Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

The Old World

Iniciado por Gonfrask, 23 Mar 2020, 18:38

Caballero Andante, koniev y 17 Visitantes están viendo este tema.

Luis Mena

Cita de: strategos en 30 Ago 2025, 02:25Este mensaje es más para los amantes del Oldhammer. Han vuelto a hacer el evento de Foundry en que rescatan viejas glorias que fueron parte del catálogo de Citadel pero que se quedaron en esta otra empresa.
El detalle de las caras es alucinante. ¿Son 28 o 25 mm? Tengo entendido que las excitadel tiran más a los 25

strategos

Cita de: Luis Mena en 31 Ago 2025, 11:42
Cita de: strategos en 30 Ago 2025, 02:25Este mensaje es más para los amantes del Oldhammer. Han vuelto a hacer el evento de Foundry en que rescatan viejas glorias que fueron parte del catálogo de Citadel pero que se quedaron en esta otra empresa.
El detalle de las caras es alucinante. ¿Son 28 o 25 mm? Tengo entendido que las excitadel tiran más a los 25

A mí también me encantan. Precisamente ando buscando fotos en que las comparen para saber si tiran más al 28 o el 25 mm pero no he encontrado nada. Parece ser que son parte de una referencia que no llegó a sacarse al mercado, sólo alguna figura suelta. Con las de Foundry de su catálogo sí puedo decirte que son ligeramente más pequeñas que las Citadel de los 90 en metal. En realidad más que pequeñas debería decir que tienen menos volumen, pero están muy cerca. Pero esta referencia tiene pinta de que son más robustos y quizá encajen mejor. Sinceramente no sabría decirte a ciencia cierta, así que, si alguien tiene información adicional, es más que bienvenida.

dansal

Si son como el resto de su gama EX. Son mas bien 25, para tropa ideal que cuadran con el plástico, como héroes individuales para otros juegos quedan pequeños. De esa gama yo tengo los barbaros que son autentico OLD, pero vamos no tienen gama mala. Que los arqueros vikingos, ahora los vende como personajes y son cojonudas, pero esa si son mas 28 casi.

Volviendo al TOW, cuando fui el por el marine del evento, compré el Matched Play Guide y encargue una águilas de metal. Aparté del reglamento es el único que libro que he comprado, había uno abierto y vi los de los escenarios, que es algo que echaba en falta como antaño y parece mentira que ni oficiales, ni fan made halla casi nada de eso, y este lleva hasta escenarios para partidas a dobles. Para un partida al año que no sea campal... Luego añade restricciones a las listas, pero vamos como si fuera las bases de un torneo. La verdad que a este TOD, le faltan libros OLD.

strategos



En el siguiente enlace podéis leer las novedades para el Caos en The Old World. Se trata de nuevas miniaturas de bárbaros del Caos al estilo de los norses. Hay miniaturas de infantería y caballería.





No son algo rompedor y precisamente por eso me gustan. Creo que encajan bastante bien con la estética del Caos (aunque presumo algo de aumento de escala) y es una primera renovación de miniaturas de tropa básica, lo cual es muy de agradecer. Además parece que serán multicomponentes como eran las miniaturas de antaño, con varias opciones de cabezas y armas. Espero que esto abra la vía de ir sacando algunas novedades aquí y allá para todos los ejércitos. Por supuesto vendrán de la mano de un nuevo Arcane Journal.



Luis Mena

Son espectaculares. Aunque el estilo GW no es mi favorito, ni compro miniaturas Citadel, desde luego son las mejores del mercado (la calidad/precio ya es otra cosa). ¿Cuando preguntas por el aumento de escala, piensas que están subiendo de 32 mm?

Gonfrask

Cita de: Luis Mena en Ayer a las 11:02¿Con el aumento de escala piensas que están subiendo de 32 mm?

GW en algunas de sus ultimos lanzamientos (en otros no) parece pasarse de los 28 heroicos a los 32 "semiheroicos" (estos barbaros gastan manaza, pero no tanto como antes).
Pero bueno, que tus Barbaros Kurgan sean mas grandes que las tropas estatales que muchos jugadores Imperiales ya tienen queda mas correcto jeje

Lo curioso es que ahora otras compañías que sacaban cosas en 32 se han pasado a los 35-40...

inpardos

Habría que compararlos con los caballeros bretonianos desmontados, ¿no? Es la única otra tropa básica que han renovado.

Saludos,

Luis Mena

Cita de: Gonfrask en Ayer a las 11:35GW en algunas de sus ultimos lanzamientos (en otros no) parece pasarse de los 28 heroicos a los 32 "semiheroicos" (estos barbaros gastan manaza, pero no tanto como antes).
Pero bueno, que tus Barbaros Kurgan sean mas grandes que las tropas estatales que muchos jugadores Imperiales ya tienen queda mas correcto jeje
GW abandonó los 28 mm incluso a finales de 6ª edición, a día de hoy no hace nada con una escala menor de 32 mm, mi duda es si están estables ahí o siguen subiendo.

