Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Elmoth

Lapidacion con martillos

Iniciado por Elmoth, 27 May 2014, 14:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mauricepiesligeros

Mas madera!!!

Aunque estoy parcialmente de acuerdo con el comentario de ichiyuken en el símil del frutero, he de decir que aun así, al frutero se le supone, o debería, una cierta honestidad. Y nuestro frutero es LO PUTO PEOR en cuestiones de honestidad.

Las minis son para gustos, evidentemente, pero es que de verdad... hace que no veo una mini que me guste de GW... ni me acuerdo.

Como dice Gudari-ToW, "Ojeo "OldHammer", una idea con sentido, pero sin redondear. Ansío un reglamento que cambie todo, pero en vano. No llegará de Nottingham."
Si esperamos a novena para ver si el tema se reconduce... esperemos sentados. La evolución de fantasy es clara e irreversible. Sobre Oldhammer veo dos opciones, cuarta-quinta si tenemos nostalgia del herohammer, que bien jugado tenia su punto; o sexta, reglamento equilibrado, y relativamente simplificado. Eso si. usando las listas de hordas invasoras, que se hicieron a la vez y sin las tonterías de los libros de ejercito.


PAKOLOKO66

Hombre lo del Oldhammer depende mucho de con que edición empezaste a jugar. Vamos yo la única que trago, y sin convencerme del todo es la 3ª.

La mayoría de gente de éste foro empezaron con 4ª ó 5ª, asi que esa es la que prefieren. Aunque la 6ª tiene muchos adeptos, `pero no es lo suficiente vieja para considerarla oldhammer.  :)

Me imagino que es ponerse de acuerdo con tu grupo de jugadores.

Kaool

¿Y en 40K con cual?
Ya no recuerdo las difernecias entre 3ª, 4ª pero creo recordar que una de ellas me parecio la mejor de lejos.
Iluminarme pero habia una de las dos que tenia unas reglas de asalto que corrigieron con un suplemento en la WD (GRATUITO) y se quedo apañadisimo. ¿Puede ser 3ª? Luego la 4ª fue la 3ª con la cara remozada y estas reglas de asalto.
¿Estoy en lo cierto?

Las tengo por casa pero veo esos libracos gordos y se me pone de punta el pelo de la nuca.

GW es una empresa que va a sacar pasta y se la trae al pairo sus clientes y su personal por que esa es otra. Gente super valida a la calle; escultores, dibujantes y gente de las tiendas. Conozco varios casos de los de:
Chaval que con 35 tacos y vendiendo muñequitos no puedes estar pirate a tu casa, ya se que te digimos que vivirias eternamente de manager pero pirate.

Lo que me flipa de estos casos es que les dura el enfado 15 dias. Luego parece que estan abducidos y solo les molan las cosas de GW. Les mentas oldhammer, o saga, o dba, o lo que sea y te miran raro.

PAKOLOKO66

Ni dea del 40k, las reglas nunca me gustaron en ninguna de sus ediciones. La gente suele utilizar la primera edición, vaya el Rogue Trader, aunque hay alguno que también utiliza la 2ª.

Capitan guindilla

Cita de: PAKOLOKO66 en 28 May 2014, 12:29
A mi no me disgustan los Rohirrim de LOTR, al precio que tenían cuando los sacaron, 15€ la caja de 24 de infantería. Por ese precio están bastante bien. Ahora al precio que los tenían por último pues como que no.

Eso si, los utilizaría para un ejército.  Para un juego de escaramuzas en peanas individuales pues no.

Si menos mal que solo utilice dos....jeje

Atacayte06

Respesto a GW solo le puedo reconocer que fue lo que me metio en el mundillo porque por ese tiempo año 2002 o 2001 tambien se vendia en muchas tiendas en los centros mail (tienda de videojuegos).
Jugue algo de fantasy con imperio pero sobre todo con esdla (que aun juego)   al 40 k con lobos espaciales dure mas pero tambien me rendi.
Como ha sido con esdla con lo que mas he estado involucrado me duele ver el arrinconamiento que ha tenido esdla hasta hace poco (por las pelis del hobbit) solo para sacar una gama  aberrante de minis al precio de diamantes de sangre que lo único que va hacer es a lapidar aun mas el juego cuando termine las pelis.
Si tengo algo claro que si me hubiera cojido de primerizo en la epoca actual con estos precios absurdos de minis y manuales y habiendo la explosión de otras marcas de miniaturas /juegos mas variados, económicos y mejores no me hubiera comprado ni un misero keko de GW.

