Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Kebost

Dudas de principiante

Iniciado por Kebost, 30 May 2011, 14:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kebost

Buenas, expongo mis dudillas
1) ¿Hay alguna diferencia entre, por ejemplo, un lancero ateniense de época "Griegos Tardíos" y un lancero espartano de época "Griegos Helenísticos"?
Me he fijado en la diferencia de minis por peana, pero sólo he captado el tema de resolución de combate con lanzas y eso... ¿qué diferencia hay entre unos y otros?
2) ¿El general sólo sirve para el tema órdenes?
3) ¿Sólo es necesario incluir obligatoriamente un general, y el resto (hasta los 12 elementos) opcional?
Un saludo

Anguirel

1) Una Sp griego tardía y una Sp espartana helenística son identicas a efectos de juego, su factor de combate es 4/4.
2)No, también puede participar en los combates como cualquier otro elemento, eso si con un +1 en sus factores de combate.
3)Todas las listas de ejercito se componen de 12 elementos, siendo uno de ellos el general.

Gorgoroth

Cita de: Kebost en 30 May 2011, 14:30
1) ¿Hay alguna diferencia entre, por ejemplo, un lancero ateniense de época "Griegos Tardíos" y un lancero espartano de época "Griegos Helenísticos"?
Me he fijado en la diferencia de minis por peana, pero sólo he captado el tema de resolución de combate con lanzas y eso... ¿qué diferencia hay entre unos y otros?

Ninguna, es una simplificación que hace el reglamento para que se pueda jugar sin problemas entre un griego y un medieval. La diferencia entre la profundidad en términos de juego solo vale para el retroceso.


Cita de: Kebost en 30 May 2011, 14:30
2) ¿El general sólo sirve para el tema órdenes?

Exacto, el tema órdenes es lo más importante del juego. A parte, te da un +1 a la resolución del combate de su placa.

Cita de: Kebost en 30 May 2011, 14:30
3) ¿Sólo es necesario incluir obligatoriamente un general, y el resto (hasta los 12 elementos) opcional?

Hay que poner todos los elementos que aparecen en la lista, salvo los que están separados por un "or", que significa que hay que poner uno u otro.

Un saludo.

Kebost

Gracias por contestar  :D, ahora vienen más
1) Cuando dice "Libro de referencia", ¿a qué se refiere? ¿Hay algo en plan suplementos?
2) Dado que todos los lanceros son literalmente iguales, entonces... ¿de qué sirve que una peana lleve más miniaturas?

Anguirel

1) no, no hay suplementos.
2) El ancho de la peana varia de ser 4Sp a ser 3Sp, varia de 15mm a 20mm, y como te comenta gorgo ésto se aprecia en los retrocesos.

Kebost

¿Retroceso = retirada?

Elmoth

el retroceso es el recoil, retirada, retroceso o un monton de nombres extras. Es cuando pierdes el combate y el resultado es que el elemento se desplaza hacia atrás una distancia igual a su ancho de peana.

Juer, escrito parece mucho más complicado que haciendolo :D


Las minis por peana viene de que DBA forma parte de una familia de juegos más amplia conocidos como DBx. En otros juegos como DBM, DBR o DBMM el numero de figuras en cada placa marca diferencias entre diferentes tipos de tropa (no todas las lanzas o arqueros son iguales, por ejemplo. El DBA tiene un nivel de abstraccion mayor, por lo que estas diferencias no se aprecian a nivel de juego.

A grandes rasgos (que nadie me apredree si no siemre es asi, que os veo venir  :P) el que haya distintas figuras por unidad viene a ser si las tropas serian regulares en formacion cerrada (más figuras, 4 en general) o usan formaciones más abiertas (3 figuras por lo general). Las de 5 tropas de infanteria (algunas Warbands) es para tropas que son un poco más morralla impetuosa de jovenzuelos que formaciones más veteranas. Cada elemento tiene indicado cuantas miniaturas van montadas sobre él en su lista de ejercito (4Bd o 3Bd por ejemplo) en su lista de ejercito

Un saludo,

Xavi

Prich

El general también es importante para saber cuántos PIPs cuesta mover a cada tropa.
Si está lejos (más de 1200 pasos) cuesta +1 PIP, si está dentro de un bosque, +1PIP, etc.

Kebost

En ese caso... por ejemplo, las opciones de Esparta de época Griegos Tardíos:

1x4Sp (Gen) , 8x4Sp, 1x4Sp o 4Ax, 1x4Sp o 3Cv, 1x2Ps.

¿Quiere decir que...?:
1º Siempre se incluye al general en formación de 4 lanceros
2º Obligatorias 8 peanas de 4 lanceros
3º Elegir entre 1 de 4 lanceros ó 1 de 4 tropas auxiliares
4º Elegir entre otra de 4 lanceros ó 1 de 3 caballeros
5º Y finalmente, incluir una obligatoria de 2 psiloi
Con esto, hay que organizarse 12 elementos, ¿verdad?

Juanpelvis


Kebost

Entonces, en realidad sólo tenemos 2 elementos más a elegir, ¿no? Ya que son 10 obligatorios...

inpardos

Correcto, hay listas que son más o menos configurables al gusto, concretamente con los griegos tienes en todos los ejércitos una base fuerte de lanzas.

Kebost

Vale vale... bien entonces  :D
Ahora sólo me queda elegir entre Atenas o Esparta (de la época mencionada)... creo que me quedaré con estos últimos, por el simpático Clearco.  :bat
Un saludo

marechaldesaxe

Pinta el Ps , es la tropa elite del ejercito!!  :o

Un dia me pintare el espartano y un ateniense! De dos en dos mola mas  :cc

La gente dira la SP no mola! Error , la Sp si lleva Ps es terrible exepto contra WB en terreno cerrado. Lo malo es que es un ejercito lento. No le temas al terreno exepto contra WB.