Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_marechaldesaxe

Es competitivo BRETONIA ? 1500pts

Iniciado por marechaldesaxe, 16 Oct 2009, 22:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

marechaldesaxe

Hola,
Siempre me ha interesado WHF pero no he logrado completar mis huestes debido a falta de tiempo y eso.
Ahora dispongo de tiempo para pintar, lo de jugar esta chungo a no ser que encuentre voluntarios para jugar de mañanas...

Mi experiencia es muy baja por lo que desconozco la fuerza real de caos y condes vampiro... que estan muy de moda! A mi lo que me va es las cargas de caballeria, vease la tercera parte del señor de los anillos, o sea que ni me plantee otro llibrito. Bretonia o nada!

La lista es provisional
Unidad de Caballeros (5) del reino con musico y oficial --- 128
paladin con caballo bardado y lanza escudo ---------------   80


Unidad de Caballeros (-8) del reino con musico estandarte y oficial --- 216
paladin con caballo bardado y lanza escudo ---------------                   80


Unidad de Caballeros (-8) del reino con musico  y oficial ---                200
paladin porta estandarte con caballo bardado , escudo ---------------    76

Unidad de Caballeros (-8) del grial con musico, estandarte y oficial ---                 304
dama nivel 1  con caballo bardado , con dos pergaminos de dispersion--            130

Caballeros voladores con pegaso (3)  SHK musico, oficial         ---- ------            175

Unidad de paisanos con arco largo (10) IL escaramuza musico y oficial   --  -----   80

total de puntos 1499 pts.

Esta lista , contra imperio , llevaria un caballero de menos para llevar el esstandarte de la defensa con los caballeros del Grial que protege contra la artilleria.

Que os parece? Son 6 unidades , con dos de escaramuza tapo media mesa y con 3 de caballeros arraso con un ala enemiga y luego me giro a por mas.

Es una lista que aguante una partida contra lo que se juega hoy en dia?

Golam Ferrensil

Bretonia no es un mal ejército, tiene grandes unidades y la ventaja del movimiento superior de sus caballos (en carga mueven 4 cm más que cualquier caballería pesada).
Sin embargo veo que prescindes de toda la infantería y eso es un error. Aparte de para ganar cuadrantes también protegen los flancos de tus unidades de caballeros y pueden poner en aprietos a ligeras y hostigadores sin muchos problemas. Otra de sus ventajas es que sus estandartes no dan puntos si son capturados y además pueden usar el liderazgo de cualquier caballero a 15 cm de distancia.
En cuanto a la caballería, aciertas al hacer unidades de 9 caballeros, con su formación punta de lanza son muchos ataques en una carga. Sin embargo prescindes de los caballeros noveles, mucho más baratos que los del reino e inmunes a la psicología cuando cargan, ideales para atacar unidades que causen miedo o terror. También veo que prescindes de los estandartes, ese punto extra en resolución compensa de sobra el riesgo de que te los capturen y justifica el gasto.
Otra cosa de la que prescindes es de los objetos mágicos. Teniendo una lanza con golpe letal contra criaturas monstruosas, un mangual que destruye objetos mágicos, unos guanteletes que obligan al contrario a aceptar tus desafíos y coas así, me parece una renuncia muy grande.
Creo que el problema es la gran unidad de caballeros del grial, que consume muchísimos puntos, quizás si fuera más pequeña le daría algo más al ejército. Sobre todo puntos para poder comprar un par de unidades de infantería pequeñas y objetos mágicos y estandartes.
En fin, cada uno decide como quiere jugar, si esta es tu fornma es totalmente respetable, solo te recomiendo que alguna vez pruebes el resto de unidades del ejército, quizás te sorprendas.

inpardos

yo creo que si reduces la unidad de caballeros del grial a 5, haces un frontal de 5 con ellos que te interesa que peguen todos, puedes aprovechar a poner alguna cosilla, pergamino de dispersión en la dama y esas cosas.

marechaldesaxe

Vale,
apuntado queda  y hago otra lista!

