Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Hoplon

Steve Jobs ha muerto

Iniciado por Hoplon, 06 Oct 2011, 02:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nezael

Por lo que decis, Sir Nigel y Nirkhuz, me queda claro... Hoy no habia futbol.

(vaya medios tenemos... A la altura de nuestra elevada clase politica)

Varghar

Para mí la muerte de éste señor SI es una gran pérdida...



Su legado?

Crear Apple, los primeros ordenadores personales, comprar Pixar (hasta entonces departamento de animación de Lucasfilms) y levantarlo hasta convertirlo en la mejor empresa de animación digital, volver a Apple y crear los revolucionarios iPod, iPhone e iPad...


(Steve Jobs con Bill Gates hace 30 años)

Casi nada. Un tipo que, junto a los Steve Wozcniak y Bill Gates, cambió el modo de vida del planeta en cuanto a la electrónica de consumo se refiere. Sin duda su pérdida hoy es llorada por todo el planeta, y su legado es ENORME. Como todos los genios, seguro que también tendría su lado oscuro, hay quien le llama tirano, quien le llama tacaño, pero es lo que tienen los genios, y lo que hace que su parte "mágica" lo sea aún más...

Su impacto es tal que hoy en día POCA o CASI NINGUNA persona no tiene algo en su casa que sea en parte fruto de su mente: usais Quicktime para ver videos, usáis iPods, iPhones o iPads, tenéis PC, demonios, PC!!! Hoy en día todos tenemos un poco de Steve en nuestras vidas, y con ello le podremos recordar cuando en el futuro su nombre aparezca en grande en los libros de Historia.



Hasta siempre Steve, te vas pronto pero grandes genios como tú fueron, son y serán, los que sin duda mueven el mundo. Gracias por no haberte rendido nunca.


Von Speek

iRIP

Fuera de bromas de dudoso gusto, 56 años es demasiado joven para cualquiera, una pena.

Asturvettón

CitarUn tipo que, junto a los Steve Wozcniak y Bill Gates, cambió el modo de vida del planeta en cuanto a la electrónica de consumo se refiere.
Tu lo has dicho.. no son necesidades primarias.
Alexander Fleming cambió el mundo, no este señor.

CitarSin duda su pérdida hoy es llorada por todo el planeta,
??????
Yo no le lloro, disculpa.... y estoy en el mundo.
...y que yo sepa, por la única persona por la que se declaró un minuto de silencio en todo el mundo al fallecer... fue por Charles Chaplin.

CitarSu impacto es tal que hoy en día POCA o CASI NINGUNA persona no tiene algo en su casa que sea en parte fruto de su mente: usais Quicktime para ver videos, usáis iPods, iPhones o iPads, tenéis PC, demonios, PC!!!
De todo lo que nombras... yo solo tengo PC.... y digo yo que el PC no lo inventaría solo este señor... digo yo.... alguien más habrá intervenido...¿No?
En cuanto a lo de poca o ninguna persona... parece claro que para vos el mundo se acaba en los paises desarrollados o en vías de desarrollo..... pero incluso en ellos hay gente que no tiene esos juguetes....

Da vinci... pero....... ¿Cómo se atreven?


Varghar

Astur... No pretendía polemizar con mi intervención, ni tampoco rendir pleitesía... Claro que no es ni Edison ni da Vinci, ni Pasteur siquiera.

Eso si, tú sin pc no me estarías respondiendo, y de no ser por Gates, Wozcniak y Jobs hoy en día los únicos pc´s en el mundo seguirían siendo aquellos armarios calculadoras que tenían en la NASA en los 50...

Insisto, sólo daba mi opinión, sin ánimos de polemizar, sólo entraba a dar mi sentido pésame.

No entiendo a mucha gente que, como tú, está aprovechando éste hilo para sembrar cizaña o crear mal rollo.

Si no te importa su muerte pues mejor no digas nada, es más educado y cordial.

pjgmaf

Yo alucino con los comentarios de algunos, ahora resulta que Steve Jobs no ha hecho nada importante... en fin.

inpardos

Y yo me pregunto que pensaría IBM en la época de los 70 sobre Job's...

jorge808

Pues yo hoy m he enterado de quien era este señor.
Que es un ipod, ipad y todo eso? ???

Sir Nigel

Cita de: Varghar en 06 Oct 2011, 21:14
No entiendo a mucha gente que, como tú, está aprovechando éste hilo para sembrar cizaña o crear mal rollo.

