poderes mentales) y por eso reaccionara así cuando le informan de que la unidad BB8 se ha visto con una chica en el epVII... ojalá el epIX de un poquito de congruencia a todo esto, en definitiva. Porque como sea una mera chatarrera, voy a acabar pensando que usar la Fuerza es un talento innato (Leia), cuando empezó siendo algo tan difícil que era casi místico pero que, al mismo tiempo, hasta un granjero podía conseguirlo con la suficiente determinación y constancia, dejándose ayudar por sus maestros, etc. Mensajes de la saga original que los midiclorianos del episodio I ya trastocaron y si Rey es hija de chatarreros, quedarán en papel mojado.

Pero bueno todas las épocas de cine tienen su tono y esta década es sin duda pesimista, marcada por los escándalos, la crisis, la corrupción... por tanto todo lo bueno viene de superhéroes y poderes que se tienen o no se tienen... así que me temo que tengas razón...

Gonfrask

Yo me pregunto...por que todo el mundo asume que Leia no ha tenido ningun entrenamiento en la Fuerza? Porque va sin una espada laser? Recordemos que ya al final del episodio VI empezaba a ser consciente de sus capacidades

Benkei

Luke aprende la Fuerza en un fin de semana en Dagobah, no me contéis historias sobre determinación y trabajo duro, por favor, que sólo le faltaba el montaje musical de Los Vigilantes de la Playa

robert

si os parece larga o que sobra metraje, aunque bueno supongo que ya es conocido... a ver que muestran en la versión extendida, ya comento en un show americano que el metraje final que presento al estudio era de casi 3h 15min, pero que el estudio le dio "empujon cariñoso" a que la recortarla para el visionado de cine, anunciando que el metraje completo que presento al estudio lo veremos en una de las ediciones de venta.

Pentaro

Si no es que sea imposible que tenga ese entrenamiento, pero en una película eso no funciona si no se ha mencionado antes. Es como si "Gandhi" saca una navaja de debajo de la túnica a media película. No es imposible que la lleve, pero hay que explicar por qué la lleva.

Sobre el tono pesimista... Os acordáis de cómo acababa "El imperio contraataca", ¿no? XD

Benkei

Yo no la veo pesimista en absoluto, el tema de la película es seguir luchando incluso cuándo pierdes.

senmar1988

Cita de: Benkei en 16 Ene 2018, 12:49
Luke aprende la Fuerza en un fin de semana en Dagobah, no me contéis historias sobre determinación y trabajo duro, por favor, que sólo le faltaba el montaje musical de Los Vigilantes de la Playa

A ver, se puede estar en desacuerdo sin ridiculizar a nadie, que alguna otra vez te he visto así en otro hilo... Aparte de que lo del granjero que llegaba a Jedi lo decía un tal George Lucas, pero vale.

Luke no aprende a usar la Fuerza en un fin de semana, en el IV Obi Wan le despierta su sensibilidad a la fuerza, en el V no tiene npi durante toda la peli, de hecho su técnica con el sable láser es bastante pobre y Darth Vader no le mata a propósito porque quiere que se una a él, pero si hubiera querido le habría destrozado. Y en el VI ya es caballero Jedi. Evidentemente ha tenido tiempo entre el V y el VI para pasar de tener dificultades para mover piedras a convertirse en el caballero Jedi del epVI.

Cita de: Gonfrask en 16 Ene 2018, 12:18
Yo me pregunto...por que todo el mundo asume que Leia no ha tenido ningun entrenamiento en la Fuerza? Porque va sin una espada laser? Recordemos que ya al final del episodio VI empezaba a ser consciente de sus capacidades

Con la que se ha liado en internet contra esa escena no me extrañaría que en el IX nos digan que era usuaria de la Fuerza la verdad!

tonijor

Cita de: Gonfrask en 16 Ene 2018, 12:18
Yo me pregunto...por que todo el mundo asume que Leia no ha tenido ningun entrenamiento en la Fuerza? Porque va sin una espada laser? Recordemos que ya al final del episodio VI empezaba a ser consciente de sus capacidades

Y que han pasado 20 o 30 años desde los acontecimientos anteriores, no?

Lord Principe

Por fin la he visto,  aunque seguro que ya lo habeis puesto resumo mi impresión. En general me ha gustado, la he disfrutado y no pido más. Como siempre en este tipo de películas lo mejor es el aspecto visual, que en el cine se disfruta más.

En contra varias escenas:
- Luke parece un personaje de las parodias tipo Scary Movie, lo del sable al empezar ya da una pista, lo del arbol con Yoda...en general muy sobreactuado.
- Lo de Leia tras las destruccion del puente, me da vergüenza ajena, no sé si usará la fuerza o no, si la controlará o no, me parece una escena fea y cutre visualmente.
- La almirante tarda en reaccionar tanto que han destruido más de media flota de trasportes, pues menos mal que es la almirante, no quiero pensar como serán los novatos.
- Rey ha perdido su frescura, ya no me gusta tanto como en la peli anterior.

En general me parece una peli curiosa pero que roza la parodia demasiadas veces. Veamos que tal Han Solo.

tioculebras

Sobre la reacción de la almirante Holdo. El montaje de 4 historias simultánea hace que parezca mucho tiempo el que pasa en tomar la decisió de estrellar la nave.
Realmente no pasa ni un minuto. Si veis el ritmo  destrucción de los transportes es a disparo por nave destruida.
En la segunda visión me quedo más claro eso.

senmar1988

Sobre Holdo: si lo tenía planeado, tarda por el motín de Poe. Y tanto si lo tenía planeado como si no, pasa muy poquito tiempo desde que retoma el mando y la estrella, pero entre medias hay secuencias de Rey con Kylo y de Rose y Finn y tarda como un cuarto de hora, por lo que mucha gente ha entendido que toma la decisión de estrellar la nave después de decidir quedarse, al ver que los transportes caen como moscas. Por tanto el querer quedarse a pilotar una nave de Star Wars es un argumento que choca al espectador, porque primero no hay motivo para pilotar la nave, y segundo, ya tienen piloto automático. Sin embargo a la segunda visualización vi que Leia sonríe con picardía así que creo que entiende lo que quiere decir Holdo con pilotar la nave, pero claro yo ya sabía que se iba a estrellar.

Al final es otra torpeza de la película. Yo en el cine entendí que Holdo reaccionaba a la caza de los transportes, y ya en casa me la tuve que bajar pirata para analizar la peli bien, y entonces entendí que lo hizo todo del tirón y que pretendía hacerlo desde el principio pero no pudo por culpa de Poe, pero claro entre medias te meten un cuarto de hora de secuencias de dos tramas alternas entre que se sienta en la silla y gira la nave, casi nada. 15 minutos rascándose el moño viendo cómo caen los transportes... cuando en realidad pasa todo del tirón.

Visto lo visto en internet, muchísima gente lo entendió mal a la primera, yo mismo sin ir más lejos. Por cosas como ésta digo que la peli está mal narrada.

PD: que una nave de star wars necesite que alguien tire de la palanca sigue siendo una causalidad muy muy flojita, pero por lo menos en mi segunda visualización me quedó mas claro que lo tenía todo planeado (o eso creo yo).

Lord Principe

Teneis toda la razón, me he explicado mal, quería ser jocoso. No es que Hondo tarde en reaccionar en tiempo real, es que está muy mal narrado, es un problema de ritmo narrativo.