Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Demasiados Bits...¿Sale a cuenta?

Iniciado por KeyanSark, 29 Mar 2014, 21:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Igcaspe

Pues a mí me parece extremadamente acertada, Keyan :D

KeyanSark

NO es valida, porque los extras de un coche son utiles en general. En el caso de lo que hablamos, es simplemente plastico extra por el que pagas para tirarlo a la basura en el 80% de los casos.

Saullc

Imaginad que con cada docena de huevos va incluido un batidor de barillas que incrementa el precio del producto base.

Es la misma gilipollez.

Edito.

En cuanto a lo que dice Gon, coincido con Keyan, no es un buen ejemplo porque no todo el mundo se compra más de un coche.

Pero es que además, aún siendo ese el caso, los extras de un coche no se pueden usar en otro.

Lu

No, es como si en tu docena de huevos tuviera incluyera harina para hacer bizcochos. Tú no haces bizcochos, no necesitas harina, pero eso no significa que la harina sea inutil.

Saullc

El batidor de barillas tampoco es inútil pero una vez tienes uno no necesitas los demás tal y como ocurre con la escuadra de mando. La harina no sólo es útil para empanar filetes porque hay quien se hace su propio pan o es tan subnormal que ha sucumbido a la moda de los cupcakes. En todo caso la harina y la docena de huevos sería como si cada caja de regimiento incluyera pegamento. Lo que es completamente inútil es esta discusión, Lu. xD.

Lord Principe

Pues de la matriz de CG de cadia y catachan he usado todo, y sobraban armas cabezas kits varios...yo no lo veo mal.

Y lo de siempre cuanta vehemencia por alguno que no quiere ni comprar, entonces para que tanta critica. Me recuerda, hasiguiendo con las metaforas, al porno. Se prefiere una mujer^hombre (ahi cada uno sabra) pero a falta de uno toca relajarse se otras maneras. Pues igual, quisiera comprarlo pero como no puedo, me relajo flameando a GW. A mi si algo no me interesa ni me preocupo en opinar ;)

Gonfrask

Bueno, si eso abrimos un tema acerca de los "extras de GW" y dejamos de manchar este tema, ok?

Ulrich

Yo creo que estais llevando la discusión por una rumbo erroneo.

El precio no depende en ningún momento de esos extras, y por meterlos no se deja de meter absolutamente nada.

Que en estas cajas vengan 5 miniaturas en lugar de 20 (como fue durante un tiempo) es una cuestión pura y dura de política comercial, no del coste de lo que viene en la matriz. A mi todos extras me parecen genial, y la diferencia para GW de que sus cajas lleven una o tres matrices es de céntimos. 

Si ellos quisieran  podrían poner en el mercado la misma caja, con los mismos extras y 4 veces mas miniaturas por menos de 1€  en el coste total de producto. Si no se hace es porque sus estudios de marketing dicen que esto es mas rentable (a pesar de todas las ventas que saben que perderan). Y con esto volvemos a la discusión de siempre y de su manera de ver el mercado.  Pero discutir por lo que viene en la matriz como causa del problema es valadi cuando el producto en si, es la parte mas barata de todo el proceso de  puesta en venta. Si es que hasta la impresión de la caja, es mas cara que las miniaturas que van dentro.


Sobre las minis estrictamente, a mi no me desagradan, pero no me parecen guardias imperiales. No me pegan con nada de lo que tiene gw ni nada de forgewold. Así que no se que pensar.

Es un giro muy importante en un ejercito de los que tradicionalmente se han considerado alfas...

Gorgoroth

Buenas.

Alguien en algún momento comentó que GW no es más que una empresa que vende miniaturas... Correcto. También se ha comentado que algunos nos equivocamos al ver esto como un hobbie y no como un negocio. "Correcto" (notese el uso de comillas).

De la foto del pack ese de 1click, me gustaría saber la cantidad de plástico que sobra tras montar lo que aparece en la foto. Si es una empresa que vende miniaturas, está vendiendo esas miniaturas y un extra que no publicita en la foto con un cierto sobrecoste. Me gustaría saber exactamente el número de piezas usadas y el número de no usadas, para poder, con datos, hacer comparaciones y análisis más profundos.

Seguro que alguien saldrá tras el párrafo anterior diciendo "que esas piezas, se pueden combinar con otros kits para hacerte X, Y o Z...". A lo que yo respondo... ¿No decíamos que GW no es una empresa y que no es un Hobby? Que me lo aclare.

Ellos publicitan un producto, correcto, quiero ese producto, correcto, pero NO MAS QUE ESE PRODUCTO. Es una estafa similar a la que te venda una misma empresa un pack de 5 salchichas y luego un pack de 4 panes de perrito caliente... Indirectamente hace que te sobre ya sea por un lado o por otro...