Gracias

marechaldesaxe

Unidad de 15 lanceros a pie arma de dos manos mallas con mando completo–
90

paladin a pie con habilidad "amistad de los plebeyos (30cm)" arma de dos manos a pie ----
74

2 * unidades de 10 arqueros con estacas , mando completo.
75+ 75


Unidad de Caballeros (-8) noveles  con musico estandarte y oficial --- y estandarte de los noveles ----
201
paladin con caballo bardado y lanza escudo ---------------                   80


Unidad de Caballeros (-8) del reino con musico  y oficial ---                200
paladin porta estandarte con caballo bardado , escudo ---------------    76

Unidad de Caballeros (-5) del grial con musico, estandarte y oficial ---                 199
dama nivel 1  con caballo bardado , con dos pergaminos de dispersion--            130

Caballeros voladores con pegaso (3)  SHK musico, oficial         ---- ------            175

Unidad de paisanos con arco largo (10) IL escaramuza musico y oficial   --  -----   80

total de puntos 1499 pts.

Athros

Yo siempre he jugado Bretonia con unidades de caballeria pequeñas, ya que favorecen mi estilo de juego (muy agresivo y siempre buscando entrar por varios sitios a la vez). Nunca me ha gustado la infanteria bretoniana (venia de jugar con Altos Elfos, es normal). Veo que tu estilo de juego es más estático, así que intentaré darte algunas directrices para favorecer ese estilo y puedas variar tu plan de batalla en función de la escenografía sin perder opciones.

Primero, necesitamos unidades yunque que resista cargas. Metería dos unidades de mínimo 20 lanceros, con un paladin dentro de una de ellas, y que además este sea el porta de batalla para repetir chequeos. La función de estos no es matar, si no aguantar donde lo necesites o plantar cara a las hordas (por ejemplo, skavens o zombies), frenarlos en seco, y cargar por el flanco con tus caballerías.

Las caballerias de 8 las veo demasiado grandes y poco maniobrables. Dejaría la de noveles grandota ya que son baratas para aportar filas en alguna carga fuerte que necesitemos, pero la del reino la reduciría a 5 para que acompañara a la del grial. Añadidos a ellos, unos cuantos paladines a pelo para tener más pegada, ya que la misión de estas tropas es aportar muchas bajas.

Por último, necesitamos unidades prescindibles (una de caballería ligera y una de arqueros hostigadores, ambos con músico para cuando huyamos de las cargas rivales) y la obligatoria unidad de pegasos con oficial, para asegurarnos de cazar magos y maquinas de guerra.

Te faltaran puntos para añadir arqueros de bloque (tal vez a tu plan le venga bien, pero tendrias que sacrificar caballeros y pierde la gracia de ser Bretonia), y es una tonteria meter solo una unidad, y más con estacas y mando completo: pierdes muchos puntos en cosas que no utilizaras (como el campeón y el porta), te inmovilizas a la unidad, y además, no hará bajas.

Espero haber sido de ayuda, y dime si me paso trastocando mucho tu lista que me contendré a la próxima ;D

marechaldesaxe

el estilo agressivo del que hablas , incluye poca infanteria y 3 unidades de 5  SHK con paladines o damas una de ellas KN del grial? dos de 9 de caballeros noveles con paladin?

Una de LC y una de arqueros Escaramuceadores? Y los pegasos claro.
Puedes poner un ejemplo? Aunque sea dando una generalidad...



Athros

Un ejemplo de full-kn:

4 Paladines pelaos
6 Reino
6 Reino
6 Reino
9 Noveles
10 Hostigadores
5 Jinetes
5 Jinetes
3 Pegasos
5 Griales

No se los puntos, pero aproximadamente era lo que yo siempre llevaba. Hostigadores y jinetes siempre con músico para huir. El plan de batalla puede variar infinitamente: romper con todo por un lado, romper por las dos alas... y el despliegue no deja al rival ver por donde vas a atacar, básicamente porque pones tus tropas y lo que de verdad desequilibrará y dará a entender tu plan de batalla son los personajes, colocandolos en las unidades correctas. Al no tener hechicera no rezas y en el primer turno ya estas encima: no le dejas tiempo a reaccionar y noqueas su plan de batalla, obligandole a que actue segun lo que te convenga (al principio tus planes serán sencillos, pero a medida que juegues podrás poner trampas y engañarlo para que haga lo que quieres).

