Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Von Speek

Blog Los Adeptus Astartes "Los Centinelas"

Iniciado por Von Speek, 17 Nov 2008, 23:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Von Speek

Bueno, los foreros más antiguos han sufrido ya los trasfondos de mis ejercitos. El de marines que comienzo no iba a ser una excepción... lo pondré por partes y así no se hará muy pesado de leer.

Agradezco cualquier critica y recomendación, como ya estoy trabajando en las minis puede que en unos dias pueda subir una versión Beta de un marine Táctico.




Inicios:
Los Centinelas fueron creados a partir de una base genética desconocida durante la tercera fundación. Con el Imperio estabilizado tras los días de la Purga, y nuevos y desconocidos enemigos surgiendo por toda la galaxia, además de los antiguos, se hacía patente la necesidad de tener fuerzas del Adeptus Astartes repartidas a lo largo y ancho del universo. Fueron muchos los capítulos creados en aquellos tiempos, y la inexperiencia en la creación de nuevas ramificaciones genéticas tendría terribles resultados en "Los Centinelas".

Son muchas las mutaciones registradas entre los Adeptus Astartes, algunas de escasa importancia como la negra piel de los Salamandras, otras más prevalentes como los largos colmillos de los Lobos Espaciales, y otras tan terribles como para ser sospechosas como la Rabia Negra que afecta a los Ángeles Sangrientos.

En el caso de los Centinelas, los problemas surgieron con las segundas generaciones de marines espaciales: llegado un estado en el que la glándula progenoide debería madurar los órganos propios de marine, el cuerpo se colapsa y la rechaza, matando al sujeto de una forma especialmente dolorosa si un apotecario no le da antes la paz del emperador. Si bien esto no sucedia con todas las glandulas, aproximadamente un tercio de ellas resultaban defectuosas, e incluso en generaciones actuales sigue ocurriendo.

El problema se maximiza si tenemos en cuenta que la mayoría de los Capítulos de Marines toman un mundo natal para poder reclutar efectivos y establecer una sólida defensa que beneficie a varios sistemas próximos, pero en el caso de los Centinelas se probo con éxito medio un nuevo concepto: usar una flota como base para que el nuevo capitulo hiciera las funciones de centinela errante.

Así pues, el principal problema que le surgía al capitulo era de reclutamiento, sin un mundo salvaje o con una larga tradición guerrera, los Maestros de Reclutamiento se vieron obligados a recoger neófitos en cualquier mundo donde por una razón u otra llegase la flota. Los candidatos normalmente tienen que terminar de probar su pureza y valía con el Capitulo en marcha por las estrellas, y si se consideran una amenaza de algún tipo, el destino de este suele ser el oscuro vacío espacial. Mientras, los que se mostraban aptos rechazaban la glándula progenoide en un tercio de los casos, haciendo que cada una de estas glándulas validas tuvieran un valor añadido para el Capitulo y por tanto su recuperación fuese de vital importancia.

La flota-base esta dotada de dos secciones, una compuesta por las barcazas de batalla típicas de los marines espaciales, que proporcionan la potencia de fuego y los medios para desembarcar allá donde sea necesario. La otra parte de la flota se compone de las naves logísticas con las armerías, manufactorum y reservas del Capitulo.

Debido a su naturaleza nómada, los Centinelas consideran la movilidad toda una doctrina de guerra, y se encuentran muy especializados en asaltos planetarios. Disponen de un gran número de cápsulas de desembarco, que veneran tanto o más como lo son los Rhinos en otros capítulos.

Además de la doctrina de desembarco orbital, los Centinelas son aleccionados en el arte de la guerra más tradicional. Respetan ante todo la habilidad táctica, adorando al Emperador como el más grande estratega que ha dado la humanidad. Este estudio de la guerra, desde las primitivas batallas con armas blancas del amanecer de la humanidad hasta el devastador presente dominado por titánicas armas, les ha llevado a considerar la emoción y la euforia del combate como madre de todo error táctico,  y por tanto de  fracaso bélico.

