Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Paracaidistas para Operation Squad . Italianos.

Iniciado por bohemundo, 31 Mar 2012, 15:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bohemundo

A ver si consigo que salgan las fotos , a falta de hacer las bases con aspecto de desierto.

Muñecos de Warlord.

bohemundo


montenegroavila


Prich


baltasor


bohemundo

Son italianos,malucos en la guerra,pero bien vestidos...

caboeloyen

Cita de: bohemundo en 02 Abr 2012, 23:32
Son italianos,malucos en la guerra,pero bien vestidos...
bueno discrepo en este caso en concreto, la folgore se cubrió de gloria en el desierto, defendiendose con "piedra y palos" a los carros britones, y estos sufrieron lo suyo. Como en todo no se puede generalizar y aunque los italianos tienen muy mala prensa, siempre hay excepciones y la Folgore es una.

Anguirel

Churchill hasta le dedico unas palabras por su defensa hasta el último hombre.

Coronel_Oneill

Estan excelentemente pintados,pero el camuflaje no me suena.Es uno real italiano o inventado?.

Gorgoroth

Me gustan MUCHO!!!

¿Eso es todo el pelotón?

Un saludo.

caboeloyen

Si teneis un rato, vale la pena, extraido de http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=64&t=1218:

...La Folgore tenía que defender los 14 kilómetros más meridionales de la línea defensiva. Su fortaleza antitanque fue improvisada con cañones de otras unidades.

Los británicos pronto aprendieron de estos enfrentamientos que tenían que vérselas con un soldado italiano completamente diferente de aquel que conocían de los dos años anteriores en la Cirenaica. Por tanto, tenían que estudiar nuevas tácticas para "tratar" con los hombres de la Folgore. Incluso los australianos y los neocelandeses, que eran considerados los soldados más peligrosos de la Commonwealth, tenían un trabajo por delante extremadamente duro. Los paracaidistas italianos demostraron una actitud muy agresiva, e iniciativa propia: siempre prefirieron el ataque a la defensa. El mismo Rommel y Ramcke, comandante de los Diablos Verdes alemanes, (excelentes paracaidistas que habían tomado Creta en 1941) estaban muy preocupados por arriesgar en demasía una unidad tan importante como la Folgore, y sugirieron más prudencia.

Durante este período estático, los paracaidistas de la Folgore no descansaron: llevaron a cabo muchos ataques detrás de las líneas enemigas (a menudo, es preciso decirlo, para coger agua, comida y armas). Entre los prisioneros que capturaron se encontraba el general Clifton, comandante de la 6ª Brigada neocelandesa, y su Estado Mayor.

Durante estos días los paracaidistas consiguieron capturar algunos cañones antitanque británicos que se mostraron muy útiles posteriormente, durante la siguiente gran batalla. El 30 de septiembre hubo un intento de destruir a este poderoso enemigo que era la Folgore.

Los británicos atacaron las posiciones del 9º batallón de la Folgore con grupos blindados formados por el Regimiento Real de la Reina y un regimiento de las "Ratas del Desierto", después de haber machacado fuertemente el área con fuego artillero. Pero los paracaidistas, con un fiero contraataque, los rechazaron.

Finalmente, el 23 de octubre comenzó la gran batalla, y la 7ª División Blindada aplastó las posiciones más avanzadas de la Folgore. Los "Ratas del Desierto" consiguieron destruir las posiciones del frente italiano, los italianos combatieron en retirada vigorosamente, haciendo pagar un alto precio a los británicos: muchos tanques fueron destruidos, y cientos de soldados de los Greys, los City of London Yeomanry, los Derbyshire, y los Queen's y los Buffs and Royal West Kent pagaron con su vida el tributo de la ofensiva.

A lo largo del día 24 los británicos atacaron nuevamente a la Folgore con la 44ª División y la Brigada de Franceses Libres, sin éxito. En la noche del 25, los británicos lo intentaron de nuevo, y una vez más fueron rechazados, pero la Folgore sufrió grandes pérdidas; a la mañana siguiente fue atacado el 4º batallón de la Folgore por la 4ª Brigada (4/8º Húsaress, los Greys, 1º Krcc), que perdió 22 tanques y se retiró. Al atardecer los británicos habían perdido 120 tanques y cerca de 1.000 hombres (400 capturados). Durante esta batalla, los paracaidistas de la Folgore, hombres contra monstruos de acero, consiguieron destruir los tanques británicos no sólo con los pocos cañones antitanque que tenían, sino también atacándolos a pie con bombas de mano y botellas de petróleo caseras, al estilo de los cócteles Molotov.

Durante la noche del 26, los británicos atacaron nuevamente las posiciones de la Folgore intentando penetrar en el sector sur para atacar a los alemanes desde detrás de sus líneas. El Regimiento Green Howard y el Royal West Kent, la Brigada de Franceses Libres, el 4/8º de Húsares y la Caballería Household participaron en este ataque. Algunas posiciones de ametralladoras de la Folgore fueron destruidas por el avance de los tanques, pero el ataque fue finalmente detenido por el intenso y preciso fuego de los cañones antitanque.

