Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_antonio

[DBA] 1-31 Arameos tardíos

Iniciado por antonio, 11 Ene 2011, 12:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

antonio

Aquí os presento un nuevo ejército para DBA, pintado aprovechando las vacaciones de Navidad, e intentando ir rápido.
Es el 1-31b Arameos tardíos, que me tocó en el último torneo de los Emen Corps.
La composición es: 1xHCh (Gen), 1xLCh, 1x4Ax o 4Sp, 4x3Ax, 5x2Ps
Las minis son Venexia, y no, definitívamente no me gusta andar pegando armas y escudos en las manos (que con el superglue passan a ser muñones) de unas minis tan pequeñas.

El ejército completo:




El general en carro pesado:




El carro ligero (las ruedas faltaban y las hice en plástico de caja de DVD con la dremel, no quedaron mal disimulando los defectos con la pintura, je je):




La infantería de élite:




Para posibilitar usarlo como 4Ax o 4Sp le he hecho una peana magnética con fondo cambiable a 2 y 1,5 cm.



Las auxilias:




Más auxilias, aunque a estas les he dado un toque más de warband para su posible uso en morfings de hebreos:





Y por fin los psilois (un porrón):





El campamento (con aire navideño, tienda de pastores con ovejitas, valdría para el belén):





La tienda está hecha con una estructura de cartón y servilleta de papel.




Elmoth

GENIALES!!

La tienda es una caña. ¡¡Pensaba que era una tienda de Baueda!!

Felicidades, pintas a una velocidad pasmosa, y el resultado es más que bueno :)

Un saludo,
Xavi

Tito Pullo

Salve antonio,

Genial el ejército. Muy bueno lo de la tienda. Enhorabuena.

carpetano36

Muy bien pintado Antonio, y rápido.
Supongo que este sera contra el que me enfrentare el Viernes.
No te deseo suerte que estas teniendo mucha ultimamte.
Es broma Antonio.
Un saludo.

sir_gragon

Yo que sigo pintando mi ejercito navideño, cutre y artistas como tu en un plis plas. Lo de la tienda es increible yo tengo una baueda haciendose y es clavada...

Dudas,
es una tarjeta la peana para la tienda?
Con que material fabricas las peanas para darles el volumen de pqñs colinas?

Sana envidia

strategos

Yo también creía que era una tienda comprada. Al verlo me he dicho: pero qué tonto soy comprándolas...

Por cierto, lo del fondo adaptable 15-20mm me parece una idea soberbia.

AKETZA

Muy buenos Antonio, le has sacado sabor a esas minis de Venexia, muy chulos los Ps y original el detalle de las lanzas en la peana de Ax

antonio

Muchas gracias por todos los comentarios.
CitarLo de la tienda es increible yo tengo una baueda haciendose y es clavada...
Para la tienda me inspiré en la de Baueda a si que no me extraña que se parezca  ;)
La culpa la tienen las tiendas, por no tener stock y no quería esperar.

Citares una tarjeta la peana para la tienda?
Si, es una antigua de cabina de telefónica, pero vale cualquiera... la tengo como tamaño estándar.

CitarCon que material fabricas las peanas para darles el volumen de pqñs colinas?
Otras veces pongo cartón que luego repaso con Vandal para texturizar, pero esta vez he utilizado trozos de corcho del belén (tienen formas muy caprichosas que van muy bien) con algo de Vandal para disimular las peanitas individuales.

Esta vez también he tirado para adelante y he pintado todo montado y con el texturizado de suelo incluído...
Se va más rápido, aunque luego me he dado cuenta que tenía una pincelada de azul en la cola de un caballo del HCh, pero merece la pena...

CitarPor cierto, lo del fondo adaptable 15-20mm me parece una idea soberbia.
Hay que ahorrar minis y como lo baseo directamente sobre cinta mágnética, pues es fácil.