Es por ello que luchan con resuelta frialdad, no hay tiempo para halagos o viscerales amenazas, rara vez se comunican con sus hermanos si no es para intercambiar información militarmente útil. Consideran más que sospechosos los emocionantes gritos que otros hermanos Astartes pronuncian en la batalla, sobretodo los montados en Land Speeder y motocicletas, y esta actitud hacía la adrenalina les ha causado más de un problema con capítulos como los Cicatrices Blancas o los Lobos Espaciales.

Obviamente, consideran a los traidores excomulgados que vendieron su alma al Slaneesh como la mayor herejía que mancilla el universo conocido, y siempre que han tenido un encuentro con ellos han luchado con fría furia hasta exterminar cualquier vestigio de ellos.

Gonfrask

Te faltan esquemas de color y demas.

El trasfondo esta bien escrito, pero sin animo de ofender, me parece poco original...es decir, que ya hay muchos que se apuntan a lo de no tener mundo natal y demas...

Leyendome el Codex marines he visto que hay un capitulo de nueva fundacion que tiene en su haber una fortaleza orbital de la era anterior a la Herejia. Algo asi podria darle una nota de color al ejercito.

No crees?

Von Speek

Ciertamente me ha quedado algo soso, tienes toda la razón.

Los esquemas los tengo, lo dejaba para más adelante. De todas formas voy posteando el resto y cuando tengais un boceto más general vamos viendo que se cambia.


Organización:

Los Centinelas se suscriben a la organización del Codex Astartes, si bien suelen sustituir los Rhinos asignados a las escuadras por cápsulas de desembarco en los primeros compases de su intervención. Si el conflicto dura más de lo esperado y se convierte en una guerra de desgaste, los Rhinos tomarán tierra y se pasará a una doctrina más tradicional.

Si el desembarco orbital no es definitivo, los Centinelas suelen gustar de tomar los núcleos urbanos para operar desde ellos, por lo que son grandes combatientes en estos entornos, con una predilección por las armas de artillería y de los tanques pesados clase Vindicator antes de los más ligeros Predator. Así mismo, usan a sus exploradores como francotiradores para vigilar y hostigar las calles, fijando a las tropas enemigas en edificios o posiciones poco ventajosas.

Tras la toma de los núcleos de población, se pasa a triangular y peinar minuciosamente la zona con escuadras de exploradores y vehículos rápidos como los land speeder o motocicletas, destruyendo cualquier bolsa de resistencia con los refuerzos próximos o con desembarcos desde orbita si es preciso.

Este proceso podría llevar años en los sistemas más grandes, pero apoyados por escaneos desde las naves en orbita, y gracias a la alta especialización del capitulo, se cubren grandes cantidades de terreno en escaso tiempo.

Esquema del marine táctico:



Campañas:

Tuvieron su bautismo de fuego contra el mundo orko de Graznal "Ezpachurramundoz", cuyo Waghhh tomaba fuerza a lo largo del Ultima Segmentum. El asalto de tres compañías, apoyadas por las 30 armaduras de Exterminador otorgadas al capitulo fue todo un éxito, apenas se registraron bajas y no se perdió ninguna de las codiciadas armaduras tácticas dreagnaught durante el asalto a los tres núcleos orkos más importantes de la zona.

En apenas un mes los orkos fueron milimétricamente cercados y eliminados, hasta convertirlos en bandas de poca importancia que las fuerzas locales, ahora liberadas y rearmadas, solo tardarían tres siglos en dar por destruidas. De aquella primera y exitosa campaña nacieron muchos héroes para el capitulo: el hermano de asalto Zhukov acabó con el Caudillo Graznal y su escolta, pero la hazaña le costo tres de sus miembros e insalvables heridas más. Aún así, seguiría sirviendo a su capitulo durante muchos siglos más...  También se reclutaron efectivos para sustituir las bajas entre los antiguos esclavos humanos, los cuales dieron muestras de gran valor contra sus antiguos amos.


El Capitulo participaría en varias campañas de escasa importancia, fogueándose sobretodo con incipientes Waghhh Orkos y contra planetas florecientes que pensaban no compartir su bonanza con el Imperio. En uno de estos sistemas secesionistas los Centinelas sufrirían su primer revés serio al perder casi toda la segunda y tercera compañía en un desastroso asalto orbital.