Edito: He medido unos personajes de AOS de los esclavos de la oscuridad que tengo por ahí y miden 34 mm ojo-pie. No sé si es son por ser personajes o que están subiendo de los 32.

strategos

Cita de: Luis Mena en Ayer a las 11:02Son espectaculares. Aunque el estilo GW no es mi favorito, ni compro miniaturas Citadel, desde luego son las mejores del mercado (la calidad/precio ya es otra cosa). ¿Cuando preguntas por el aumento de escala, piensas que están subiendo de 32 mm?

Estaba pensando en dos cosas. Lo primero es que los caballeros bretonianos a pie dejan a los hombres de armas e incluso a algunas miniaturas de Age of Sigmar por gente menuda. Quizá sea simplemente que les han quedado fortachones esos bretonianos. Aquí hay una comparación.



Lo segundo es que, mirando la peana de los bárbaros, que presumo de 30mm aunque les corresponderían 25mm porque los jinetes bárbaros deberían ir en peanas de 30x60mm, tiene pinta de que éstos han tomado más colacao de pequeños que incluso los bretonianos. Y de ahí viene mi duda de si volvemos a tener un aumento de escala, como le ha pasado a GW desde el principio de los tiempos. Al aumentar la peana hay más espacio por cubrir para que las unidades no queden desangeladas (a mí la infantería clásica en peanas de 25mm me parecen tropas en formación abierta). Y tengo la sensación de que el escultor, en consecuencia, hace las figuras más grandes para que den una sensación de menos vacío. A este paso dentro de poco las peanas nuevas, que se hicieron más grandes para que cupieran mejor las miniaturas, pronto van a quedarse pequeñas.

Juanpelvis

Con juego como Shatterpoint lanzando una escala mayor a "la habitual", no me extrañaría que avanzasemos en esa dirección.

A mí me parecen interesantes estos bárbaros. Mejores que los metaleros sadomaso ciclados que había, la verdad  :king. Pero como no colecciono pues como quien opina sobre el cambio climático.

Morgull_

Cita de: Juanpelvis en Hoy a las 07:55Con juego como Shatterpoint lanzando una escala mayor a "la habitual", no me extrañaría que avanzasemos en esa dirección.

A mí me parecen interesantes estos bárbaros. Mejores que los metaleros sadomaso ciclados que había, la verdad  :king. Pero como no colecciono pues como quien opina sobre el cambio climático.

Y antes que shatterpoint ya pasó con Marvel Crisis Protocol, y a posteriori Canción de Hielo y fuego y Warcrow... quizás se están dando cuenta que el hobby lo sustentamos cuarentones y cincuentones con cierta presbicia... 8)

Luis Mena

Cita de: Morgull en Hoy a las 07:55quizás se están dando cuenta que el hobby lo sustentamos cuarentones y cincuentones con cierta presbicia... 8)
Cada vez que pinto me pregunto el sentido de pintar cosas que no veo sin una lupa  ;D

Elmoth

Pues a mi me jode la vida eso. Porque las minis no son compatibles a partir de cierto scale creep. Y eso me putea porque me gusta mezclar cosas.  >:(

El hobby no lo sustentamos cuarentones. Lo sustentan los veiteañeros que van a torneos y demás. Esos son los que se hacen 4 ejercitos de warhammer. Los cuarentones compramos, pero dudo que a ese nivel ni de lejos.

Bellorum.Miniaturas

Me gustan bastante los nuevos barbaros, pero acabaré pasando porque no me convence para nada el cambio de escala que se les intuye.

strategos

Cita de: Elmoth en Hoy a las 12:00El hobby no lo sustentamos cuarentones. Lo sustentan los veiteañeros que van a torneos y demás. Esos son los que se hacen 4 ejercitos de warhammer. Los cuarentones compramos, pero dudo que a ese nivel ni de lejos.

Pequeño off topic. Vi una entrevista a Rafa de Atlántica, que algo sabe sobre sus clientes, y te sorprende un poco esta cuestión. Contaba que los jóvenes suelen tener tiempo, pero no compran tanto porque no tienen tanto dinero. Luego los de veintimuchos y treinta y pocos son los que, sin cargas familiares pero que tienen empleo, se dejan mucho más dinero porque tienen tiempo y dinero. Luego viene la familia y ahí se cortan los gastos en el hobby. Creo yo que hay a partir de los cuarenta y muchos o cincuenta hay una cierta vuelta al hobby con mucho más dinero disponible que los otros dos grupos. Esta gente es la que puede darse algún que otro homenaje.