Lo pasarás mal contra ejércitos horda, ya que tienes muchísima pegada pero ningun bloque que aporte filas. El único truco es paciencia, y pegar con todo a la vez donde tu quieras, no donde él quiera.

Es un ejército que se juega muy a lo Caos, (Caballeros Elegidos, Ogros, Minotauros, Carros, Mastines y Arpias): mucha movilidad y mucha pegada, sin magia ni disparo. Si tienes algun amigo que juegue con Caos podras pedirle consejo :)

Golam Ferrensil

Creo que estás confundido, el rezar es para ganar la salvación especial. Si no rezas, de todas maneras tendrías que tirar dados, así que lo normal es sacrificar la iniciativa y tener salvación especial (salvo los griales que la tienen siempre).

Jugártelo todo al combate es una jugada arriesgada, y más ahora que hay ejércitos que te pueden plantar 10-12 dados de magia encima de la mesa (condes y demonios, por ejemplo). Además, cada día hay más unidades roca (tozudas, con salvación especial o directamente indesmoralizables), a las que no vas a poder sobrepasar en un turno.

Con esto quiero decir que yo personalmente creo más en la opción del ejército equilibrado, aunque no sobresalga especialmente en nada. Un par de damiselas de nivel dos con pergaminos, junto con un paladín duelista y un portaestandarte resistente seguramente te den más resultados a la larga que el ejército "patapún y todos p'arriba".

Tener una unidad de infantería cubriendo la retaguardia de tu ejército probablemente evitará alguna sorpresa desagradable, y más cuando son completamente prescindibles. Unos arqueros, hostigadores o no, pueden acabar con esa molesta caballería ligera que te impide marchar por un flanco, y un largo etcétera.

Como puedes ver, tácticamente el ejército bretoniano es mucho más que unos cuantos caballeros. Te recomiendo que pruebes distintas combinaciones hasta que des con tu equilibrio.

Athros

Como bien ha dicho Golam, simplemente prueba todos los tipos de ejército que quieras y quedate con el que más te guste, con el que juegues más cómodo y, sobre todo, con el que más te diviertas. A mi me gustaba ser agresivo y estar siempre encima del rival, otros prefieren un mixto de todo... prueba diferentes opciones y comentanos que tal son las experiencias con cada tipo y saca tus propias conclusiones.

Cita de: Golam Ferrensil en 28 Oct 2009, 19:37
Creo que estás confundido, el rezar es para ganar la salvación especial. Si no rezas, de todas maneras tendrías que tirar dados, así que lo normal es sacrificar la iniciativa y tener salvación especial (salvo los griales que la tienen siempre).

Si rezas la pierdes automáticamente, así que como es muy importante intentar empezar primero para presionar al rival desde un principio, el rezo debe de ser descartado en el plan de batalla. Marechaldesaxe, imagina como atacaría una manada de lobos a su presa, pues para jugar agresivamente tienes que hacer que tu ejército se comporte de ese mismo modo.

Golam Ferrensil

Me refería a que no tiene nada que ver con llevar damiselas o no llevarlas, el rezo lo puedes hacer o no, pero es independiente.

Athros

Cita de: Golam Ferrensil en 28 Oct 2009, 22:01
Me refería a que no tiene nada que ver con llevar damiselas o no llevarlas, el rezo lo puedes hacer o no, pero es independiente.

Ah, creía recordar que sin damiselas no podias rezar (hace cuatro años que no juego a Warhammer y además no utilizaba damiselas; nunca fuí muy amigo de la magia, ni si quiera con mis queridos Altos Elfos).

marechaldesaxe

tomo nota de todos vuestros consejos!
Gracias a todos :D

De todos modos un ejercito de montados enviste una vez, y gana si ataca por los flancos y el frente. Si tiene que cargar varias veces, acaba perdiendo si el enemigo es mucho mas numeroso.
La magia tampoco me fascina, pero  un  poco de anti magia quizas si...
Probare...