El planeta Holle no se hallaba mal defendido por las fuerzas de defensa planetarias como se proveía, junto a esta se encontraba un nutrido destacamento de la traidora Legión Alfa, que con una marcial eficacia eliminaría a sus bisoños enemigos leales. Tras el desastre inicial, se destacó a toda la flota en el sistema Holle, y el Capitulo marcharía por segunda vez en su historia de forma completa. Ambos contendientes eran disciplinados y de una marcialidad absoluta, pero finalmente los Centinelas lograrían expulsar del sistema hasta la última fuerza traidora antes de iniciar el exterminatus contra el sublevado planeta.

Con la segunda y tercera compañía eliminadas, el resto gravemente dañadas y sin posibilidad de reclutar refuerzos en el corrupto y desolado planeta, el capitulo tardaría muchos años en recuperarse al cien por cien. De hecho, se llego a barajar la posibilidad de eliminarlo y destacar a sus miembros en otros Capítulos, pero debido al defecto genético que albergaba, el Capitulo no podía ser absorbido.

Aunque tardo numerosos años en llegar a efectivos de combate, las compañias perdidas en aquel maldito sistema nunca se modificarían, en honor a su valor. Es por ello que las actuales compañias se enumeran desde la onceava, de veteranos, a la vigésima, de exploradores.


(Mañana la actualidad del Capitulo y a ver por donde le metemos mano).... y algún tipo de nave única rollo "Terminatum Est"? Le falta salsa....

Corum87

Me gusta mucho el esquema,me gusta mas que los tipicos de GW rojos,verdes,azules y amarillos...este lo veo mas natural :)

P.D. Si cuando juguemos usas marines avisame xDDD

Gonfrask

Respecto a naves, mis Lobos Espaciales van en un Despojador recapturado y reasegurado.

EL esquema tiene un muy buen aspecto.

Ale sigue currando

Von Speek

Cita de: Corum87 en 18 Nov 2008, 23:07
P.D. Si cuando juguemos usas marines avisame xDDD

Descuida, ire con Eldar, los marines los tengo muy verdes aún.

Cita de: Gonfrask en 19 Nov 2008, 16:36
Respecto a naves, mis Lobos Espaciales van en un Despojador recapturado y reasegurado.

EL esquema tiene un muy buen aspecto.

Ale sigue currando

Ummm, ¿y algún defecto genético? He de reconocer que estoy falto de inspiración, y encima he encontrado en el codex unos marines llamados "Centinelas del Cielo", por lo que pierden originalidad en el nombre.

Otra de las cosas que me faltan es un icono para el capitulo, aunque barajo varios.

Esto es lo demás que he escrito de trasfondo:



Actualmente, el capitulo esta asignado al Ultima Segmentun, que se ve amenazado por numerosas incursiones de diversas clase. El Señor del Capitulo actual es Belisarius Zhukov, antiguo Capitán de la primera compañía (como es tradición entre los Centinelas antes de ascender a Señor del Capitulo) y veterano de numerosas campañas, entre ellas la primera campaña en la que cosecho su primera hazaña al acabar con el caudillo Orko Graznal "Ezpachurramundoz". El veterano Señor del Capitulo sufrió terribles heridas en los albores del mismo, pero nada comparable a la campaña de Sibirus.

En el helado mundo imperial, el ya por entonces Señor del Capitulo fue alcanzado por una detonación láser de un Prisma Eldar, que acabó con la vida de 4 guardias de honor y dejo al propio Almirante moribundo. Se tomo la medida desesperada de enterrarle en una de las antiquísimas armaduras Dreagnaught que tenia el capitulo, y desde ella ha seguido liderándolo desde entonces.

Como dicta el Codex Astarte la primera compañía, llamada Onceava, esta formada por veteranos, y a ella le están asignada las reverenciadas armaduras de exterminador. La decimosegunda y decimotercera compañías son las de más uso del capitulo. Siempre dispuestas para ser desplegadas en un teatro de guerra, generalmente se opta por un desembarco orbital de la decimosegunda compañía (bautizada por ello como "lluvia de muerte") y el despliegue más pausado de la decimotercera compañía apoyada por los blindados del capitulo.

