Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Resultados financieros de GW 2008

Iniciado por KeyanSark, 30 Jul 2008, 14:41

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Artic

Lo dificil para games les viene ahora que empezamos la crisis los compradores... y ellos acaban de salir de la suya propia
Ademas la gente primero se quita de miniaturas que de comer...  por lo cual sera un sector de los mas sufridos en esta crisis

Buena bola les espera

juanbususto

Cita de: Artic en 02 Ago 2008, 20:39
Lo dificil para games les viene ahora que empezamos la crisis los compradores... y ellos acaban de salir de la suya propia
Ademas la gente primero se quita de miniaturas que de comer...  por lo cual sera un sector de los mas sufridos en esta crisis

Buena bola les espera

Al revés, las ventas se mantendrán o incluso, aumentarán. Con la crisis la gente sale menos de casa y gasta menos, prefiriendo gastar lo poco que tiene en algo que le pueda entretener en casa. Yo también pensaba que la gente con la crisis compraría menos, pero ya me han dicho en una tienda amiga que es todo lo contrario.

caliban66

Todo es cuestión de ir a una tienda y ver a dos chavales jugando con pequeños hoplitas y legionarios:
COMPRADORENCRISIS: "¡Ahí va! ¿Qué es eso?"
JUGADORDBA: "Es DBA. Bla bla bla bla y sólo vale 25 euros cada ejército, y bla bla bla bal..
Y ya está.

Comisario_Maxtor

O desenterrar los viejos libros de D&D!

Para mi que solo les falta pasarse al plasticurrio prepintado y ya siguen los pasos de la-que-no-puede-ser-mentada

PaterZeo

Bueeeno.
Si es que dejo de pasar por aqui y mira la que se lía.
A ver. Mucho que comentar en este punto.
Veo que se está saliendo un poco de madre todo esto. Empecemos por lo fácil: el comunismo no ha fracasado. Nunca fracasó pq nunca se ha llegado al comunismo. El comunismo como tal es impensable tal y como es el hombre hoy en día. Lo que ha fracasado estrepitosamente es el socialismo. Y por lo de siempre: el poder. En el socialismo hay una cúpula governante que domina todo lo demás, y así ha ido la cosa.
La imagen del capitalismo maravilloso del estilo del sueño americano (esos suburbios con casas unifamiliares con jardincito tan propias de las pelis americanas) también es falso. Siempre lo ha sido. Mientras duró la URSS (Unión sovietica SOCIALISTA, ojo) el capitalismo se esforzó en todo momento en lo que se llama el "estado del bienestar", esto es, el govierno y el capitalismo en todo su esplendor se esforzaba por mantener feliz al pueblo para que no la liaran y fidelizarlo.
Sin embargo la URSS se fue al garete antes de lo previsto. Eso sumado al empleo de la mujer (que gran cagada, por cierto, se debería haber reivindicado que la mujer trabajara en vez del marido, no a la vez) que aumentó los ingresos y por tanto aumentaron los precios (si mal no recuerdo con el sueldo de mi padre se mantenía a toda la familia, mi madre no tenía necesidad de trabajar). Sin un estado de bienestar que mantener y optando por la via del consumismo salvaje se dieron dos cosas muy concretas: 1- había dinero que gastar, 2- se priorizó la producción a bajo coste en contra del producto a largo plazo. Antes se arreglaban las cosas, ahora se tiran y se compran otras.
¿Coches que duran 10 años si los cuidas? ¡Por favor! ¿Cubertería de cocina que se hereda? ¡Anda ya!

Bien una vez matizado esto.
GW es una empresa. Obviamente. Y como tal su objetivo es tener beneficios. Que se repartirán entre los accionistas.

Hasta aqui bien.
Yo personalmente lo que creo es que tal y como se menciona en Marte Rojo el mundo capitalista se está empezando a colapsar. El efecto de globalización es algo clave. Está saturado.
Está ocurriendo lo mismo que con el petroleo y las materias primas: si una empresa no es sostenible, acabará hundiendose.
Mientras la política de GW le funcione, seguirá así. Pero lo que se ha comentado del bienestar del trabajador ya no es una prioridad. Nunca lo fue, nunca lo ha sido.
El objetivo de una empresa no son los beneficios: es sobrevivir. Eso se mide en función de los beneficios. Pero no sólo de oxigeno vives, y si te falta agua o comida también mueres. Si sólo se priorizan los beneficios y no se adoptan medidas "sostenibles" a largo plazo que garanticen una estabilidad, no se puede hablar tampoco de una gran empresa.
Esto se ve en bolsa. Hay ciertas empresas que se consideran valores seguros por que siempre obtienen beneficios: a veces más, a veces menos, pero siempre. Obtienen muchos menos beneficios que otras empresas, pero desde luego nunca tienen perdidas.

