Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

LaZarillo de Tormes: Cazador de Zombies

Iniciado por Endakil, 15 Jun 2010, 00:53

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Hoy me he encontrado con esto y he alucinado chiribitas.



LaZarillo: Matar zombies nunca fue pan comido

Por fin ve la luz lo que jamás te enseñaron en la escuela, la verdadera historia de Lázaro de Tormes, contada por él mismo:

De cómo ciertas criaturas se empeñaban en no descansar en paz.

De cómo Lázaro se unió a un escuadrón de asalto paranormal.

De cómo sobrevivió en un país con mucho hideputa suelto (de ultratumba y de más acá).

De cómo, en resumidas cuentas, Lázaro de Tormes se convirtió en uno de los mayores cazadores de zombis del Imperio, y de los problemas que esto le trajo con la Corte y la Santa Inquisición.


http://cazadoresderecompensas.blogspot.com/2010/02/lazarillo-matar-zombies-nunca-fue-pan.html

Crom

El otro día, un amigo mío tenía Orgullo y Prejuicio y Zombies. Está claro que ya no se respetan ni los clásicos.

Razaele

Tiene más gracia el Lazarillo xD.


Es más... igual acaba cayendo xD

Pentaro

Ayer vi algo parecido del Quijote. Estoy de los zombis...

Gonfrask

Ya lleva un tiempo a la venta Endakil, de hecho creo que se comenta en el post sobre los comics de los Muertos Vivientes, vamos, creo yo.
Venga, una tilita y un par de novelas historicas y como nuevo XD

Ah por cierto, la de Orgulo y Prejuicio zombie va a tener peli, de hecho protagonizada por Natalie Portman

http://www.ideal.es/granada/ocio/natalie-portman-protagonizara-orgullo-200912111042.html

Peltasta

Yo me he leido el Lazarillo Z. En fin... leer no hace daño a nadie, pero mejor si os prestan el libro a que os gasteis los 9 eurillos que cuesta.

Es interesante esto del negocio de la literatura (y del cine y la música y la tv y todo el ocio en general). Aparecen un par de libros sobre el asunto que lo petan y, de repente, surgen imitadores por todos los lados al rebufo del éxito ajeno. Supongo que por inercia la gente, que se ha enganchado al tema con los primeros libros, sigue comprando y los editores como locos buscando originales para la imprenta, aunque sean una birria como la que nos ocupa. Y al final matan la gallina de los huevos de oro por que, como me ha pasado a mi, tras cojer gustillo a los zombis por culpa de Guerra Mundial Z y Apocalipsis Z, me he leido un par de truños que me han quitado las ganas de volver a ver un zombi en muuuucho tiempo

Endakil

No recuerdo haberlo visto comentado en el foro. De todos modos he leído mucha fantasía (buena y mala) y ci-fi (mayormente hardcore). Ahora leo mayormente ensayo y novela histórica porque creo que me aporta más. En todo caso no soy excluyente, tengo una buena selección de ci-fi para cuando me haga con un eReader.
Algunos no salen de su peculiar mundillo ni para darse un paseo. Bueno, cada cual lo suyo  :P

No creo que pudiera volver a soportar a Jane Austen ni aunque la Inglaterra de época estuviese llena de zombies (sí, leí a Jane Austen en su día, no sólo novela histórica  ;D). Para bien o para mal estamos en plena moda zombie (yo estoy esperando la peli de zombies de Kevin Smith ^^) -seguro que Von Speek podría darnos alguna explicación interesante desde su punto de vista profesional- y, después de lo que comenta Pentaro, no me extrañarían:
- La Regenta (de los zombies)
- Fortunata y Zombita
- Los Episodios de los Zombies
- Cien años de zombies
- Rimas y leyendas zombies...
;D

Crom

Bueh... mientras no saquen Emanuelle Z, o Historia de Z...

inpardos

Hombre un American History Z tampoco sería tan descabellado... El racismo ha llegado a los zombies!!

Von Speek

Por alusiones,

El fenómeno zombie no se si tiene una explicación lógica y directa con la crisis, muchas cosas influyen, las modas son cíclicas de por sí. Ahora bien, es cierto que los periodos de crisis suelen ser fructíferos para la fantasía y la ciencia ficción, como si la gente necesitara una vía de escape adicional.

La crisis económica es un problema social, y los zombies reflejan perfectamente todos los miedos sociales que podemos tener, cada elemento es a la vez personal y anónimo, victima y verdugo, es la "masa social" perfectamente representada en una muestra heterogénea y transformada en nuestra peor pesadilla, que además se le suma el miedo natural a la muerte (y encima una muerte anti-naturalmente alterada).

Tal vez puede haber una correlación entre fenómeno zombie y crisis socioeconomica por esas razones, pero no se si habrá estudios al respecto que lo verifiquen, por lo que no es más que una vaga hipótesis de alguien que estudio psicología y nunca ejerció como tal.

flecha

Yo ansio que editen Crupusculo... la historia de un zombie que se enamora de una chica y decide no comersela y adoptarla en su familia de zombies guachis que cuando les pisan la cabeza en vez de morir brillan... y comen animales salvajes en lugar de personas porque son vegetarianos...


Primero sodomizaron a Dracula, a los licantropos/hombres lobo y a las momias... ahora le toca a los zombies