El 27 de octubre tuvo lugar la última de las operaciones de Lightfoot: algunos elementos de infantería británicos y franceses fueron rechazados con contraataques. En este punto los británicos habían logrado la mitad de los objetivos planeados y tuvieron que parar por las altas pérdidas que estaban teniendo: el resultado fue que donde la Folgore estaba estacionada, ellos no pudieron pasar.

El precio que la División Folgore tuvo que pagar por parar a los británicos fue alto: cientos de hombres, entre ellos muchos oficiales, se perdieron. Después de rechazar los ataques británicos durante la operación Lightfoot, la Folgore se quedó sola enfrentada a la operación británica llamada Supercharge, un masivo ataque blindado de los "Ratas del Desierto" de la 7ª División blindada, la 44ª y la 50ª divisiones de infantería, y la Brigada de Franceses Libres.

Durante esta fase de la batalla se alcanzó algunas veces un ratio de 1/20. El 2 de noviembre, Montgomery ordenó el comienzo de Supercharge que se concentraría en el sector meridional. El 3 de noviembre, la Folgore recibió la orden de retirarse 25 kilómetros al oeste y así comenzó una marcha lenta de duros combates entre los paracaidistas italianos. Todos fueron a pie, y los pocos cañones todavía operativos tenían que ser remolcados a mano mientras se enfrentaban a ataques continuos. Los británicos solicitaron varias veces la rendición de la Folgore, usando potentes megáfonos: "¡Vosotros sois bravos soldados, rendiros y tendréis el honor de las armas; continuad luchando y seréis destruidos! No tenéis ninguna oportunidad de resistir!". En cada ocasión, cada vez más alto, la respuesta de los paracaidistas italianos fue su grito de ataque: "¡¡¡Folgore!!!".

Todo esto acabó el 6 de noviembre, cuando el último grupo organizado mandado por el coronel Camosso y el mayor Zanninovich, rodeados por los tanques británicos, acabaron sus reservas de municiones. Los oficiales ordenaron destruir todas las armas, y todavía algunos rechazaron rendirse y todos los sobrevivientes se pusieron en fila si ondear ninguna bandera blanca.

Algunos ojos lloraron en silencio, pero eran lágrimas de hombres curtidos. Los británicos cesaron el fuego y contemplaron la escena con admiración. De una fuerza inicial de 5.000 hombres sólo quedaban 306 paracaidistas incluyendo a los oficiales.

A las 14,35 del viernes 6 de noviembre de 1942, los británicos alcanzaron a los supervivientes de la Folgore y le concedieron el honor de las armas. Algunos grupos aislados de la Folgore continuaron combatiendo hasta el 11 de noviembre sin rendirse y otros pequeños grupos consiguieron juntarse con la retirada del Afrika Korps y continuaron combatiendo en otras unidades.

El 7 de noviembre, el general Hugues, comandante de la 44ª División de infantería (cuyas unidades sufrieron grandes pérdidas combatiendo contra la Folgore), se acercó a tres prisioneros italianos, uno de ellos el general Frattini, comandante de la Folgore. El oficial británico saludó marcialmente a los tres prisioneros y ellos le devolvieron el saludo. Hugues le dijo a Frattini: "Había oído rumores de que el comandante de la Folgore había muerto. Estoy contento de saber que esto no es cierto". "Gracias" le respondió Frattini. "También deseo decirle a usted que durante mi larga vida de soldado nunca había encontrado hombrees tan valientes como los paracaidistas de la Folgore" añadió Hugues. Frattini respondió de nuevo "Gracias".


EDITO: http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=140&t=8928 más info y fotos y añado que en su tiempo decidí comprarme los paracaidistas (15mm) italianos con vehículos de transporte, etc pero no llegué a pintarlos núnca, si alguién los quiere...

bohemundo

Gorgo,no es el pelotón al completo,faltan el mortero o la ametralladora pesada.
El uniforme es mas oscuro que el original, era camuflaje de manchones grandes,pero la mayoría de fotos que vi, eran en blanco y negro, así que el tono exacto seguro que no coincide com el pintado.

La folgore hizo un buen papel,así como la ariete o unidades de la marina ,pero en general ,la actuación de los italianos fue desastrosa.
Bien es verdad que mal equipados, mal comandados y mal entrenados, poco se puede hacer.
Un saludo y gracias por los comentarios

Juanpelvis

Me molan mucho esos spaghetti Bohemundo. Están muy chulos, a ver si me puedo enfrentar a ellos pronto! :)

inpardos

Muy buen texto, no conocia la folgore y ha sido una sorpresa tremenda. Me alegra ver que mi querida ariete no estaba sola dentro de todos los desastres italianos.

Elmoth