Sobre la comparación del coche realizada antes, los coches vienen con X piezas de serie, a las que luego, si quieres, añades extras. Imaginaos que en la caja de Marines Tacticos (por poner lo más vainilla de este juego), te viniese completamente pelada, solo 10 torsos, sus piernas, brazos, cabezas, mochilas y bolteres. Si quieres montar el sargento o armas pesadas/especiales, paga un extra... Sería como venderte el coche... sin ordenador central, siendo inyección... Sin ordenador, iría el coche bien, para una cantidad de pedal apretado, y un estado de revolución del motor... Para el resto, no. Tanto la caja como el coche, serían baratos, pero irían cojas...

En cambio, si el coche ya te viene hasta con tracción a las 4 ruedas, porque sí, en un smart y te cobran 30.000€ en vez de 10.000€... Es un sobrecoste INUTIL ya que es imposible poder utilizar las dos cosas... Un Smart es un coche de ciudad y el 4x4 es para campo. No se puede usar todo lo que te venden a la vez.

Si nada de lo que he escrito sirve como argumento, recurro a las matemáticas. Solo con una caja de esas, únicamente se puede montar 5 quecos (sea la configuración que sea) y por mucha libertad que den a la hora de equiparlos (que no de montarlos porque el despiece de los brazos implica mucha maña para conversiones), 5'4€ por una miniatura de plástico es ABERRANTE.

Un saludo.

P.d. 5 de los nuevos 27€, 10 mordianos molones de METAL 31€... Que me digan donde está el ahorro de haber pasado de metal a plástico. Porque, al menos, es lo que publicaban a bombo y platillo hace un tiempo.

Nirkhuz

Muy bien explicado. No me he metido a hablar de precios porque, simplemente, me parecen demenciales.

inpardos

Bravo, Gorgorito, coincido en todo.

Gonfrask

Como dije, si seguia el tema, dividia el post, que el otro es para hablar de las novedades, este ya es para tratar temas espinosos.

Volvamos a mi comparativa con un coche, el ordenador de a bordo podra tener sus usos, pero yo cuando he conducido coche que lo tenian (de alquiler generalmente) no he usado ninguno de los elementos "voluntarios" (es obvio que aquellos sobre los que no tenia poder, seguian funcionando, los relacionados con motor y esas cosas). Personalmente el meter elementos "informaticos o electronicos" por decirlo bastamente a un producto que sufre tanto, kilometraje, botes, exposicion a los elementos...me parece erroneo y que solo da pie a problemas mucho mas jodidos que los coches que son "pura mecanica" (me acuerdo en el taller al que iban que se pasaron 2 dias buscando que error daba el ordenador de a bordo, y ni la casa comercial les podia sacar del aprieto).
Yo ahora, quiero comprarme un coche sin todos esos extras pero no puedo renunciar a ellos ya que vienen si o si, y te los van a cobrar. Mis opciones son pues, o ajo y agua;  me voy a marcar alternativas, donde no voy a tener lo que quiero exactamente, la calidad puede ser inferior; o voy a tener problemas para conseguirlo.

PAKOLOKO66

Creo que Gorgoroth lo ha resumido bastante bien en el último punto. 5.40 por una miniatura de plástico es un robo. no hay mucho más que hablar.

La "auto-justificaciónm" que dan algunos, es que valen tan caros porque viene con un montón de piezas extras, y a mi eso no me vale, cuando la mayoría de la piezas no las quiero para nada.  Son un atraco y punto.

Precios aparte, está el tema de la calidad en si de las miniaturas, que no valen gran cosa, hay cosas en el mercado bastante mejor esculpidas.

No sé porque hay alguna gente no puede llamar a las cosas por su nombre.

No tengo ningún problema con alguién que les compre miniaturas a GW, y estén dispuesto a que les atraquen en cada compra, cada uno con su dinero hace lo que quiere.

Ahora lo que no se puede es justidficar lo injustificable. Sus miniaturas actuales son carísimas y su calidad es regular. Que aunque ésto sea así prefieres comprarles miniaturas a ellos, pues perfecto.


Gorgoroth

Cita de: Gonfrask en 31 Mar 2014, 11:02
Como dije, si seguia el tema, dividia el post, que el otro es para hablar de las novedades, este ya es para tratar temas espinosos.