Si no te importa su muerte pues mejor no digas nada, es más educado y cordial.

Nadie ha entrado a sembrar cizaña, Varghar. Es sólo que cabrea lo que se ha montado por la muerte de este señor, que parece que se ha muerto Ghandi. Si lees bien, las críticas han sido hacia las exageraciones de la prensa.

Pentaro

A mí la entrada de los ordenadores en las empresas y los hogares sí me parece un hito importantísimo que ha cambiado nuestra sociedad como pocas veces ha ocurrido, y seguro que dentro de unos años lo veremos aún más claro. Jobs es un personaje principal en esa historia y merece ser recordado por ello. Hasta el sistema operativo que estoy usando ahora está plagiado del suyo ;D

Lo que me parece menos destacable es su última etapa como director-mascota de Apple. Creo que Nigel lo ha expresado muy bien: de crear nuevos conceptos revolucionarios pasó a fabricar juguetes carísimos e inventar necesidades que antes no teníamos. Después de cada misa que oficiaba presentando algún juguete (previamente capado para poder presentar otro mejor un año después), los periódicos y telediarios se llenaban de artículos sospechosísimos alabando el nuevo invento. De genio de la informática se ha ido convirtiendo en un maestro del márketing, y su logro ha consistido en lograr que el público aplaudiese cosas que a otros nunca les permitiríamos.

En fin, que aunque me molesta la canonización que hemos visto hoy en la prensa, y que se confunda talento con valores, como todo ser humano tuvo cosas positivas (montones en su caso) que podemos aprender y recordar.

kanedien

Mi opinión personal, y la de mucha gente que como yo lleva muchos años en esto de la informática y, excepto nacer, ha visto crecer y madurar la informática a nivel mundial es:
Si Jobs no existiría el PC, solo las computadoras. El fue quien pensó que el ordenador debía ser personal y debería estar en cada domicilio. Fue el primero en creer, obteniendo multiples críticas por ello, en que la interfaz de usuario debía ser amigable y tras un "acuerdo" con xerox consiguió una interfaz gráfica que posteriormente fue copiada por el emulador windows.
Jobs fue el que revolucionó la industria informática cuando presento el imac.
Jobs revolucionó la industria musical cuando presento el Ipod, dejando atrás obsoletos walkman® y reproductores de CD
Jobs revolucionó la industria discográfica, y genero la polémica de los DRM, cuando empezó a vender las canciones por unidades en vez de por álbumes.
Jobs revolucionó la industria de telecomunicaciones cuando presento el Iphone, al que ahora todos pretenden emular
Jobs Avanzó en la industria de la tecnología portátil al crear el Ipad (no fue el inventor de los tablets, pero mejoro mucho la tecnología)

Sin Apple, sin Next, Sin macintosh, sin ipod, sin ipad, sin itunes store, sin Jobs, la era actual no seria tal y como la conocemos.
Windows, Microsoft y Bill Gates han sido los mayores beneficiados de la existencia de Jobs, con una distribución comercial masiva del DOS por parte de IBM, copiar el sistema de Jobs para lanzar windows 2.0, 3.1 y 3.11 como emulador de ordenes gráficas tras obligar a apple a cederle la interfaz gráfica bajo chantaje de no entregarle el OFFICE (word, excel y files) que era la suite ofimática que se vendía con el primer mac, y distribuirlo como trabajo propio ha sido la mayor operación de marketing de la historia. Lo cual ha dado el empuje necesario para que la idea originaria de Jobs se viera realizada.

Decir que Jobs no es Einstein es una obviedad, sin embargo no se puede negar que Jobs ha cambiado la sociedad actual, a nivel global, de forma directa o indirecta.
Yo no iré a llevar flores a ninguna Mac Store, es más me desenvuelvo mejor con otros Sistemas Operativos, Linux o Windows, si que tengo un Iphone, como podría tener un Smartphone de BlackBerry o con Android, no tengo ningún Tablet y tengo uno de cada: Un portátil con Windows, uno con Linux y un Mac.
Cada uno con el sistema que prefiera, cada uno con la tecnología que necesite o quiera pero cada cual en su sitio: Steve Jobs era un genio, un visionario y un personaje que, como el rey Medas, convertía en oro todo lo que tocaba.