Capitan guindilla

Ese es el problema que casi todos empezamos con ellos, y a todos nos da la sensación de que nos han traicionado, y si ya se que es una empresa y esta para ganar dinero, pero lo que están haciendo es un despropósito, y se aprovechan del cariño que le teníamos muchos de sus seguidores.

ichiyuken

Cita de: Asturvettón en 28 May 2014, 12:36
Cita de: Glandalf en 28 May 2014, 11:05
Ahora existe un truco comercial ultraefectivo. Consiste en poner a cualquiera de tus productos la palabra "LIMITADO" aunque sea lo más vulgar que tengas en stock. Le duplicas o triplicas el precio y se forman hasta disturbios para quitártelo de las manos.

Te doy toda la razón en que la culpa es de los clientes.
(Respondo aquí a Glandalf y a Ichiyuken).

Ya, vale, OK.... pero el cliente puede hacer lo que le venga en gana con su dinero. En eso estoy con Crom. (En eso y en la edad, en la que incluso le supero). Por ello, gastaré mi dinero como me de la gana, porque es mío y yo lo gano y yo lo gasto.

No sé si es verdad lo que decís sobre que la culpa es del cliente... o si no es verdad. Nos metemos en dinámicas que incluyen no solo la compra de miniaturas. Creo que generaron un hobbie y que este incluye miniaturas, reglamento, trasfondo, novelas... y creo que lo mismo pasa con FoW y Battlefront, por ejemplo... (Por esto posteo: No soy cliente de GW, pero sí de Battlefront).
Pues eso: a lo mejor, sin dejar de ver si hay cosas nuevas que puedan gustarles, esos clientes de GW siguen enganchados (Y por ello disfrutando) del hobbie GW, sea el Fantasy o el 40K, a través de las compras, las lecturas, el pintado, las partidas, el planificar la ampliación de un ejército...lo que sea

¿Que el cliente de GW pierde dinero? Pues igual es verdad... pero os aseguro que yo, sin serlo, sin jugar a FoW ni a WHF ni a WH40K también he "dilapidado" dinero cambiando de un reglamento a otro varias veces, etc... Y a ver si al final no acabo perdiendo yo incluso más dinero que muchos clientes de GW. Esto lo digo totalmente en serio, aunque es cierto que en mi caso (El rollo histórico) puedo reutilizar algunas minis... pero lo mismo le puede pasar a los coleccionistas de otras gamas/reglamentos/loque sea de fantasía o Sci-Fi (¿Me equivoco?). Pienso en Infinity, sus ediciones, sus nuevas facciones, sus cambios de trasfondo, el cambio en la corpulencia de las miniaturas....

Por ello, con el único que debo cabrearme es conmigo mismo... y eso solo si YO lo considero conveniente. Nadie me ha obligado a gastar dinero. No tengo derecho a cabrearme con Battlefront o con Iron Ivan o con Warlord por que no hayan cumplido mis expectativas... porque igual éstas, siendo mías, eran infundadas. Tampoco pues tengo derecho a "afear" su conducta a otros compradores.

La comparación de GW con "Inditex world" no me parece apropiada. Igual soy muy ingénuo, pero no creo que yo, comprando a Battlefront o GW,  esté contribuyendo a que un niño se tire entre 14 y 18 horas metido en un taller a cambio de un miserable pedazo de pan.. (Eso espero... glubs).

Dicho todo esto aporto mi granito de arena al post, ateniéndome a su propósito inicial.:
Citar'''Cagontó con GW por no tener chuladas en plan escaramuza, con lo que me molan esos amarillotes semijapos del 40K!!!!!
[/b]

Porque esto era para meterse con GW, ¿No?... No con los clientes... creo yo.

¡¡¡PAX VOBISCUM!!!.

Lo primero que quería decirte es que esa libertad de gastarte el dinero en GW es falsa. La mayoría de los clientes son CLIENTES CAUTIVOS.