La decimosegunda compañía esta actualmente liderada por el Capitán Lázaro, reclutado en el mundo de Torm tras una breve campaña que enfrentaría a los Centinelas con una de las ramificaciones de la flota enjambre Leviatán, es uno de los Capitanes de compañía más joven del Adeptus Astarte. Acostumbrado a liderar asaltos planetarios, esta más habituado al combate cuerpo a cuerpo que el resto de capitanes del capitulo, por lo que no es extraño verle en primera línea de combate con su escuadra de mando o con una escolta de Veteranos de Vanguardia.

La decimotercera compañía se encuentra al mando del Capitán Sol Tzu, que ha demostrado ser un brillante estratega amoldándose a los teatros de guerra más insólitos. Generalmente forma un tandem muy peligroso junto a su hermano Capitán Lázaro, formando un yunque o un martillo según lo requiera la situación. Habitualmente Sol Tzu forma el avance terrestre más tradicional en los Marines Espaciales, aunque su autentica especialidad es el asedio.

Son pocas las urbes que se le hayan resistido al veterano capitán, desde la ciudad colmena de Urbitem, que tuvo que ser tomada nivel a nivel en un tiempo record; hasta la loable campaña de Neubara, donde las posiciones fortificadas de los Guerreros de Hierro pusieron a prueba la pericia de los blindados al mando de Sol Tzu.

La decimocuarta Compañía y decimoquinta Compañía son, como dicta el Codex, compañías de batalla, listas para entrar en combate ya sea en despliegue rápido o a bordo de las cañoneras Thunderhaw del Capitulo. Casi siempre se despliegan una vez que la decimosegunda Compañía ha establecido una cabeza de puente, y siempre que dicha compañía junto a la decomotercera no tengan la capacidad de acabar con el conflicto en cuestión.





Von Speek

Bueno, ese es todo el trasfondo que he escrito, y que tendré que modificar y ampliar si no quiero jugar con los sosomarines.

Tengo ya las minis montadas: dos escuadras tácticas, dos dreagnaught, 5 exterminadores tácticos (pronto otros 5 de asalto) y 5 exploradores con rifle de francotirador. Obviamente se trata de las minis de black reach con una caja de exploratas.

Las tengo ya montadas, con las armas perforadas y algunas transformaciones para darle color (sobretodo cables extra y daños en las armaduras). Pronto pondré fotos a ver que os parece.

A nivel de pintura me surgen varios problemas, el incono del capitulo por ejemplo, aunque el principal lo tengo con las peanas. ¿De qué color las pinto siendo las minis grises? Un marron oscuro es probablemente lo más adecuado, aunque quiero añadir muchos elementos "industriales" a las peanas.

El otro problema que me surge es la ampliación del ejercito. Tendré que optar por la 2ª o 3ª compañia, me gusta la idea de un ejercito con capsulas de desembarco a saco, aunque por otro lado me encantan los Vindicator como mini...

Espero poder poner fotos en un futuro próximo, gracias por leeros todo el tostón y cualquier sugerencia será bienvenida. :)

Gonfrask

Defecto genetico relacionado con los Puños Imperiales...lo pones dificil ya que la suya es una de las semillas geneticas mas puras...Quizas un fallo posterior en la generacion de la nueva glandula progenoide, haciendo que los marines no generen la nueva glandula y por lo tanto para el capitulo es el doble de vital recuperar los cuerpos de los caidos en combate. Les daria un aspecto muy critico

EL icono de capitulo...siendo centinelas...ahi no se me ocurre nada ahora mismo

freakforge

Interesante el trasfondo.
Para el icono podrias probar o bien con una variacion del icono de los PI.
Si no algo mas acorde al nombre del capitulo seria un faro, una antorcha, o incluso una torre.

Peanas, yo voto por unos marrones y naranjas. Como pensas incluir elementos industriales te vienen bien esos colores "oxidados".

Cuando puedas colga fotos.
Con el nivel de pintura de tus Eldars van a ser un lujo.

