Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

[GW] Cidatel Finecast

Iniciado por dansal, 17 May 2011, 20:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

PAKOLOKO66

A mi en si lo de "failcast" per se no me parece malo, vamos creo que es una gran idea llevada a cabo pésimamente, eso si, por ahorrarse unos centimos.

Vamos para miniaturas grandes (tipo el Avatar de la foto) es casi una obligación hoy en día sacarlas en resina, vamos creo que GW eran de los pocos que quedaban emperrados en seguir sacando cosas tan grandes en plomo, cuando en resina tienes el mismo nivel de detalle, y es mucho fácil a la hora de montarlas, por no mencionar el tema del peso, que tiene bastante importancia en GW donde hay mucho jugador de torneo en tre sus clientes.

Yo para miniaturas "normales"  prefiero el plomo, vamos aquí lo del peso lo veo una desventaja en contraposición a lo que ocurre con las figuras grandes. Pero es una preferencia totalmente subjetiva.

Vamos lo mismo que han hecho con una resina buena (se hubiesen ahorrado tantos problemas con tantas burbujas y los fallos) y un buen control de calidad, y creo que hubiese funcionado la mar de bien. Pero han ido de listos por la vida, abaratando costes por todos lados, y eso se nota en el producto final.

Y mira que las figuras en plomo de GW tenían un casting bastante malo comparandolo con otras casas del sector. Vamos mira una figura de plomo de GW con una de Privateer ó Reaper y es que la diferencia es abismal en cuanto a la calidad del acabado.

Pero vamos es que con estas se han lucido.


PAKOLOKO66

Respecto a los escultores no hay color. En Reaper es un trabajo "freelance" donde te pagan "x" dinero por cada miniatura que le hagas. En GW el escultor normal cobra un sueldo "x" al mes por esculpir "x" miniaturas. Me imagino que para los escultores más buenos tendrán algunas bonificaciones pero no lo sé.

Me imagino que es revelador el hecho de que la mayoría de los escultores que se han formado en los últimos años en GW ahora no trabajen allí. Evidentemente en otros lados les pagaran más. Si no, no se hubiesen marchado.


Endakil

Que vistas pintadas no sean identificables no quiere decir gran cosa. He visto tanques hechos de cartón con tal calidad que dan el pego.

El problema no es que puedan haber miniaturas malas en metal y en resina. El problema es que el índice de miniaturas defectuosas en resina es algo que te puede explicar Wayland Games.

En cualquier caso comparemos dos miniaturas perfectas en ambos materiales:
- Si se caen ambas pueden cascarse. A veces las de metal simplemente se doblan.
- Si sufren presión o torsión moderada la de resina cascará y la de metal no.
- Las de resina se te funden al sol. Para fundir una de metal necesitas someterla a altas temperaturas.

¿Es un mito que las miniaturas Failcrash se funden con el calor?
No, se han reportado numerosos casos.
Gente a la que se le han fundido dentro del maletín que guardaba en el coche:
CitarThe car heat test was conclusive. I placed both the pewter and Finecast Caradryan along with an old plastic skeleton in an old-school Citadel figure case in my car with the windows rolled up in the sunlight on a hot day for several hours. The high temperature today was about 33 C (91 F). After about four hours I checked and the Finecast Caradryan had been warped by softening and pressure from the foam.
***
Miniaturas que se han fundido en los escaparates de GW:
Citar...the former GW manager of Sutton Coldfield has just informed me that the Leamington Spa stores Finecast window display has also melted. If you want to post it on those places then by all means do so... I posted it on BoLS and got nothing but grief and insults off of people who don't want to hear any bad news.
***
Y, para más información, esto opinan Andy Chambers:
CitarIf it wouldn't melt, how could finecast models be produced?
Don't they make the models in moulds?
y Brian Ansell:
CitarResin casting is not the same as metal casting. While they both use a 'liquid' and a mould, they are very different processes.

With metal casting, you melt down ingots of the metal, and cast with the VERY HOT molten metal into a heat resistant mould (which are generally heat proof silicon rubber moulds).
If miscast, it can be remelted down and reused.

