Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_pauix

Taller del Sargento Pauix

Iniciado por pauix, 11 Ene 2011, 16:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Blackbird

Menuda envidia de mesa de juego y de minis.

En la cimitarra quizás se notan mucho las pinceladas, no está tan degradado como en las otras minis.

El pelo me sorprende, cómo partiendo de rojo oscuro y dando las últimas luces en amarillo queda tan bien... jajaj

Saludos, y sigue así, que aunque no posteemos, tienes mucho admiradores secretos!

Saya

Estimado como siempre todo de 1º nivel!!!! la escenografía tiene sin dudas un dejo feerico muy muy propio de la fantasia épica tradicional que es verdaderamente genial!!!, muy evocador !!!

En cuanto a la cimitarra pues es cierto que no esta al nivel del resto de tus figuras , pero en el total es apenas un detalle. 

Saludos y gracias por compartir

pauix

Gracias por las respuestas!
@Blackbird: PAra hacer el pelo enano, puse una base de marron cuero, seguido de naranja, naranja con amarillo, amarillo y amarillo con blanco como luces finales (no, no puse lavados ni nada). Nunca crei que terminaria teniendo admiradores secretos, me siento como Julieta  :ww  :P

@Saya: Intento precisamente que la escenografia tenga un efecto feérico. Por eso mismo me decidí por ambientarlo en plan otoñal, ya que me recuerda (o al menos es como me imagino) a Lothlorien, los paisajes del Cristal Oscuro y de Dentro del Laberinto, o a cualquier cuento de hadas Irlandés. Evidentemente es un tema de apreciación personal, pero me ha parecido curioso que coincidieramos en esa visión.

Un saludo!

pauix

Bueno, la miniatura de esta semana es este simpático bárbaro, el único humano masculino de la banda de guerreras. Con este y por ahora la banda queda finiquitada.
Blog: http://tallerpauix.blogspot.com.es/2012/05/el-joven-cornudo.html

Fotos:




Espero que guste, y como siempre las criticas y/o comentarios serán bienvenidos!  8)

inpardos

Me encantan los tonos de piel que le has metido, increibles.

tonijor

Buffffffffffffffffffffffffff.

Von Speek

Idem a la piel, esta genial, la piedra del báculo también me gusta mucho... lo que menos, los cuernos, los veo algo planos, pero puede ser por exceso de iluminación en la foto.

Saullc

Me paso de tanto en tanto para repasar el hilo porque me encanta. Es original, las miniaturas están muy bien pintadas y mejor presentadas y, además, puedes encontrar multitud de referencias: De Joe Strummer a Daniel Johnston pasando por Coca-Cola y Andy Warhol.

Después de nueve páginas te voy a hacer una pequeña crítica, constructiva, y una petición. xD.

La crítica va del tratamiento del color, las luces exageradas sientan muy bien a las miniaturas pero en detalle, mirando una a una y de cerca, a veces se nota un trazo no muy fluido. Suele ocurrir con colores como el blanco puro y salvo trabajo de chinos es inevitable. Prueba a diluirlo muchísimo y armarte de paciencia o buscar alternativas al blanco para las luces finales. Recomiendo la paciencia porque creo que ese blanco final es una de tus señas de identidad en el pintado.  Si limpias un poco el estilo y acabado final el salto de calidad va a ser abismal y las miniaturas sencillamente geniales.

La petición va por otros derroteros y es que me estaba preguntando si un tutorial para esos pequeños elementos de escenografía llenos de rocas, arbustos y demás sería posible. Me interesa especialmente el material para las bases porque parece que no llega a combar con el tiempo y el secado y ese es el mayor problema de las bases de ese estilo.

Widder

Parece una foto sacada de un reglamento profesional, bien pintadas, bien presentadas y con un fondo currado  :rev

pauix

Gracias a todos por los comentarios!!!  :rev

@Saullc: Precisamente intento cada vez mas lograr transiciones mas apañadas para que los saltos a los tonos claros sean menos bruscos. Pero hacer veladuras tan finas es (al menos para mi) dificil, por lo que seguimos practicando e intentando mejorar mini a mini. Eso si, me gusta que haya un buen contraste en las minis ya que el acabado "comiquero" me va más que el acabado más realista, además de que hace que los detalles resalten (in my opinion) mucho más cuando ves la mini "in situ". Lo que comentas de la escenografia, pues puedo hacer un tutorial un dia de estos, si... Eso si, como base para las piezas de escenografia uso simplemente cartón pluma, y el problema del combado si que lo tengo, aunque solo en las piezas más grandes. De hecho llevo ya tiempo pensando en que las piezas más grandes tendré que empezar a basearlas con otro material (no se si dm o algo asi...). Las piezas más pequeñas, como los arboles funcionan bien, al menos las que he hecho hasta ahora. También estoy pensando en darla a la pieza que se me ha combado una capa de cola en la parte posterior para ver si puedo corregir el combado....

Saullc

La capa de cola blanca en el dorso no funciona: Empírico.

¿Usas pasta DAS o algo similar?



pauix

Asi que la cola en el dorso no funciona? Bueno, pues pasare al plan B, un dia de estos lo pego a una tabla de madera y hago una pieza de escenografia con el arbol....
La pasta DAS no la uso, no... Para que sirve?  ???

Saullc

Es pasta de papel. Seca al aire y suelo usarla para dar textura a bases de todo tipo.

pauix

Investigare el tema del DAS!!
Por ahora, añado fotos de la miniatura de esta semana: otro samura goblin! Espero que guste.

Link: http://tallerpauix.blogspot.com.es/2012/05/samurai-goblin-iv.html

Un par de fotos:



Pentaro

Tan buena como de costumbre, además me encanta esa miniatura. Increíble el detalle en las piezas de la armadura o el cordel de las sandalias.