Amén de dirigir PIXAR en el tiempo que no estuvo en Apple y lanzarlo al estrellato antes de venderlo a Disney.

Perdón por el rollazo pero Los puntos sobre las I's quedan mejor.

Asturvettón

CitarEso si, tú sin pc no me estarías respondiendo, y de no ser por Gates, Wozcniak y Jobs hoy en día los únicos pc´s en el mundo seguirían siendo aquellos armarios calculadoras que tenían en la NASA en los 50...
Pues lo que yo decía, que no fue él solo... ya va apareciendo alguno más... y añado: Algo tendrán que ver los EEUU, pues para bien o para mal habrán puesto al servicio de estos señores algunas facilidades para que desarrollaran su tarea.
... y has citado a Edison, .... pues menudo listillo, que patentaba "juguetes" que habían inventado otros. Con las mismas dentro de unos años descubrimos a alguien a quien le robaron alguna idea.

Del resto, pues ya ha respondido sir Nigel.
Yo no niego que este señor aportase cosas, pero bueno, me parece que se exagera mucho.
Para genio (Que digo yo que tampoco sería uno solo) el que inventó la rueda.... o la escritura.

En cuanto al PC... pues a mi me mola, pero Cervantes -como decía un colega- escribió el Quijote (Que aún no he leido entero) y le sobró para luego calcarse las Novelas Ejemplares.... y era manco el fulano. Kant escribió la Crítica de la razón pura a pluma y tintero, Beethoven compuso la mitad de su obra completamente sordo, D.W.Griffith inventó la narración cinematográfica que se sigue aplicando hoy en día (Y no solo en el cine)... etc... y todos ellos lo hicieron sin PC.... y me molan igualmente.

Hoy en día hay científicos (Entre ellos algunos españoles) punteros en el campo de la mecánica cuántica. Pobres de ellos como no sepan "vender el producto". Nadie reconocerá su aportación a la humanidad ni su carácter de visionarios.
Pax vobiscum.

Nezael

Cita de: Asturvettón en 06 Oct 2011, 22:37

Hoy en día hay científicos (Entre ellos algunos españoles) punteros en el campo de la mecánica cuántica. Pobres de ellos como no sepan "vender el producto". Nadie reconocerá su aportación a la humanidad ni su carácter de visionarios.
Pax vobiscum.

Pobres infelices.

Como no sepan vender su idea no solo no obtendran reconocimiento por su aportacion, ni seran recordados como visionarios, sino que no tendran dinero para continuar con sus investigaciones. De hecho, no tendran dinero ni para llegar a fin de mes, ni para comer... No tienes que irte muy lejos para verlo de primera mano, en este mismo foro hay alguna eminencia en esa situacion.

Nos guste o no, en este mundo de miserables que vivimos, no es tan importante tener una buena idea como saber vender bien una idea. Ya puedes descubrir la cura para el cancer, que si no consigues venderselo a alguna empresa farmaceutica...

Asturvettón

Si yo tampoco digo que este señor no sea importante, pero es que se exagera mucho. Es cierto que si su PC yo no estaría escribiendo esto... pero sin los que inventaron Internet este mensaje no llegaría a este foro ni este foro llegaría a mi PC, inventado por Jobs o por otros....
... y eso por no irse atrás hasta el mismísimo Alan Turing, por ejemplo, que ya no solo fue lo que fue (Máquina de Turing) sino que contribuyó a salvar a su país y las vidas de muchos de sus compatriotas....
... que luego acabarían con él.

Varghar

Os estáis dando cuenta del sinsentido?

Se abre un hilo para expresar el pesar y algunos lo están convirtiendo en un "masacremos a Steve Jobs ahora que ha muerto"...

Que si, que no fue taaaaan importante como vuestros ídolos, ni como los míos (Galileo, Leibniz, Gauss y algún que otro loco físico de por ahí de la época del Assasin´s Creed), pero... estáis intentando negar una importancia que, os guste o no, tiene, y pretendiendo abrir un debate o un escarnio hacia alguien que:

a) No puede defenderse

b) No se lo dijisteis en vida

c) No nos importa, a mi en concreto, lo que opinéis o no, al menos no leerlo en éste hilo.

Como os dije, yo sólo entré a expresar el pésame. Punto.

Digo ésto porque estoy viendo cómo estáis dando vueltas y más vueltas al texto que puse yo... Cuando carece de la mayor importancia.

Saludos