Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_chuacher2

Mi primera miniatura [ opinion,consejos,criticas.sobre pintura y sombras]

Iniciado por chuacher2, 23 Nov 2009, 20:52

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chuacher2

buenas pues tras 1 dia de pintura porfin acabe mi primera miniatura [ que ilusion]

quiero que me deis vuestras criticas, os pido sinceridad porque asi mejorare

Fotos.








GRACIAS!!!







Moderador: Siento ser pesado, pero es requisito escribir bien. Y en castellano la conjunción copulativa es la Y

jorge808

El primer consejo que te daría es que antesde pintar le dieses una imprimación. Se trata simplemente de pintar toda la mini de un color (normalmente blanco o negro) para que te agarre mejor el color.
Despues, como has hecho tu, pintas cada parte con el color que quieras.
Por último, si al principio no te quieres liar, le das a cada parte una tinta (las de Games Workshop en mi opinión son muy buenas). Las hay de varios colores: marrones, verdes, carne y negra te seran muy útiles.
Y ya está. Te quedarás sorprendido de los resultados.
P.D.: Todo el mundo ha pintado su primera mini alguna vez. Ánimo y verás como con cada una que pintes te irás dando cuenta de lo que avanzas. Cuando yo empecé (parezco el abuelo) no existía internet y lo hacía sin tener referencias ni "tutores". Aprovecha ésto y verás (a mi me ha ido muy bien)

chuacher2

Jorge gracias la imprimación se la di pero manualmente[pincel], influye algo?


La verda es que lo de la tinta de GW va bien pero es que mas o menos no se como utilizarla, para la ropa utilice la tinta brown ink. Pero es cuestión de practica no?

inpardos

Simplemente queda más homogénea la imprimación, no sé como decirlo, algo más fino pero que cubre toda la miniatura.

La tinta del abrigo es un comienzo, luego procura centrarte un poco más en los resquicios naturales de las minis, por ejemplo, arrugas y dobleces del abrigo, sitios naturales, vamos.

El tema de las tintas se puede usar en todas las cosas, si al arma / casco / cualquier cosa metálica le echas tinta negra, verás cómo mejora, puesto que ésta sola se mete entre las ranuras del arma y crea una capa de "envejecimiento o uso" muy útil. Luego simplemente con repasar un poquito los bordes con el color base ya le estás dando unas luces muy útiles.

Las fotos procura sacarlas sin flash, si te fijas, tan de cerca prácticamente sólo se ve el focazo xDD.

Ánimo que para ser tu primera miniatura no está nada mal.

Athros

Cita de: chuacher2 en 23 Nov 2009, 21:27
Jorge gracias la imprimación se la di pero manualmente[pincel], influye algo?

Para nada, todo va a gustos. Lo que si que te aconsejo es que esté diluida con un poco de agua, para que cubra todos los huecos. Cuando imprimas en negro, luego pinta superficialmente y los huecos se quedarán negros, limitando las zonas (lo que se llama perfilar) y haciendo efecto de sombra.



Ánimo y a por la siguiente :)

chuacher2

jeje  :D

gracias por los coments mirare lo del pincel diluido. Ave si acabo con el regimiento y pongo con el centinela  :P

jorge808

Hay diferencia entre las tintas antiguas (Ink) y las nuevas. Las antiguas son brillantes y se escurren más, dejando gotas. Prueba las nuevas y verás que cambio. No hará falta ni meterlas entre las arrugas y el perfilado que te comenta Athros aparecerá inmediatamente. Otros usan una técnica parecida con Betún de Judea, pero para mi las tintas son más fáciles y el resultado mejor.
Y para usarlas no tienes ni que diluirlas ni tener un cuidado especial con el pincel, simplemente ponlo sobre la superficie a cubrir y la tinta hará el trabajo



Esta la pinté así en una tarde, a base de tintas y el resultado q mi gusto es bueno

Raivan

Buenas chavalote:

Lo primero, la imprimación, aplicala con spray que aparte de ahorrar tiempo, te quedara mejor y te aconsejo que empieces imprimando en blanco, ya que asi los colores te quedaran mas luminosos y se hace de la siguiente manera: pega con blue tac la mini a un bote de pintura o algo que te sirva como de mango y cuando estes listo, agita bien el spray y juntas los codos a la cadera, esa es la distancia idonea a la que aplicar el spray y le das a rafagas cortas (tiene que sonar pss pss ) por todos los angulos a la mini. asi conseguiras una capa fina yun poquito rugosa para que te agarre bien la pintura.

Los colores base: el secreto para pintar minis limpitas es pintar muy diluido, la pintura tiene que tener la textura de la leche,  mojas el pincel y descargas el exceso de pintura en un poco de papel de cocina (en papel higienico no, que suleta pelitos y se pegan a la mini) el pincel tiene que tener pintura pero no mucha (que no se note la punta hinchada) y le vas dando hasta tener una capa uniforme.


Las sombras: Como estas empezando, usa las de gams workshop, que para empezar son perfectas ya que son muy viscosas y se controlan muy bien.


Las luces: Yo te a aconsejo que empieces con la tecnica del pincel seco, ya que es la mas facil y te servira para ir viendo donde van las luces, consiste en coger el p pincel mojarlo en pintura y frotarlo contra el papel de cocina, hasta que parezca que no queda pintura, pero si que queda y esa ppoca pintura, al frotar el pincel contra la mini se quedara en las partesmas salientes (para saber el punto exacto, frotate elpincel en la punta del dedo, si se marca solo la huella dactilar, ese es el punto)

Y sobre todo, practica esto es practitca practica y practica

un saludo

ivan

Karak

Además, tampoco es fácil empezar con una mini de metal. Animo!

ASB

Si imprimas a pincel te recomiendo que no lo hagas con acrilicos. Es mejor hacerlo con enamel (Humbrol o similares). Agarra mucho más la pintura. Pero es mucho más práctico hacerlo con spray, especialmente si imprimas en blanco.