Saludos


Von Speek

Cita de: Gonfrask en 20 Nov 2008, 00:42
Defecto genetico relacionado con los Puños Imperiales...lo pones dificil ya que la suya es una de las semillas geneticas mas puras...Quizas un fallo posterior en la generacion de la nueva glandula progenoide, haciendo que los marines no generen la nueva glandula y por lo tanto para el capitulo es el doble de vital recuperar los cuerpos de los caidos en combate. Les daria un aspecto muy critico

Me gusta la idea, una flota de marines con problemas cruciales de reclutamiento, lleva al capitulo al límite para perdurar, lo que les da un punto de carisma. Lo de la semilla genetica es tan sencillo como cambiar el transfondo a un "origen desconocido".

Gracias por idea, esta noche lo modifico en el primer post.

Cita de: freakforge en 20 Nov 2008, 08:14
Interesante el trasfondo.
Para el icono podrias probar o bien con una variacion del icono de los PI.
Si no algo mas acorde al nombre del capitulo seria un faro, una antorcha, o incluso una torre.

Peanas, yo voto por unos marrones y naranjas. Como pensas incluir elementos industriales te vienen bien esos colores "oxidados".

Cuando puedas colga fotos.
Con el nivel de pintura de tus Eldars van a ser un lujo.

Saludos

Lo del icono ciertamente me trae de cabeza, porque además quiero algo que sea sencillo de pintar para no dejarne los ojos y poder reproducirlo con facilidad.

Las peanas definitivamente las haré con esos tonos, e incluso tirando a un amarillento desertico. He visto un ejercito motero en "The bolter and Chainsword" que me ha inspirado bastante en ese aspecto.

Sobre la pintura... veremos, nunca he pintado un marine, así que tengo mucho que aprender. Por si acaso no espereis mucho  ;D

PD: editado primer post para darle un poco de vida al capitulo, gracias a la idea de Gronfask.

Gonfrask

Ha mejorado el asunto bastante. Pero eso si, reescribe mejor el problema con la glandula progenoide, pues parece que da a entender que los marines mueren al madurar los organos adicionales por la glandula progenoide lo cual realmente impideria que el Capitulo pudiera tener marines, ya que moririan todos.

Creo que lo que pretendes dar a entender es, que las Glandulas Progenoides generadas por los marines son defectuosas, solo son utiles las originales no? Solo me parece que se entiende mal, por lo demas estupendo, apoyo ese defecto. Eso si, pon que aparecio de repente, pasado un par de siglos, y desde entonces no han conseguido solucionarlo y no saben porque es, asi ademas justifica que el Capitulo tenga una pequeña reserva de glandulas (las tenia de antes)

Artic

Como se ve que te molan los vindicator y los tiradores jeje
A ver si me animo y termino la historia de mi capitulo, con tu permiso podrian luchar juntos en alguna batalla


Von Speek

Junto o en contra  :P

Veamos, estoy pintando el primer marine táctico, y me surgen dos problemillas básicos. El primero es el bolter, es de un tamaño considerable y un punto focal de la mini, además de que se repetirá en casi todo el ejercito siendo un elemento de cohesión... ¿De qué color lo pinto? He barajado negro (muy soso), un azul oscuro o un rojo también oscuro.

Con el aguila imperial me sucede lo mismo, aunque está probablemente vaya en color hueso como las hombreras y el casco...

El otro "problema" es la peana, ¿qué receta teneís para peanas deserticas no muy amarillentas?

Gracias de antemano majos.  :D

Gonfrask

Para las peanas usa los marrones amarillentos, como el marron vomito o el marron alimaña (no se cual es el desaparecido), iluminado con luces con amarillo o hueso deslucido.

Los bolteres son simbolos de muerte, como en los samurais, es su alma. Asi que colores cantosos no, un rojo costra puede ser interesante

Von Speek

Pues dándole vueltas al símbolo del capitulo había pensado en hacer algo sencillo, vistoso y efectivo. Un signo facil de pintar pero expresivo.

He pensado en hacer llaves (muy "centinela"), antorchas (la idea luz-mazmorra es evocadora al nombre del capitulo) y últimamemte había pensado en hacer en toda la hombrera una cruz de San Jorge:



O bien contenerla como si fuera una Cruz germanica



Otra cosa que le veo al marine de test es que los bordes en negro le dan pocos matices, aunque me queda iluminarlos y tal vez así gane un poco....