With resin, you mix a liquid up from two parts (normally) and pour it into the moulds. The material chemically sets into a solid that cannot usually be melted down (it CAN be dissolved, though). Unlike metal, bad resin casts cannot be melted down and reused. They can be ground up and used as filler for the next casting though.
***
En cualquier caso tenéis un montón de casos en foros como DakkaDakka. Desde el que dejó las miniaturas pintadas en el maletín en el coche y al volver se habían reblandecido y pegado a la espuma, o este otro que encontró esta espada así a causa de la luz y el calor que entraban por la ventana un día de verano (Indiana, US, unos 35ºC de temperatura máxima):



A lo mejor soy un poco aprensivo, pero creo que el factor "¡se derrite!" no se ha comentado en su justa medida, considerando el país en el que vivimos es algo a tener muy en cuenta. Vamos, no quiero ponerme a imaginar que me encuentre una miniatura que he pintado (¡y pagado!) en ese estado.

En fin, son contras que, como se ha mencionado anteriormente, podríamos pasar por alto si el precio fuese menor. Pero es que el hecho de coincidir con una subida de precio el resultado ha sido un poco nefasto. Tanto a nivel de marketing como de imagen.

¿Qué me importa a mi? No soy un jugador activo de ninguno de sus productos en el mercado, pero ocasionalmente si compro alguna cosilla (lo último una actualización para mis humanos de Mordheim). Personalmente no voy a comprar resina por todo lo que ya hemos comentado, así que han perdido un (muy mal) cliente. Si extrapolamos a todos los jugadores que se niegan a utilizar ese material, o a la misma Wayland, bueno, el problema ya es más grave.


Las encargadas de los controles de calidad eran las Blister Sisters. Las Blisters Sisters eran las mujeres de los trabajadores de moldes de Nottingham. GW hizo mucho bien en aquel entonces, pues aquellas familias habían vivido hasta entonces de la minería británica que la señora Tatcher trató con tanto mimo.
Lo último que sé es que esta gente fue despedida. Ni idea de quién se encarga del control de calidad ahora. Solo sé que es nefasto y, por alguna razón, imagino que cobrará menos y no tendrá la protección social habitual en Nottinghamshire.
Entiendo que habrá personas a las que este punto les importe un mojón. No es mi caso.


Sobre los escultores de GW podrían preguntarle a Paniagua. Citadel tiene escultores seniors y escutores trainee. Los seniors cobrarán bien. Los trainee no pueden vivir con muchos lujos en UK. Dentro de los seniors algunos tienen su propia empresa y llevan trabajando un montón de años; me alegro de que los Perry puedan permitirse sus aficiones  :P
Por norma general los antiguos trainee de Citadel (a los que en no mucho tiempo se les da la patada) no suelen hablar muy bien de la empresa o, en cualquier caso un aséptico "aprendí mucho durante esa época". Como comentaba puedes preguntarle al señor Paniagua sobre estos temas.

¿Cuanto cobra un escultor en Reaper? Pues imagino que como los de cualquier otra compañía. El fabricante les dice "oye, quiero un bárbaro" y el escultor lo hace y recibe un dinero a cambio. Todo esto sin tener que firmar ningún contrato que diga que todas sus obras pasarán a ser de la IP de la compañía mientras trabaje con ellos.

Por cierto, Reaper señala en cada uno de sus modelos quién los ha esculpido. Otro detalle que importará poco o nada a mucha gente, pero que a mi me parece, cuando menos, una muestra de cortesía y buenas maneras.

Lu

En la WD y en la web (y creo que en las cajas) GW dice quien ha esculpido sus miniaturas. Con cortesía y buenas maneras.

Corrijo, en la WD si que he leido lo de "esta caja contiene X, diseñadas por X", pero en la web no lo indica.

Endakil

Pero no en los blisters.