Si, es así, ya que tengo unos 1000 euros invertidos en minis de Silvanos y necesito el nuevo libro para poder seguir usándolos, lo voy a comprar aunque sea una mierda pinchada en un palo. Lo tengo que comprar, aunque no quiera, lo TENGO que comprar. Eso si, luego recojo firmas porque me jode la basura que es, pero mis 40 euros ya los he pagado.

Y al ser cliente cautivo no pruebo otros juegos, no vaya  a ser que me guste y a ver lo que hago con los 3000 puntos en miniaturas pintadas por mi.  Además por supuesto voy a gritar a los cuatro vientos que son las mejores miniaturas, a ver si la mayoría deja de jugar a esto y mi inversión es en este juego me la como.

Y esta es la razón por la que mucha gente sigue comprando tomates podridos a 50 euros. Lo curioso es que cuando alguien te ve comprando tomates podridos a ese precio y te avisa, y la gente contesta que yo me gasto mi dinero en lo que yo quiero! y que el resto de tomates son mucho peores! cuando estando mejor cuestan menos, si luego alguien te tacha de "irracional" (que no de estupido o de tonto, Raivan dijo irracional) encima la gente se sorprende y molesta. Colega que has comprado tomates podridos!!! que tu puedes estar super contento, pero no esperes que el resto no piense lo contrario.

Y vuelvo a lo que dije al principio, se puede pasar horas insultado al dedo que señala la luna, que si nadie hubiera comprado el libro de silvanos, el siguiente, hubiera sido traducido de una forma correcta. En cambio en Nottingham hay unos tios de corbata partiéndose la caja, porque les ha vuelto a colar, como cada pantomina que sacan.

Ojo, que yo también compro cosas de GW, por ejemplo compré el libro de Druchii, y despues de verlo me he negado a comprar el de enanos y silvanos, mis otros ejercitos. Y quizá algún día caigan los kurnous en ciervo, me parecen curiosos y no tienen un precio para nada aberrante. El problema es que hay gente que no mira cuando compra y si encima es limitada... ya mejor ni hablemos.

Que cada uno compre lo que quiera y que haga lo que quiera con su dinero, pero si compras mierda, luego no te quejes de que te vendan mierda.

PD: no considero de ninguna manera que alguien que compra GW sea menos que nadie, en absoluto, pero si que creo que lo de la compra responsable no se promulga mucho en este sector.


inpardos

Creo, personalmente, Ichiyuken, que no existe ese cliente que describes. No conozco a NADIE que se niegue a probar cualquier juego.

Existe una expresión que dice algo así como no hay nadie más papista que el papa... Es algo muy extendido entre los que han visto la "luz", sinceramente no creo que nadie necesite que le digan que es un ser irracional porque se deja su dinero en lo que le apetece.

Gonfrask

Cita de: ichiyuken en 28 May 2014, 15:05
Si, es así, ya que tengo unos 1000 euros invertidos en minis de Silvanos y necesito el nuevo libro para poder seguir usándolos, lo voy a comprar aunque sea una mierda pinchada en un palo. Lo tengo que comprar, aunque no quiera, lo TENGO que comprar. Eso si, luego recojo firmas porque me jode la basura que es, pero mis 40 euros ya los he pagado.

Y al ser cliente cautivo no pruebo otros juegos, no vaya  a ser que me guste y a ver lo que hago con los 3000 puntos en miniaturas pintadas por mi.  Además por supuesto voy a gritar a los cuatro vientos que son las mejores miniaturas, a ver si la mayoría deja de jugar a esto y mi inversión es en este juego me la como.

Pues si pruebas otros juegos y te gusta, reutilizas tus minis. Vamos, no ha habido personas ni nada que ha re-adaptados sus unidades a otros juegos, recuerdo en Akira que habia un ejercito de Enanos de GW mezclados con Enanos de Confrontation para poder jugar (creo) a Cancion de Espadas. Y si queria usar sus minis para jugar a Warhammer o Confron, pues los sacabas de las peanas de unidad y ya.

PAKOLOKO66

Hombre es que los hobbies tienen su punto de irracionalidad, sobre todo cuando entra el coleccionismo en la mezcla.

Vamos yo no sentiré nunca ultrajado, humillado, insultado, etc... porque alguién piense que soy gilipollas por gastarme un dinero X en tal cosa. A mi que más me da si soy feliz. Lo normal es que la gente se lo tome muy a pecho.