Y son las más valoradas del mercado. Mucho más que las empresas "liebre" que tienen unos beneficios tremendos pero que a la mínima caen en picado.

Creo que es el caso de GW. GW tuvo grandes beneficios con su contrato con New Line, que ha mantenido a la espera de las pelis del Hobbit con el del Toro y ver si puede volver a repetir.

Está también metido en videojuegos: Dawn of War II, Blood Bowl para psp, Warhammer Online para lo que se tercie...

Pero si la base no se sostiene, poco podrá hacer. Tarde o temprano se le acabarán los ases en la manga y se irá todo al garete. ¿Por que? Por que en ninguno de sus productos tienen una política de sostenibilidad. No tienen una coherencia de sus gamas de miniaturas, no tienen una coherencia en la evolución de sus productos, no tienen una política de fidelización de los aficionados, marcan una política de precios más que abusiva...
Y las que tenían (las campañas por ejemplo) se están degradando (por ser buenos).

Así que GW tendrá beneficios a corto y a medio plazo gracias a los videojuegos y a la película del Hobbit... de momento. Pero si no calan en el mundo de los videojuegos (que tiene una competencia realmente feroz) o la película del Hobbit (que no es más que un coletazo del SDLA) no tenga el éxito esperado... mal vamos ¿eh?

Pater Zeo
PD: Y a todo esto, ¿he dicho ya que yo hago Khador?

Aserix

Me ha gustado el análisis de Pater Zeo; de acuerdo en casi todo, de hecho has abierto mi mente a nuevas ideas (parezco Neo   :D  ).

¿Qué demonios son Khador?

midian

Warmachine, una de sus facciones, los rusos en ese juego.

flecha

Cita de: PaterZeo en 11 Ago 2008, 17:51

PD: Y a todo esto, ¿he dicho ya que yo hago Khador?

No sabia que eras millonario PaterZeo XD

generalinvierno

Cita de: PaterZeo en 11 Ago 2008, 17:51
Sin embargo la URSS se fue al garete antes de lo previsto. Eso sumado al empleo de la mujer (que gran cagada, por cierto, se debería haber reivindicado que la mujer trabajara en vez del marido, no a la vez) que aumentó los ingresos y por tanto aumentaron los precios (si mal no recuerdo con el sueldo de mi padre se mantenía a toda la familia, mi madre no tenía necesidad de trabajar).

Alucinante, digno de hace siglos. Mi mujer y yo discrepamos de todo (o casi todo) lo que has comentado; bueno lo de GW me da igual.

PaterZeo

Cita de: generalinvierno en 12 Ago 2008, 15:00
Alucinante, digno de hace siglos. Mi mujer y yo discrepamos de todo (o casi todo) lo que has comentado; bueno lo de GW me da igual.

Bueno. Vale. Pero al menos argumentalo. No me taches de mentalidad medieval (por lo de los siglos) y simplemente digas que no estás de acuerdo.
^_^

Yo te voy  poner en antecedentes.
Soy padre de tres crias y vamos de culo para mantenerlas.
Eso sin contar con que necesitamos comprar un piso nuevo con una habitación más. Pero resulta que son más bien escasos por que no se construyen.
Mi sueldo es mayor que el de mi mujer, por lo que decidimos que ella se haría cargo de las niñas por que no quería "trabajar para pagar la guardería". Bueno, eso y por que tenía ganas.
Pero por desgracia ella tiene que trabajar los fines de semana mientras yo me hago cargo de las niñas por que si no, no llegamos.
Así que sí. Estaría de *piip* madre que con un solo sueldo sea del hombre o de la mujer me la suda mogollón, se pudiera mantener una familia.
Y lo del empleo de la mujer ya te digo que fue una cagada. No por que la mujer trabajara, típico mal entendido cuando explico esto una y otra vez.
Sino que lo que se hizo fue que la mujer trabajara TAMBIÉN.
El hombre trabajaba por que "tenía" que hacerlo socialmente. La mujer se ocupaba de la casa y además trabajaba. Muy bonito, muy moderno y además unas perrillas extras para la nueva tele.