Del melting no hablamos  ;D

Hoplon

Hombre pues hasta arriesgarme yo a poner mis minis al sol sólo por ver qué pasa... Es la palabra de ellos. A mí que un tipo de Indiana me diga X pues será verdad, no digo que no, pero si algo no hago yo es machacar mis minis, y menos dejar en el coche un maletín que en conjunto puede costar varios "cienes" de euros. Cierto es que no me parece la mejor resina. Una resina blanca igual hubiera sido más acertada. Lo que está claro es que esa resina blanca es frágil, y ellos querían evitar la fragilidad de la resina. Es clásica la prueba de coger un azhag el carnicero y dejar que caiga al suelo. No pasa nada con failcast, cosa que con el metal sí suele ocurrir y también con la resina normal por descontado.
Lo que estaba claro es que con el metal no iban a seguir. Essex y Old glory 15s ya han hecho también sus respectivas subidas de precios por el incremento del precio del "tin". Que son tontos por pasar a la resina cuando tocaba cambio de precio? Por supuesto, el mono de marketing no anduvo listo. Que lo podían haber hecho mejor? seguro, y con el tiempo veremos si mejora o no.

Sir Nigel

Pero la cuestión no es que pasasen a la resina. Hay más marcas que usan resina y no dan estos problemas, incluida una afín a Citadel. Pero se decidieron por ésta, creación suya. Que no me digan que no sabían que iba a dar problemas, porque tuvieron que hacer pruebas antes. Y tenían que saber que hay que incorporar un control de calidad. Pero no hicieron nada para evitar la chapuza y enviaron las minis tal cual a las tiendas, con subida de precios incluida.

Sinceramente, la única forma que tengo de entender esto es que eligieron un material que les ahorraba costes. Eso sí. les ahorraba costes si no tenían que tirar la mitad de la producción antes de salir de la fábrica. Así que tiraron pa'lante, haciéndolas más caras (ya se sabe, lo más caro es mejor...) y confiando en que sus clientes iban a tragar con todo.

Lu

Eh, lo del melting de las narices lo comenté en su día yo cuando salió la gama. Vamos, se veía venir que la resina se iba a "amoldar" a la gomaespuma a poco que hiciera algo de calor.

A mi personalmente me alegraría que se dejara de producir esta gama. No me gusta. No me gusta el control de calidad (que no ha mejorado con el tiempo...), y no me gusta la flexibilidad y gomerío que se trae la mini. Pero conozco a otra mucha gente que si le gusta...que devuelven las minis malas sin importarles, por que no les ponen problema alguno (como cualquiera), y que disfrutan con un material más facil de trabajar que el metal.

Hoplon

A ver lo de más caras no es argumento. El precio iba a subir sí o sí, fuera de plomo, de resina o de caramelo, estaba dentro de las subidas de precio que cada X tiempo hace GW.

Hoy mismo cojo una matriz de failcast que tengo por ahí y me pongo a hacer experimentos. Ya verás que bronca en casa... ¬¬

Igcaspe

Ala, que como tengo examen mañana y estoy un poco irascible hoy, el próximo comentario que interprete como ofensivo hacia algún jugador (pro-GW o anti) me llevo el post al inframundo y arreando.

Cada mes la misma historia ;D

PD: llevaba mucho sin hacer de morderador...

inpardos

Llevabas mucho tiempo sin aparecer xD :P

Endakil

Que yo sepa no ha habido ningún comentario ofensivo contra nadie.
No se desenfunda la katana para impresionar ts ts ¬¬
:P

Romo

Cita de: Igcaspe en 17 Nov 2011, 16:14
Ala, que como tengo examen mañana y estoy un poco irascible hoy, el próximo comentario que interprete como ofensivo hacia algún jugador (pro-GW o anti) me llevo el post al inframundo y arreando.

Cada mes la misma historia ;D

PD: llevaba mucho sin hacer de morderador...

Perro Ladrador....

pjgmaf

Cita de: Romo en 17 Nov 2011, 17:12
Perro Ladrador....

Tema cerrado en 3, 2, 1...  ;D ;D

Romo

Bueno, volvamos al tema en cuestion, yo he sido totalmente reacio a comprar FC hasta que han salido los Necrones y no me han quedado mas co****s, y aun asi, sigue sin gustarme, la resina FW es mucho mejor, mas durá, esta parece blandiblú y si con el calor se doblan...apaga y vamonos que aqui en Verano no hace frio precisamente