CitarSupongo que este sera contra el que me enfrentare el Viernes.
Pues si te van bien los horarios, allá irán... aunque sin apoyo de terreno no se si van a poder hacer mucho contra los filisteos...



Eien

Cita de: Elmoth en 11 Ene 2011, 13:08
La tienda es una caña. ¡¡Pensaba que era una tienda de Baueda!!

Iba a decir lo mismo!! Para mi tienda macedonia quería hacer algo parecido... tomo nota de tu método. Si señor.

Y lo de la SP y la Ax es simplemente genial (yo lo voy a aplicar tambien en mi ejercito napoleonico)

Si a eso le añades un buen pintado con unas buenas bases, te queda un ejercito genial. Enhorabuena!

antonio

Una duda para los historiadores.
Dudé mucho si poner algo de hierro o todo bronce... Entendía que sólo después de la llegada de los pueblos del mar y lentamente se introducía el 'fierro'. De hecho hoplitas e incluso romanos republicanos seguían llevando mucho bronce, ¿no?
Por ejemplo la espada-puñal de uno de sección romboide me parecia obligatoriamente bronce, pero por las fechas del ejército le puse algo de hierro (poco): las puntas de lanza más elaboradas, la espada del general y un hacha pequeña.
¿Sugerencias para los próximos ejércitos a pintar, ejemplo imperio hitita, nuevo imperio egipcio...?

Eien

Unos hititas he pintado yo, y van 100% bronce. Ten en cuente que estamos hablando del 1500 aC.

La wiki dice:

CitarLa Edad de Hierro es el último de los tres principales períodos en el sistema de las tres edades, utilizado para clasificar las sociedades prehistóricas, y esta precedido por la Edad de Bronce. La fecha de su aparición, duración y contexto varía según la región estudiada. La primera aparición conocida de sociedades con el nivel cultural y tecnológico correspondiente a la Edad de Hierro se da en el siglo XII a. C. en varios lugares:

- en el antiguo Oriente Próximo,
- en la antigua India (con la civilización védica, en la época previa a la composición del Rig vedá) y
- en Europa, durante la Edad Oscura griega.

En otras regiones europeas, el inicio de la Edad de Hierro fue muy posterior; no se desarrolló en Europa central hasta el siglo VIII a. C., y hasta el siglo VI a. C. en el norte de Europa. En África el primer exponente conocido del uso del hierro mediante fundición y forja se da en la cultura Nok, en la actual Nigeria, hacia el siglo XI a. C.1 2
La Edad de Hierro también acabó en periodos distintos dependiendo de la región:
- en la zona del mar Mediterráneo, con el inicio de la tradición histórica durante el periodo helenístico y el Imperio romano
- en la India, con la llegada del budismo y el jainismo (siglo VII a. C)
- en China, con el inicio del confucianismo
- en el norte de Europa, se mantuvo hasta la Alta Edad Media.

Reckila

Creo que has hecho bien, la introducción del hierro es lenta, al igual que de los demás metales en cada época. La clasificación por edades sólo indica que se empieza a usar ese metal, en este caso el hierro.
Además siempre es mejor un buen bronce que un mal hierro.

Prich

Guapos, guapos y guapos.
Venexia me la apunto como marca a tener en cuenta para bíblicos

inpardos

Muy buenos y encima ese campamento se lleva la palma.

midian

Cita de: Reckila en 11 Ene 2011, 20:52
Creo que has hecho bien, la introducción del hierro es lenta, al igual que de los demás metales en cada época. La clasificación por edades sólo indica que se empieza a usar ese metal, en este caso el hierro.
Además siempre es mejor un buen bronce que un mal hierro.


Pero te olvidas de la metalurgia de hierro meteorico, mas facilmente moldeable y obtenible, aunque en minimas cantidades.Como toque exotico si puedes poner armas de hierro en comandantes y asi.
Y para los egipcios, recuerdo que el carro del faraon en Kadesh estaba hecho de platino, si no me falla la memoria, si quieres te lo confirmo.