Cojonudo.

PERO a ese paso hemos llegado a la situación actual (y de hace unos añitos también) es que si no tienes pareja te va a costar un huevo comprar un piso. Y no es sólo por la burbuja especulativa, esto viene de hace años ya (nadie recuerda la perla de Alvarez Cascos y su "¿si se venden pisos es por que hay dinero para comprarlos"?). Por que? por que hay dos sueldos. No conozco a nadie que piense en traer a casa un solo sueldo (de ella o de él, da lo mismo), al menos hasta que los crios dejen de ser crios y se tenga tiempo para edificarse a uno mismo.

Por tanto me ratifico en mi opinión. Sí que es cierto que a posteriori todo es más fácil, pero creo que se tomó un mal camino yendo por la mujer trabajando a la vez que el marido. O uno u otro, pero no los dos. Y por ahí tendríamos que ir.
Vamos que mi mujer cobra lo mismo que yo (o un poco menos) y me falta tiempo para dejar el curro y estar con mis ninias. Que me lo iba a pensar yo mucho...

En fin. He comentado sólo el párrafo que has puesto, pero supongo que no estás de acuerdo con nada más de lo dicho.
Oye. Argumentalo o dime en que estoy equivocado y por qué... que yo si me equivoco lo aprovecho para aprender.

Pater Zeo

PaterZeo

Cita de: flecha en 12 Ago 2008, 14:39
No sabia que eras millonario PaterZeo XD

Que va.
Si en total me he comprado el starter pack y ya está.
Y lo que me durará para pintarlo... Que he empezado hace relativamente poco y sólo los sábados y los domingos de 15:30 a 16:30 (despues de comer durante la siesta de las ninias ^_^).

Pater Zeo

Endakil

Entramos en un OT total pero...

completamente de acuerdo contigo Pater Zeo. Es una opinión totalmente impopular, pero cierta y clara como la luz del sol para cualquiera con un mínimo de sentido común.

Pero estamos en un mundo en el que nadie quiere renunciar. Diles a los americanos que renuncien a unos impuestos bajos para poder tener SS, o trata de convencer a la gente de por qué es más sensato que entre un sueldo en cada casa.


Cita de: PaterZeo
Vamos que mi mujer cobra lo mismo que yo (o un poco menos) y me falta tiempo para dejar el curro y estar con mis ninias. Que me lo iba a pensar yo mucho...

Y me alegra mucho saber que no soy el único que piensa así en este punto :)

Lord_Bruno

En cuanto al Offtopic: sabeis que existe algo llamado media jornada?? bueno, otra cosa es conseguirla. media de uno+media de otro es como si solamente uno trabajara.

En cuanto a GW: ninguno de nosotros verá la caida o el fin de GW, puede que su política sea una mierda, pero durará y durará, como el conejo duracell.

KeyanSark

Volviendo al OT, me he impreso tu post, PaterZeo, para tenerlo colgado al lado del ordenador en el despacho...

Totalmente de acuerdo con lo que dices... Yo también pensaba que era el único que pensaba así, por lo que veo. Respiro.  :)


Uinen

El problema es que los críos se quieren emancipar al mismo nivel que el que viven sus padres y no se dan cuenta que para llegar a lo que han llegado han tenido que estar en sitios de mierda e ir subiendo poco a poco
Eso que uno trabaje y el otro no, el siglo pasado cuela pero estamos en el s XXI, nadie puede llegar con un sueldo a no ser que vivas muy espartanamente, antes se vivía con un sueldo, sí pero ¿qué tenían antes? Ahora quien más quien menos, tiene una tele, un DVD, un pc y puedes hasta salir a comer fuera algún día, antes no tenías ni pder hacer nada de eso.
Otro problema es la diferencia entre inflación y subida de los sueldos, claramente sube más la inflación con lo que cada vez cuesta todo más.
De todas formas sino puedes mantener a 3 niños pues no los tengas, solo hacen eso en el tercer mundo que los tienen para que trabajen por ellos, que no creo que sea la situación