Volvamos a mi comparativa con un coche, el ordenador de a bordo podra tener sus usos, pero yo cuando he conducido coche que lo tenian (de alquiler generalmente) no he usado ninguno de los elementos "voluntarios" (es obvio que aquellos sobre los que no tenia poder, seguian funcionando, los relacionados con motor y esas cosas). Personalmente el meter elementos "informaticos o electronicos" por decirlo bastamente a un producto que sufre tanto, kilometraje, botes, exposicion a los elementos...me parece erroneo y que solo da pie a problemas mucho mas jodidos que los coches que son "pura mecanica" (me acuerdo en el taller al que iban que se pasaron 2 dias buscando que error daba el ordenador de a bordo, y ni la casa comercial les podia sacar del aprieto).
Yo ahora, quiero comprarme un coche sin todos esos extras pero no puedo renunciar a ellos ya que vienen si o si, y te los van a cobrar. Mis opciones son pues, o ajo y agua;  me voy a marcar alternativas, donde no voy a tener lo que quiero exactamente, la calidad puede ser inferior; o voy a tener problemas para conseguirlo.

Desviándonos un poco del tema, te diré que la alimentación de los motores, hay de dos tipos: carburación o inyección (el horror).

Spoiler
Como buen ingeniero, soy de carburación, ya no solo por el regustillo de lo clásico, sino porque un carburador es una solución de ingeniería sumamente molona. El problema es que ha desaparecido cuasi-completamente del mercado y solo quedan algunos vehículos de segunda mano que lo llevan (como mi moto que conoces ;) ).

En cambio, la inyección, aunque es muchísimo más eficiente y ahorra combustible, es el demonio ya que actualmente es completamente electrónica. Al querer ajustar tanto la cantidad de combustible para que siempre se use la cantidad optima, mecánicamente es inviable y se pasa a un modelo electrónico basado en unas curvas. Estas curvas, gráficos o mapas, dependen del motor y sus "constantes" y de la situación (lo que pisas el acelerador y las revoluciones). Por lo tanto, si por lo que sea, cambias la configuración del sistema motor (filtro de aire, escape, rodamientos o cualquier otra pieza ya sea voluntariamente o por fallo mecánico) las curvas ya no valen y el motor empieza a hacer el gamba. Para evitar que se estropee, como el windows, tiene el pantallazo azul, que en este caso es pilotito rojo en el cuadro de mandos y no arranca hasta que lo arregles. Pero como le pasa al windows, a veces es por desconfiguración y la tenemos graciosa...

Esto es como todo, ahora estamos en edad electronica y para optimizar y ahorrar, casi todo viene con circuitos... y los fabricantes, aprovechan que hay que meter un pequeño ordenador para por 4 duros más agregar cosillas, pero recordando que ya el ordenador es obligatorio por ley (ya no se pueden fabricar coches o motos de más de 49cc de carburación).

De ahí que diga que la comparación, es hasta cierto punto, imposible como la planteas, porque ordenador ha de llevar sí o sí.

Cita de: PAKOLOKO66 en 31 Mar 2014, 11:49
Creo que Gorgoroth lo ha resumido bastante bien en el último punto. 5.40 por una miniatura de plástico es un robo. no hay mucho más que hablar.

Agradezco la cita, pero he de discrepar contigo en un matiz que cambia completamente el sentido de tu frase. No es un robo, ya que nadie se ve forzado, pero sí una indecencia y (a mi forma de ver) un disparate. Esto es como la prostitución... ningún "cliente" se ve forzado a hacer uso de ella, pero, bonito, bonito, no es (legalidades y moral a parte)...

Por otro lado, aquí cada uno, hace lo que le apetezca con sus dineros y entiendo que el cliente habitual de GW se sienta ofendido con algunas de tus descalificaciones como esta:

Cita de: PAKOLOKO66 en 31 Mar 2014, 11:49No tengo ningún problema con alguién que les compre miniaturas a GW, y estén dispuesto a que les atraquen en cada compra, cada uno con su dinero hace lo que quiere.

Por la buena y sana discusión amena, ruego como usuario que moderes futuros mensajes cuando atañen a otros compañeros (a GW, llámala como quieras  :D )

Un saludo.

PAKOLOKO66

Yo no lo veo como una descalificación, es llamar a las cosas por su nombre, vamos yo mismo por coleccionismo algunas veces he pagado precios la mar de estúpidos por una miniatura. O si prefieres me he dejado atracar cegado por el consumismo.

Ahora lo que no pretendo es convencer a nadie de que ese precio que he pagado estaba justificado. Lo he pagado porque quería tener la miniatura y me podía permitir pagar ese precio.

Si alguién me dice que estoy loco o soy tonto por eso, no se lo puedo rebatir. Vamos algo de verdad tiene, y no me sentiría ofendido. Porque como ya he dicho varias veces cada cual con su dinero hace lo que quiere.