Por poner un ejemplo, el knight que sacó GW recientemente yo lo ví una estallada, y no comprendo como la gente ha pagado tanto dinero por él, pero oiga seguro que los que se lo han comprado están la mar de felices con su adquisición.  Pues no debería importarle lo que otros digan. Lo escuchas y por más que te digan si a ti te gusta te lo compras. Pero vaya de ahí a saltar en cólera....


fiz

es curioso como hay gente que ve gilipollas a otros por comprar una miniatura. Seguramente la mayoria de la gente nos vea como gilipollas por comprar cualquier tipo de miniatura, y por jugar con más de 12 años más todavía. Yo veo muy absurdo deprimirse porque pierda el atleti pero a mi padre le compré una camiseta del atleti, y vale 100€... pero no le veo como un gilipollas.
Sobre gustos no hay nada escrito. Eso es lo bonito.

y por hablar mal de gw... me jode que me cambien las peanas, no puedo estar usando lo mismo en distintas versiones de juego sin hacer ñapas, y su patético control de calidad. Aunque gracias a él tengo 2 orkos de finecast, uno completo y perfecto, otro a falta de una pieza para conversiones por el precio de uno.

Crom

Cita de: ichiyukenSi, es así, ya que tengo unos 1000 euros invertidos en minis de Silvanos y necesito el nuevo libro para poder seguir usándolos, lo voy a comprar aunque sea una mierda pinchada en un palo. Lo tengo que comprar, aunque no quiera, lo TENGO que comprar. Eso si, luego recojo firmas porque me jode la basura que es, pero mis 40 euros ya los he pagado.

¿De verdad? ¿Hoy? ¿Necesidad de comprarse un libro? No sé. Diría que no.

fiz

1000€ en un ejercito???? madre mia serán 5000 puntos o muchos más

strategos

Cita de: ichiyuken en 28 May 2014, 15:05
Si, es así, ya que tengo unos 1000 euros invertidos en minis de Silvanos y necesito el nuevo libro para poder seguir usándolos, lo voy a comprar aunque sea una mierda pinchada en un palo. Lo tengo que comprar, aunque no quiera, lo TENGO que comprar. Eso si, luego recojo firmas porque me jode la basura que es, pero mis 40 euros ya los he pagado.

Y al ser cliente cautivo no pruebo otros juegos, no vaya  a ser que me guste y a ver lo que hago con los 3000 puntos en miniaturas pintadas por mi.  Además por supuesto voy a gritar a los cuatro vientos que son las mejores miniaturas, a ver si la mayoría deja de jugar a esto y mi inversión es en este juego me la como.

Lo del cliente cautivo no me lo creo, sinceramente. Ni que jugar fuera una necesidad vital. Todo esto de las renovaciones depende de tu grupo de colegas, con quien juegas habitualmente: si ellos cambian pues te sumas y, si no, pues no. Otra cosa es ser coleccionista compulsivo (categoría en la que me incluyo), pero eso ya es otra historia. Cada cual debe gestionar como pueda y quiera sus patologías.

Antes de desprestigiar a la gente que ha hecho una campaña de recogida de firmas, es decir, gente que ha movido el culo para que las cosas cambien, conviene informarse de que es gente que ha devuelto el libro por una versión en inglés y que ha pedido que esto no se lo vuelvan a hacer con una edición en castellano. También firmamos algunos que no nos hemos comprado el libro pero que queremos que esto no se convierta en algo habitual. Porque si no hay una petición explícita puede que la gente no lo compre porque no le van los Elfos Silvanos o porque ha recurrido al amigo pirata. Pero no es el caso: la gente quiere comprar los libros (cada uno tiene su motivo, a mí me gustan las ilustraciones, qué le voy a hacer), pero que la traducción no sea algo de vergüenza. Y eso sólo se consigue pidiendo las cosas. ¿Tan difícil es entender que para que las cosas se conviertan en realidad hay que pedirlas?

Por otra parte, hay en este país una manía por calificar lo que hacen los demás y arruinar la felicidad ajena que de veras que no entiendo. Si alguien es feliz comprando figuritas, pues dejadles que lo sean. Que la gente es feliz dejándose 500 pavos en el fútbol, pues es cosa suya. Pero aquí nos metemos en la cocina del vecino sin mirar en la propia y esto exaspera un poco.